Conéctese con nosotros

Política

María Corina Machado rechaza negociaciones con el gobierno nacional

Publicado

el

maria corina machado negociaciones- acn
Foto: Cortesía/Redes.
Compartir

A través de una entrevista en las redes sociales, la opositoria y coordinado del partido Vente Venezuela, María Corina Machado expuso las cuatro interrogantes que hay que tener claras para llevar a cabo unas negociaciones reales que lleven a Nicolás Maduro a ceder el poder.

Al responder a las preguntas de Marian de la Fuente, durante un programa del medio América Teve, Machado respondió en relación al puesto que le da la oposición venezolana desde hace unos años.

Además, afirmó entre otras cosas que «Venezuela está secuestrada. Es una negociación con un secuestrador que tiene rehenes. Ya son 14 episodios de diálogo y todos han terminado igual. En este momento, no veo condiciones para que sea distinto».

De igual manera, en otra entrevista pero mediante las redes sociales presentó cuatro interrogantes indispensable para conocer; si lo que se pretende conversar es real o no.

La primera es ¿para qué?, a lo que respondió, «¿para hacer la jula más cómoda, para que le den alpiste a una sociedad que es rehén o una negociación para la liberación del país?».

https://twitter.com/VenteVenezuela/status/1395054882382565377?s=20

María Corina Machado rechaza contundentemente las negociociones

Respecto al ¿cómo? precisó que «¿van como rehénes, entregados, débiles y derrotado o van con la fuerza moral de una sociedad que lo ha dado todo por la libertad?; que está convencida y que creo que lo único que puede ser el destino de ésta lucha es la libertad y no la cohabitación, o que vas por cuotas, por la libertad real».

Sobre el con ¿quién? se darían esas negociaciones que rechaza María Corina Machado, explicó que «primero se debe tener certera de dónde está la capacidad real de una interlocución que represente a las partes; y la capacidad real de esos acuerdos de los que estén dispuestos a ofrecer allí y que tu puedas forzar a que se cumplan».

De igual manera, comentó que es aplicable también para el lado de las fuerzas democráticas, por lo que se preguntó ¿Te sientes cómoda ahora con los representantes que han estado en los 14 diálogos anteriores?.

En cuanto al ¿qué?, se basó en que es lo que estás dispuesto a ceder y que es lo que estas dispuesto a amenzar, «a los aspectos en que lo incentivos del régimen; sean distintos a lo que han tenido hasta ahorita».

Por esa razón planteada, resaltó que es vital también saber a quién tienes atrás de cada parte; y se debe contar con apoyo internacional, porque eso si es una amenaza real.

https://twitter.com/VenteVenezuela/status/1395397001026625537?s=20

Entrevista completa para América Teve:

Con información: ACN/América Teve/Redes/Vente Venezuela/Foto: Twitter

Lee también:María Corina: Primera opción para la oposición según encuestadora

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Política

7 mil 438 mesas instalará el CNE para la segunda consulta popular del 2025

Publicado

el

Segunda consulta popular del 2025
Compartir

El ministro para las Comunas, Ángel Prado, informó que 7 mil 438 mesas instalará el CNE para la segunda consulta popular del 2025.

Esta semana, se instalarán más de siete mil mesas en cinco mil 718 centros de votación para la jornada comicial del domingo 27 de abril. Ese día, se llevará a cabo la segunda Consulta Popular de este 2025 para elegir los próximos proyectos que se ejecutarán en cada comunidad del país.

Prado añadió que estos comicios son de suma importancia, porque el Poder Popular tendrá la oportunidad de darle prioridad a las obras que más se necesitan para el bienestar comunitario.

7 mil 438 mesas instalará el CNE para la segunda consulta popular del 2025: Cinco mil 338 nuevos proyectos

Asimismo, el ministro indicó que en esta nueva jornada electoral se escogerán cinco mil 338 nuevos proyectos. Estos que se sumarán a los 14 mil 201 elegidos el pasado mes de enero y de los cuales el 70 % ya han sido financiados.

En ese sentido, el presidente Nicolás Maduro, dijo que el Gobierno nacional es el encargado de administrar y multiplicar los recursos para que las Comunas sean las que ejecuten cada uno de sus proyectos.

«Nosotros tenemos que multiplicar los recursos para aprender cada día a hacer más, más y más con lo que tenemos, porque sí se puede. La fórmula es que el pueblo planifica, organiza, decide y ejecuta los recursos», comentó el jefe de Estado. Finalmente, acotó que se prevé que un total de seis mil Comunas estén consolidadas para el año 2027.

A juicio del Ejecutivo nacional, con estas consultas se resalta la importancia de que todas las instancias del Gobierno se involucren para mejorar y simplificar «con eficiencia y eficacia» cada proyecto de las comunas. Además del acompañamiento en el proceso que permita que todos los circuitos comunales se constituyan definitivamente como comunas consolidadas.

No deje de leer: CNE informa avance del 62% del cronograma para las elecciones del 25 de mayo

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído