Conéctese con nosotros

Deportes

Doble orgullo se impone en Mérida y hay nuevo líder de la Vuelta

Publicado

el

Marco Suesca ganó la cuarta etapa - noticiacn
Marco Suesca coronó Mérida. (Fotos: Carlos Ramírez)
Compartir

El colombiano Marco Suesca ganó la cuarta etapa y su compañero Kevin Cano lo escoltó en la meta en la plaza Bolívar de Mérida; el mejor recibimiento al cierre del ecuador de la carrera andina.

Suesca, representante del Orgullo Paisa Idea Indeportes Antioquia, pasó en la meta en 2 horas, 45 minutos y 27 segundos; con salida desde Lagunillas hasta Mérida, escoltado por su coequipero y tambien cafetalero Cano a 4″ y completó el podio su compatriota Didier Merchan (Drone Hoper Androni Giocattoli-Italia) con retraso de 8″.

Un tramo que salió desde la Plaza Bolívar de Lagunillas, para luego llegar a Mérida; donde la caravana tuvo que cumplir un circuito de seis circuvalaciones de 15 kilómetros cada uno, para luego subir 12 hasta la línea de meta.

Marco Suesca ganó la cuarta etapa - noticiacn

La montaña merideña imponente en el giro andino. (Foto: Carlos Ramírez)

Marco Suesca ganó la cuarta etapa

Un circuito que contó con varios protagonistas, incluido el tercero de la general Xavier Quevedo; quien llegó a sacar diferencias que lo colocaron de «capo» transitorio de la competencia.

Fun un pequeño lotecito, donde estaba también el carabobeño Máximo Rojas (Team Carabobo); quien está luchando la camiseta de los sprint y el colombiano Andrés Pedroza (Herrera Sport Ropa Deportiva).

Fue un circuito que se partió el tres lotes, donde iba el líder Quevedo; al igual que Roniel Campos (Deportivo Táchira), entre otros.

Pero fue en la extensa subida, camino a la plaza Bolívar de Mérida cuando los llamados a ir por el título salieron a darse con fuerza; incluidos los compañeros Sueca y Cano, Campos, Luis Díaz (Team Saavedra A Gelvez Indeporte), Merchan, Anderson Paredes (F. Ángeles Orgullo Andino), entre otros.

Pero a falta de un kilómetro Suesca y Cano tomaron el mando y el primero se impuso en la etapa, escoltado por su compañero; quienes pasaron la meta y se abrazaron en celebración del uno-dos del Orgullo Paisa.

Suesca también se convirtió en el primer líder de la montaña, seguido por Cano; mientras que la general por puntos sigue en poder de Xavier Quevedo; por equipos, Fina Arroz País de Futuro está al frente.

Por su parte, Juan Espinel, quien era tercero en la general en la tercera etapa, logró meterse entre los primeros 20 para convertirse en el nuevo líder de la Vuelta; el cuarto de esta edición que se coloca el maillot amarillo.

Quinta etapa

Mañana se disputará al quinta etapa La Tendida-La Grita (16 kilómetros), una de las etapas reinas del giro andino; donde los escaladores tendrán la oportunidad de ir por los puesto de honor.

A saber

  • El 19 de enero de 1988, Héctor Alirio Suesca, ganó el circuito en San Cristóbal, novena y última etapa; Marco Tulio Suesca, se impuso en el cuarto tramo en Mérida y 34 años después Marco Suesca, sobrino de Héctor Julio Suesca se impuso en la plaza Bolívar de la «Ciudad de los Caballeros».

vuelta

Así marcha de la Vuelta

Llegada de la cuarta etapa

1  Marco Tulio Suesca Orgullo Paisa 2:45:27
2  Kevin Cano Acevedo Orgullo Paisa 0:04
3  Didier Merchán Drone Hopper – Androni Giocattoli 0:08
4  Anderson Timoteo Paredes Fundación Ángeles Hernandez 0:10
5  Jorge Abreu Venezuela Pais Futuro ,,
6  Juan Diego Alba Drone Hopper – Androni Giocattoli ,,
7  Eduin Becerra Fundación Ángeles Hernandez ,,
8  Luis Guillermo Mora Team Saavedra – Gelvez – Indenorte ,,
9  César Nicolás Paredes JB – Calzado Power – Arroz Zulia ,,
10  Jahir Pérez Team Saavedra – Gelvez – Indenorte ,,

Clasificación general

1  Juan Alcides Espinel JB – Calzado Power – Arroz Zulia 12:43:06
2  Xavier Antonio Quevedo Venezuela Pais Futuro 0:38
3  Daniel Abreu JHS – Grupo Moya 0:43
4  David Mendoza MU Training – Banesco 1:08
5  Jhonny Alexander Araujo Venezuela Pais Futuro 1:38
6  Cristian Ríos Team Corratec América 1:38
7  Marco Tulio Suesca Orgullo Paisa 2:01
8  Kevin Cano Acevedo Orgullo Paisa 2:11
9  Didier Merchán Drone Hopper – Androni Giocattoli 2:14
10  Luis Guillermo Mora Team Saavedra – Gelvez – Indenorte 2:22

ACN/MAS

No deje de leer: Xavier Quevedo gana en Barinitas y es nuevo líder de la Vuelta

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Deportes

Carabobo FC y Universidad de Chile empataron a uno en el Misael Delgado (+Video)

Publicado

el

Carabobo FC y Universidad de Chile empataron a uno -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Deportes
Foto: Cortesía Video Youtube
Compartir

Carabobo y U. de Chile no se sacaron diferencias en su encuentro por la fecha 3 del grupo A, celebrado este martes 22 de abril en el estadio Misael Delgado.

El primer tiempo comenzó de forma positiva para Carabobo, que aprovechó la oportunidad para inaugurar el marcador con un penal de Edson Tortolero al minuto 22. Universidad de Chile puso la igualdad a través de un gol de penalti de Charles Aránguiz en el minuto 42 de la misma etapa.

A pesar que Universidad de Chile se destacó por la posesión del balón durante todo el partido (60% en promedio), no pudo quebrar el empate frente a Carabobo.

La figura del encuentro fue Charles Aránguiz. El volante de Universidad de Chile se destacó frente a Carabobo ya que convirtió 1 gol, dio 75 pases correctos y robó 3 pelotas.

También fue clave en el estadio Misael Delgado, Matías Núñez. El volante de Carabobo se destacó frente a Universidad de Chile ya que dio 85 pases correctos robó 2 pelotas.

Formaciones del encuentro

El entrenador de Carabobo, Diego Merino, dispuso en campo una formación 4-3-3, con Lucas Bruera en el arco; Marcel Guaramato, Leonardo Aponte, Norman Rodriguez y Miguel Ángel Pernía en la línea defensiva; Gustavo González, Matías Núñez y Juan Pérez en el medio; y Edson Tortolero, Joshuan Berríos y Cristian Cañozales en el ataque.

Por su parte, los conducidos por Gustavo Álvarez se plantaron con una estrategia 3-5-2, con Gabriel Castellón bajo los tres palos; Nicolás Ramírez, Franco Calderón y Matías Zaldivia en defensa; Fabián Hormazábal, Marcelo Díaz, Charles Aránguiz, Matías Sepúlveda y Israel Poblete en la mitad de cancha; y Lucas Di Yorio y Nicolás Guerra en la delantera.

El árbitro designado para el encuentro fue Carlos Ortega Jaimes.

Carabobo recibirá a Botafogo en la próxima jornada, mientras que U. de Chile recibirá a Estudiantes en el estadio Nacional Julio Martínez Prádanos.

Universidad de Chile se ubica primero en el Grupo A con 7 puntos. Mientras que Carabobo, en el último lugar de la tabla, necesita sumar sí o sí.

Cambios en Carabobo

74′ 2T – Salió Edson Tortolero por Carlos Ramos

88′ 2T – Salió Juan Pérez por Franner López

Cambios en Universidad de Chile

45′ 2T – Salieron Nicolás Ramírez por Maximiliano Guerrero, Nicolás Guerra por Leandro Fernández y Israel Poblete por Javier Altamirano

72′ 2T – Salió Marcelo Díaz por Gonzalo Montes

76′ 2T – Salió Lucas Di Yorio por Rodrigo Contreras

Amonestados en Universidad de Chile:

19′ 1T Franco Calderón (Conducta antideportiva), 23′ 1T Matías Zaldivia (Insultar o desaprobar al árbitro), 9′ 2T Fabián Hormazábal (Conducta antideportiva) y 42′ 2T Rodrigo Contreras (Conducta antideportiva)

Con información de ACN/Metro

No deje de leer: Premios en la NBA 2024-2025: La liga anuncia los finalistas de todas las categorías

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído