Conéctese con nosotros

Internacional

Marco Rubio calificó a Venezuela, Cuba y Nicaragua como «amenazas» (+Video)

Publicado

el

Marco Rubio calificó a Venezuela y Nicaragua-Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Internacionales
Foto: Cortesía Video Youtube
Compartir

Con motivo de la elección del surinamés Albert Ramdin como nuevo secretario general de la Organización de los Estados Americanos (OEA), el secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, calificó a Venezuela, Cuba y Nicaragua como «amenazas» para la región.

Rubio destacó la importancia que tiene para el gobierno de Donald Trump la estabilidad en la región para hacer que «Estados Unidos sea un país más seguro, más fuerte y más próspero».

«Estamos comprometidos a fortalecer las alianzas con socios democráticos para enfrentar los desafíos regionales, especialmente la migración ilegal, el crimen transnacional y los regímenes autoritarios corruptos de Cuba, Venezuela y Nicaragua», precisó.

«Estas amenazas ponen en peligro tanto nuestros intereses de seguridad nacional como nuestra estabilidad económica», añadió.

Asimismo, acotó que la Casa Blanca tiene grandes planes para fortalecer el trabajo de la OEA. En este sentido, indicó que desde Estados Unidos impulsarán «reformas institucionales para mejorar la eficiencia y eficacia de la OEA».

«Promover y proteger los derechos humanos»

«Espero trabajar con el secretario general electo Ramdin para defender la misión fundamental de la OEA de defender la democracia, promover y proteger los derechos humanos, así como promover la seguridad y la prosperidad económica», dijo el jefe de la diplomacia estadounidense en un comunicado.

Por otra parte, Rubio no dejó de felicitar al secretario general saliente Luis Almagro «por su firme liderazgo y defensa de la democracia» y por haber tenido una «voz fuerte en la lucha contra la influencia de los regímenes antidemocráticos en Venezuela, Nicaragua y Cuba».

Albert Ramdin, canciller de Surinam, fue designado este lunes por unanimidad como secretario general de la OEA para el periodo 2025-2030, tras obtener un fuerte apoyo de América Latina y el Caribe. Con esta elección, se convertirá en el primer político caribeño en dirigir el organismo.

Compromiso con la construcción de consensos

Ramdin se presentó como el único aspirante luego de que su rival, el canciller paraguayo Rubén Ramírez Lezcano retirara su candidatura por falta de respaldos.

El nuevo secretario general ha subrayado su compromiso con la construcción de consensos dentro de la organización. En ese sentido, ha manifestado su disposición a entablar diálogo con el Gobierno de Nicolás Maduro en Venezuela y ha establecido contactos con Estados Unidos para asegurar la continuidad de los fondos que este país aporta al organismo.

Con información de ACN/CD

No deje de leer: ¡Último minuto! Ucrania acepta propuesta de EE. UU. de alto al fuego por 30 días

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Cardenal Baltazar Porras se reunió con el papa León XIV de quien dijo : «lleva a Venezuela en su corazón»

Publicado

el

Baltazar Porras se reunió con el papa -Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

El cardenal venezolano Baltazar Porras se reunió con el papa León XIV tras finalizar el cónclave, instancia en la cual el Santo Padre expresó sus bendiciones para Venezuela.

“Él lleva a Venezuela en su corazón”, aseguró Porras, quien también aprovechó para manifestarle al Papa que, en América Latina, y especialmente en su país, “todos lo queremos y lo llevamos presente en nuestros corazones”.

En sus declaraciones, el cardenal enfatizó que la designación de un Papa americano implica «no un privilegio, sino un reto y un desafío» ante la amplia comunidad católica en el continente. Afirmó que “con su sencillez característica y su compromiso con los proyectos que dejó en marcha el fallecido papa Francisco, así como su enfoque sinodal y su experiencia en la gestión, sin duda será una bendición para todos”.

Cardenal Porras habló con el papa

El cardenal Porras también destacó la necesidad de un enfoque renovado hacia los desafíos sociales y económicos que enfrenta la región. «La iglesia debe ser un faro de esperanza y un agente de cambio «, afirmó, llamando a los fieles a involucrarse activamente en la transformación de sus comunidades. Su mensaje resuena en un momento crucial para América Latina.

El cardenal Porras instó a la comunidad católica a unirse en torno al nuevo Papa, enfatizando la importancia de la solidaridad y el diálogo en tiempos de crisis. «Es momento de construir puentes y no muros «, afirmó, y añadió que la esperanza renace con cada nuevo liderazgo que busca el bienestar de todos los pueblos latinoamericanos.

Porras concluyó describió al nuevo Pontífice como “un hombre especial”, resaltando su origen, hijo de inmigrantes, así como su visión misionera, que le permite entender profundamente la realidad que enfrentan los países de América.

Concluyó su intervención enfatizando que el nuevo Papa representa una oportunidad única para revitalizar la fe y la esperanza en la región. «Con su liderazgo, podemos enfrentar juntos los desafíos que nos aquejan y trabajar por un futuro más justo y solidario para todos», afirmó, reafirmando su confianza en el camino que se avecina.

Con información de: El Nacional

No dejes de leer: Donald Trump anunció que India y Pakistán alcanzan un acuerdo de alto al fuego «inmediato»

Infór1mate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído