Connect with us

Espectáculos

Makeda toma la Sala TAC durante el Caracas Design Week

Publicado

el

Compartir

Makeda presente en “Caracas Desing Week”, del 3 al 10 de junio. Las Mercedes será la vitrina de la innovación y el diseño en todas sus aristas: arte, cultura y moda.

Es precisamente allí donde también va a mostrase toda la creatividad de la diseñadora María Lorena Anselmi y su marca Makeda Life.

Las innovadoras prendas de vestir inspiradas en la cultura japonesa, de la primera colección, serán presentadas en el Furoshiki:

Moda + Arte, que tomará los espacios de la Sala TAC del Trasnocho Cultural, el miércoles 7 de junio a las 5:30 p.m. durante el Caracas Design Week.

 

“Es algo que nunca había ocurrido, que una muestra de moda se presentara en un espacio no tradicional, como la Sala TAC (Trasnocho Arte Contacto), donde las piezas de María Lorena convivirán con la exposición ya existente, aunque no necesariamente tengan algo que ver con su estética”, según refirió el curador de la muestra, Fernando Delfino.

Quien destacó que los diseños de Makeda Life “están muy cargados de arte, por eso la presentación tiene que ser en un espacio como este”.

La diseñadora de Makeda, María Lorena Anselmi, habló sobre la participación de la marca en Caracas Desing Week

Señaló que “para esta primera colección me inspiró la cultura japonesa, y de ellos, lo estructurados que son, esa parte que no separa entre lo tradicional y lo moderno, son atemporales, y es un concepto distinto y que se puede llevar a la moda, de allí surge un trabajo súper interesante”.

Añadió que sus creaciones “van con ese concepto de la eternidad que es parte de la filosofía japonesa, hay piezas en la colección que pueden permanecen en el tiempo y que tienen que ver más con la tradición, con lo atemporal, es esa pieza que hable de esa referencia japonesa pero que también hable de ti”.

También explicó que “facilita mucho utilizar ese concepto para la importancia que le doy a la comodidad, me gusta que las piezas sean sueltas, largas y grandes, es darle estructura e integrarlo a lo cómodo”.

 

La Fundación Noa Noa y Sala Tac, patrocinan esta puesta en escena de Makeda Life

 

Si quiere conocer más a la diseñadora y su marca se puede visitar la cuenta de Instagram @makeda_life

 

Nota de prensa

No dejes de leer

Ollé Né à Paris presenta su nueva colección de labiales Retromatte

Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN    

 

Espectáculos

Bandy quiere crear conciencia sobre el amor y cuidado que merecen los adultos mayores

Publicado

el

Bandy adultos mayores
Compartir

José Laverde Quijada, mejor conocido como Bandy en redes sociales, quiere crear conciencia sobre el amor y cuidado que merecen los adultos mayores.

A lo largo de sus más de 15 años de trayectoria, José Laverde Quijada, mejor conocido como Bandy, “El nieto de Mamaina”, en el mundo de las redes sociales, ha demostrado sus destrezas como cantante, compositor, escritor, actor, humorista, entretenedor y creador de contenido.

Ganó fama como integrante de la agrupación Criollo House, pero desde hace algún tiempo decidió aprovechar su alcance como figura pública para que su casi un millón de seguidores, a través de las plataformas digitales reflexionaran –desde el humor- sobre la importancia que tienen los adultos mayores y la atención y cuidado que su entorno debería darles.

“Voy avanzando con pasos fuertes. En los últimos años se me han dado grandes cosas”.

Bandy se refiere a los diferentes talentos que ha cultivado desde que incursionó en el ámbito artístico.

“Tengo varias facetas en mi vida y lo que más me gusta es que he podido ayudar y llevar alegría a los demás”

“Hace muchos años, me tocó estar en una Iglesia y ayudaba desde ahí; luego, me tocó trabajar en una funeraria y ayudaba desde ahí; y después, me tocó hacer política y ayudaba desde ahí. Hoy en día, me toca hacer música, contenido en redes sociales y desde ahí, también ayudo enormemente; y eso es lo que nos define como buenos venezolanos”, asegura.

Y aunque todavía no ha resuelto del todo algunos tropiezos legales que enfrenta, como el relacionado con su primer nombre artístico (Ricardo Criollo House), eso no lo detiene en su camino.

“Hace un año fui acusado de algo que no hice y, gracias a Dios, fue declarado inocente de todo y este 2023, seguiré trabajando, desde las redes sociales, para resaltar lo mejor de nuestro país”, sostiene.

En lo que resta del año, el artista se propone seguir construyendo su imagen y carrera. “Quiero seguir avanzando”, sentencia.

No te pierdas las novedades de Bandy, siguiéndolo a través de sus perfiles en Instagram, TikTok, Threads y Twitter como @soybandy y @soybandyelnietodemamaina.

Con información de nota de prensa

No dejes de leer

Revelan que actor Angus Cloud falleció por la combinación letal de droga

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Multimax Store

Carabobo

Facebook

Sucesos

Nasar Dagga

Lo más leído