Deportes
¡Hoy Magallanes-Caracas! Renato Núñez «pescó dos» en casa a ritmo de récord (+ video)

Navegantes del Magallanes se amparó en Renato Núñez y logró dividir honores con Bravos de Margarita, al ganar el segundo juego 12-3, disputado la noche del martes 26 de noviembre en el estadio José Bernardo Pérez de Valencia.
Un juego que estuvo cerrado, con empate a dos en el mismo primer inning, cuando Wilson Ramos jonroneo con un compañero a bordo, pero al cierre llegó el primer estacazo de Renato Núñez con Diego Rincones en circulación.
Pero de nuevo los «peces» nadaron con otra en el tercero, producto del error en tiro del lanzador Luis Martínez, quien se embasó y pasó por la goma Yornadys Linares.
También puede leer: Piloto carabobeño Silvano Gianfranceso cerró año exitoso
Magallanes se amparó en Renato Núñez
Para el tercer inning volvió Núñez al plato y sacudió su 16° cuadrangular con dos compañeros en circulación para tomar la delantera 5-3. Vale destacar que ambos vuelacercas «literalmente» se fueron para la calle por el jardín izquierdo.
Con este segundo jonrón de la noche empató el récord para un criollo vistiendo el uniforme naviero, impuestos por Eliézer Alfonzo padre (2012-2013) y Mario Lissón (2013-2014).
Es su quinto juego esta campaña con dos batazos de circuito completo, que estaba en cuatro de Brant Alyea, Phil Stephenson y Luis Landaeta, según datos de Tony Flores.
Con las cinco fletadas lidera ese departamento (al igual que el de jonrones), con 49 remolcadas, las mismas que impulsó Carlos Jesús Pérez en la campaña 2023-2024), máximo en la pasada zafra.
Magallanes hizo otra en el quinto y metió el juego en el congelador con seis en el sexto, que incluyó el grand slam de Eliézer Alfonzo hijo.

Eliézer Alfonzo.
De nuevo ante su «Eterno Rival»
Este miércoles 27 de noviembre la novena bucanera se medirá de nuevo a su «Eterno Rival» Leones del Caracas, al que derrotó el martes 19 de noviembre 19-3, en el estadio Monumental Simón Bolívar de La Rinconada.
Hoy se verán en el mismo escenario, aunque el mánager Eduardo Pérez no ha designado lanzador para este cotejo, por los «melenudos» José Alguacil anunció a Jhoulys Chacín.
A saber
- Renato Núñez se pone a seis cuadrangulares y 19 impulsadas de romper las marcas para una campaña regular impuestas por Alex Cabrera con 21 (2013-2014) y Jesús Guzmán con 67 (2008-2009), respectivamente.
- Eliézer Alfonzo hijo se unió a su padre Eliézer Alfonzo como la tercera pareja padre como la tercera pareja en conectar Grand Slam en la LVBP. Las otras parejas fueron Carlos «Café» Martínez y José «Cafecito» Martínez; y Álex Cabrera y Ramón Cabrera, todos datos d Tony Flores.
- Esta es la segunda serie particular que pierde la nave en la presente temporada. Quedó 5-3 con Bravos y Tiburones de La Guaira (5-2).
Resultados de martes 26-11












Posiciones
Equipo | JJ | JG | JP | AVE | DIF. |
---|---|---|---|---|---|
Bravos | 36 | 22 | 14 | .611 | 0 |
Navegantes | 34 | 18 | 16 | .529 | 3 |
Águilas | 34 | 18 | 16 | .529 | 3 |
Cardenales | 33 | 17 | 16 | .515 | 3.5 |
Leones | 32 | 16 | 16 | .500 | 4 |
Tiburones | 37 | 18 | 19 | .486 | 4.5 |
Tigres | 33 | 15 | 18 | .455 | 5.5 |
Caribes | 37 | 14 | 23 | .378 | 8.5 |
Juegos del miércoles 27-11








ACN/MAS
No deje de leer: Magallanes terminó la semana con caída en casa
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Deportes
¡Jugó con Valencia FC! Falleció el mediocampista ex Vinotinto Víctor Filomeno Mas

Uruguayo de nacimiento y nacionalizado venezolano, falleció Víctor Filomeno, en la ciudad de Valencia, estado Carabobo, este viernes 18 de abril, según se pudo conocer en las redes sociales.
Víctor Enrique Filomeno Mas, nació en Montevideo el 2 de octubre de 1948 (78 años), jugó de centrocampista, debutando como profesional cuando apenas tenía 16 años, con el Club Nacional, uno de los equipos que junto a Peñarol son de los más importantes del balompié Celeste.
Llegó a Venezuela donde para vestirse con el desaparecido Galicia F C, Valencia FC, Portuguesa y Deportivo Táchira, cerrando su ciclo como futbolista en 1984, con el llamado «Equipo Perico» en la entidad carabobeña.
Jugó Copa Libertadores con Nacional, Galicia y Valencia. Todos de titular
“Jugué contra Pelé, Coutinho, Pepe, Zito, del Santos de Brasil; Eusebio, Columa, Simoes, del Benfica de Portugal; los Hermanos Rojas, Marzolini, Rogelio Domínguez de Boca Juniors. Ermindo Onega de River Plate; Zico, Sócrates, Junior, Falcao, Rivelino, Tostao, de Brasil; Alejandro Brand, Wilington Ortiz, de Millonarios; además compartí con el portero Rogelio Domínguez en Nacional de Montevideo”, le expresó al periodista Ricardo Cabrera para el portal Venezuelafutbol.com, en 2019.
También puede leer: Eugenio Suárez da gran slam en caída de Arizona y se acerca a Abreu (+ video)
Falleció Víctor Filomeno
Con la selección Vinotinto, Filomeno jugó dos partidos (en tres convocatorias), dirigidos por el también desaparecido Walter «Cata» Roque. Lo hizo con 32 años, cinco meses y 13 días..
Fue un día histórico para el futbol nacional, porque ese 15 de marzo de 1981 ganó el primero partido de unas eliminatorias mundialistas, en juego celebrado en el estadio Olímpico de la Universidad Central de Venezuela (UCV) ante Bolivia 1-0, con gol anotado por Pedro Acosta. Ese día Filomeno jugó los 90 minutos, en la posición de lateral derecho.
“Es el partido Venezuela 1 Bolivia 0, de la eliminatoria al Mundial de España 82, en el estadio Olímpico de la UCV totalmente repleto. Fue mi primer partido con la Vinotinto y primer triunfo de Venezuela en una eliminatoria mundialista”, recordó como uno de sus mejores momentos como jugador.
El otro partido fue contra Brasil con caída 5-0, también de titular y todo el juego en su posición natural que era de mediocampista . En total Cata Roque lo convocó para tres partidos y el primero, también ante la Verde, el 15 de febrero de 1981, donde cayeron 3-0.
“El fútbol lo ha sido todo en mi vida»

Valencia FC (1981). Parados: Gerardo Rodríguez, Oswaldo González, Víctor Filomeno (uruguayo), Carlos Marín, Eleuterio Marrero (uruguayo) y Omar Garate (uruguayo). Agachados: Braulen Barboza, Nicola Simonelli, Américo Paredes (uruguayo), Vento y Ángel Castillo.
Radicado en la «Ciudad Industrial» también se formó como entrenador y impartió sus conocimientos formando. “El fútbol lo ha sido todo en mi vida, por lo tanto después de ‘colgar los botines’ tenía que continuar en él. Comencé a hacer mis cursos para ser Director Técnico y al poco tiempo logré esa meta. Hoy día soy Entrenador Nacional, tengo una Escuela de Fútbol y hago lo que más me gusta: estar en una cancha de fútbol y poder enseñar a los niños y jóvenes lo aprendido en toda una vida”, expresó en ese entrevista en Venezuelafutbol.com.
Desde Agencia Carabobeña de Noticias expresamos nuestras condolencias a familias y amigos. Paz a su alma.
ACN/MAS
No deje de leer: Murió José Peña «Peñita», campeón mundial de fútbol de salón en 1997
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sin categoría22 horas ago
Cancillería venezolana rechazó las acusaciones de Ecuador sobre actas electorales
-
Internacional16 horas ago
Guyana reiteró que no mantendrá negociaciones con Venezuela por el Esequibo
-
Sucesos21 horas ago
GNB detuvo a exfuncionario del Cicpc por supuesta conspiración y tráfico de droga
-
Sucesos21 horas ago
Detenido en Valencia por denunciar un falso robo