Carabobo
Maestros estadales exigen ante Inspectoría pagos pendientes
Los maestros adscriptos a la gobernación de Carabobo, manifestaron a las puertas de la Inspectoría del Trabajo “César Pipo Arteaga” de Valencia, lugar donde exigieron el pago de los aumentos pendientes y la discusión del contrato colectivo, documento que está vencido desde hace un año.
El profesor Guillermo Patrón, quien fungió como vocero del grupo, dijo que al sector no le han pagado el incremento de 17%, el retroactivo y tampoco el ajuste de 58%. Este último decretado por el mandatario nacional.
El representante de Sinvemaca, aseveró que mientras estas peticiones no se concreten, los educadores realizarán una serie de acciones entre ellas la de mantenerse de brazos caídos.
Este tipo de medida se está cumpliendo ya en algunos municipios con respaldo de los padres y representantes, quienes en asamblea aprobaron no enviar a sus hijos a los planteles.
Aclaró que los dirigentes sindicales de la coalición, no están llamando a ningún paro y que la decisión fue tomada por las bases magisteriales.
“Nosotros queremos que nos den un aumento vía decreto porque a los educadores no les alcanza para nada lo que devengan. Mucho de ellos no tienen para pasaje y tampoco cuentan con ingresos para comprarse un par de zapatos”.
Padrón dijo que luego de la protesta, los miembros de la coalición sindical se reunieron con Mauricio Bastida, inspector de Trabajo, encuentro donde se trató lo referente a la discusión del contrato colectivo.
«El funcionario nos informó que el martes tres de abril harán un encuentro para hablar de la actualización del documento y posteriormente llamará a las partes para iniciar las conversaciones».
El educador explicó que el retraso en la discusión de la convención se dio, por retaliación de la antigua administración.
MCO/ACN
No deje de leer: Misa del Viernes de Concilio
Carabobo
Todo listo para la celebración de la Virgen de la Candelaria en el pueblo de San Diego
Todo listo para celebrar la festividad en honor a la Virgen de la Candelaria en San Diego. La Alcaldía a través de la Dirección de Educación, Cultura y Turismo, junto con la Sociedad Mixta de la Virgen de la Candelaria, han preparado una serie de actividades culturales-religiosas.
Las festividades inician el 1° de febrero con la serenata en la Plaza Bolívar del pueblo. El 2 de febrero, día central, habrá retreta musical, sesión solemne, dos misas, procesión y música criolla.
El alcalde del municipio León Jurado Laurentín, señaló que los preparativos se iniciaron desde los primeros días del mes de enero con una extensa programación para que los habitantes del municipio, y carabobeños disfruten de la fiesta religiosa y cultural en homenaje a la Virgen de la Candelaria, patrona de los sandieganos.
261 años de la aparición de la Candelaria
Recordó que se celebran 261 años de su aparición. Es una advocación mariana de la religión católica, siendo la segunda más extendida en el continente americano, según el calendario o santoral católico. La fecha principal es el 2 de febrero, y se le conoce con diversos nombres: la Presentación del Señor, la Purificación de María, la fiesta de la Luz y la fiesta de las Candelas que se deriva la advocación de la Virgen de la Candelaria.
Por su parte, Korelia Salvatierra, directora de Educación, Cultura y Turismo, explicó que las actividades culturales y religiosas inician el sábado 1° de febrero a las 9:00 de la noche con la Serenata, cuya tarima estará ubicada frente a la Unidad Educativa Queipa del pueblo de San Diego. Abrirá el show Danzas Sol de San Diego (Mónika Centeno), luego estará presente el Colegio Candelaria (Candelaria Show Latín Pop).
Recalcó que a las 11:45 de la noche se efectuará el recibimiento especial a la Virgen de la Candelaria con un vídeo mapping que contiene imágenes relacionadas a un motivo especial de la Virgen. El mismo será proyectado por Ángel Figueredo, y la musicalización de la Orquesta Sinfónica de Carabobo.
Salvatierra, destacó que la serenata a la Virgen estará a cargo de la Orquesta Sinfónica de Carabobo, a cargo del maestro José Calabrese. Luego se realizará la interpretación del cumpleaños.
Día de la Candelaria
Para el domingo 2 de febrero, día central de las festividades, las actividades inician a las 6:00 de la mañana con el paseo matinal (retreta musical). A la 8:00 a.m. sesión solemne del concejo municipal en las cercanías de la iglesia San Diego de Alcalá y de la Candelaria.
La misa central será a las 10:00 de la mañana. A las 12:00 del mediodía se tiene previsto realizar la procesión. Una segunda misa se realizará a las 5:00 de la tarde; a las 6:00 p.m. la procesión. Luego vienen las actividades culturales desde las 7:30 de la noche con la presentación de Mvoice-tributo bailable, a las 9:00 p.m. Song D´8 y a las 10:30 p.m. una sorpresa musical.
Con información de: NDP
No dejes de leer: CAI Carabobo beneficiará a escuelas, familias y circuitos comunales con “Héroes con condición”
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
-
Sucesos15 horas ago
Detenidos tres hombres y una mujer por extorsión en Carabobo
-
Economía21 horas ago
Informe: «Venta de Monómeros forma parte del plan de privatización masiva de Nicolás Maduro»
-
Deportes14 horas ago
¡Goleada histórica en Valencia! Argentina aplastó 6-0 a Brasil en el Sudamericano Sub 20 (+Video)
-
Carabobo24 horas ago
Familias de urbanización Trigal Norte de Valencia afectadas por constantes apagones eléctricos