Conéctese con nosotros

Espectáculos

Maestro Pastor López despedido en Cúcuta entre música, lágrimas y aplausos (galería + videos)

Publicado

el

Pastor Lopez - noticiasACN
El último adiós y el hasta luego para el gran Pastor López, hijo de Venezuela y Colombia. (Foto: EFE)
Compartir

El maestro Pastor López fue despedido en Cúcuta, capital del Norte de Santander, Colombia, con su música, lágrimas y aplausos de cientos de sus fans y familiares.

El nacido en Barquisimeto, estado Lara (15-06-1944) y nacionalizado colombiano, ayer sus seguidores lo recordaron como el «Rey de la; Cumbia» de este menudo hombre que implantó un sello con ese melodía muy bien fusionada con la música tropical,

Sus éxitos fueron entonados por grupos y hasta mariachis que se acercaron a la Funeraria La Esperanza, para luego acompañarlo; a su ultimo morada, desde la iglesia de los Padres Carmelitas.

Pasadas las 2:00 de la tarde (3:00 pm en Venezuela) el féretro negro con detalles dorados, quizás para recordar que; se vestía mucho con ese color y por años lucía cadenas y anillos de oro, el llamado «Indio Pastor» dejó; este mundo terrenal el pasado viernes a los 74 años de edad, tras sufrió días antes un Accidente Cerebro Vascular (ACV).

El músico, cantante y compositor fue ídolo no solo en Venezuela y Colombia, por donde se desplazaba entre ferias, fiestas; y bailes, incluidos los fines de año, donde era impelable escuchar o bailar sus temas.

Pero sus temas se expendieron por América Latina y buena parte de los Estados Unidos. Saltó el «charco» donde también se paseó por ciudades como Tenerife (España), entre otras.

En uno de los vídeos colgados la red social Twitter una señora dijo «este año no nos cantará» lamentando la partida de Pastor López.

Pastor López con su «Traicionera» y otras

«Oye traicionera aunque yo me muera/Donde yo me encuentre rogare por tu alma» se escuchó su Tracionera. También su «Golpe con Golpe», «Lloró mi corazón», «Golpe con golpe», «Solo un cigarro» y «Fue por una cerveza» cantaron los cientos de presentes entre lágrimas y lamentos, pero también con aplausos a su paso por las calles  y avenidas de Cúcuta donde vivía desde hace años.

«El Indio» con más de 50 años de carrera artística estuvo con las orquestas de Aníbal Velásquez, Los Mayorales y el Combo de Emir Boscán.

Sus fanáticos presentes

Entre los fanáticos que acudieron a despedir al hombre que les dio tantas alegrías a través de la música, estaba José Peña, de 54 años, quien se sentía agradecido por haber podido disfrutar tanto tiempo de sus inolvidables canciones.

«Que bueno que nos dejen despedirnos de él, uno lo disfrutó mucho, lo bailó mucho y todas esas grandes canciones uno nunca las va a olvidar», dijo Peña  la agencia Efe.

María Luisa Ríos, una de sus seguidoras que lo acompañó hasta el cementerio, afirmó que la pérdida es comparable a la de un familiar.

«Siente uno un vacío como si fuera la familia, es algo muy profundo», dijo.

Dos horas más tarde, una caravana de automóviles y motocicletas partió desde la iglesia hacia el cementerio de La Esperanza, donde se le dio el último adiós al artista.

La larga fila de vehículos era encabezada por una carroza fúnebre de color blanco en la que iba el féretro de López, y a la que abrían paso entre la gente motociclistas de la Policía colombiana.

Cremado y cenizas se quedarán en Cúcuta

Una vez en el cementerio, los fervientes seguidores comenzaron a interpretar los grandes éxitos del cantante, mientras Martha Ovalle, su viuda, ingresaba junto a sus hijos a la sala donde se realizaría la cremación del cuerpo.

Muchos de los fanáticos que rodearon a la familia y amigos de Pastor López, son venezolanos que se encuentran en Cúcuta  también despidieron al «Rey de la Cumbia»  con banderas de Venezuela.

Su cuerpo fue cremado y sus cenizas se quedan en Cúcuta para que sus fanáticos puedan visitarlo, expresaron sus familiares en un comunicado.

Nieta no pudo asistir por frontera cerrada

La nieta de Pastor López, de nombre Andrea no pudo asistir a la ceremonia de cepelio y homenaje al también; llamado «Señor de los Anillos» porque la frontera entre ambos países sigue cerrada desde hace casi un mes por parte del Gobierno venezolano.

Pero Andrea, aprovechó las redes sociales y le cantó a su abuelo.

Último concierto en Guatemala

Su última presentación fue el pasado 5 de marzo en Ciudad de Guatemala, dijo a periodistas su empresaria, Sheril González.

En diciembre pasado, en una entrevista con la emisora RCN Radio, López afirmó que su música representa la identidad de; los latinos y valoró que en varios países lo han «adoptado» como ciudadano.

«En Barquisimeto nací, ha sido muy bonito ver que tantos países me han adoptado como suyo, especialmente Colombia que en; tantas ciudades y rincones todavía piden las canciones hasta que me hacen salir lágrimas», dijo Pastor López.

ACN/MAS/EFE

No deje de leer: Murió en Colombia el cantante venezolano Pastor López

Espectáculos

¡Valencia incluida! Junior Caldera regresa a casa con su gira nacional “Un Llanero por el Mundo”

Publicado

el

Junior Caldera Un Llanero por el Mundo
Compartir

El cantante y compositor venezolano de Altagracia de Orituco, Junior Cladera, anunció por redes sociales su tan esperada gira por Venezuela: “Un Llanero por el Mundo”; luego de presentarse en diversos escenarios internacionales.

Esta serie de conciertos representa su regreso al país para compartir con el público venezolano su particular fusión de ritmos urbanos y su estilo inconfundible.

 

Con raíces llaneras y una pasión innata por la música urbana, Junior es uno de los exponentes más relevantes del género trap, dembow, dancehall y R&B de nuestro país, destacándose por una sólida y congruente proyección internacional que va creciendo cada día.

Para este mes de mayo y junio de 2025 la gira de Junior Caldera “Un Llanero por el Mundo” pasará por Caracas, Valencia, Maracaibo, Coro, Barinas y Mérida.

 

Junior, además, celebra el lanzamiento de su más reciente single de música urbana “Malandrito Remix”, en colaboración con los artistas venezolano John Thies y Louis BPM y los puertorriqueños Remeras y J Abdiel.

 

Si quieres saber más sobre esta gira y todos sus detalles:  sigue las redes sociales de sus productores @zingalesrecords – @vya.producciones.

 

Fechas de la Gira Nacional y Locación

Caracas – 16/05 – Quinta Bar

Valencia – 17/05 – Nasa Disco

Maracaibo – 30/05 – Discoteca RD

Coro – 31/05 – Rain Lounge Bar

Barinas – 06/06 – Provenza

Mérida – 07/06 – La Cucaracha

 

ENTRADAS

 www.juniorcalderatm.com y www.maketicket.com.ve

 

Con información de nota de prensa

Te invitamos a leer

Siete candidatas se preparan para conquistar la corona del Mrs. Grand Carabobo

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído