Conéctese con nosotros

Política

Maduro se tambalea por la hambruna, pero Rusia lo mantiene apadrinado

Publicado

el

Maduro acn
Compartir

El régimen de Maduro se tambalea debido a la dramática miseria y la hambruna, pero Rusia le proporciona un tanque de oxígeno.

El reto que representa el presidente interino Juan Guaidó y las sanciones internacionales serán catastróficos el mes de marzo.

Así se pronunciaron expertos que participaron en un foro sobre Venezuela organizado por la Universidad Internacional de la Florida (FIU), reseñpo el diario Nuevo Herald.

Consideraron que los venezolanos deben tomar las calles y quedarse en las calles para forzar la salida de Maduro.  “Los Estados Unidos no van a intervenir en Venezuela. Punto y final. Debemos dejar de hablar sobre eso. Salvo que Maduro decida tomar la embajada. O que comience a secuestrar y matar a estadounidenses en Venezuela. Eso no va a suceder”, opinó Frank Mora, director del Centro Kimberly Green para América Latina y el Caribe de FIU.

“La intervención militar no puede descartarse en un 100 por ciento”, admitió Mora. El especialista estimó la confrontación militar contra los chavistas como “altamente improbable”.

Mientras tanto los chavistas siguen disfrutando de las riquezas mientras los venezolanos carecen de los servicios básicos. La hambruna es por ahora un aliado de Maduro porque controla a la gente con las cajas de comida, señalan especialistas.

“Los venezolanos deben tomar las calles. Pero a diferencia del pasado. Cuando concentraban 100,000 personas en un punto y luego se iban a sus casas, los manifestantes deben salir a protestar y mantenerse en las calles indefinidamente”, refirió Mora.

“Hemos llegado al punto en que los venezolanos tiene que tomar las calles y quedarse en las calles. Y comenzar a marchar hacia los centros del poder, incluyendo el palacio presidencial”, dijo

“Entiendo que gente moriría. Pero ahí es donde estamos hoy. Y ese es, en mi opinión, el precio de la libertad, la paz y la restauración de la democracia en Venezuela”, agregó.

Los panelistas que participaron en el foro vieron con buenos ojos los esfuerzos que realiza Guaidó. Señalaron que el líder unificó a la oposición venezolana  y tiene el respaldo de la comunidad internacional.

Lee también: Secuestraron a un diputado chavista con chalecos del Cicpc

Política

7 mil 438 mesas instalará el CNE para la segunda consulta popular del 2025

Publicado

el

Segunda consulta popular del 2025
Compartir

El ministro para las Comunas, Ángel Prado, informó que 7 mil 438 mesas instalará el CNE para la segunda consulta popular del 2025.

Esta semana, se instalarán más de siete mil mesas en cinco mil 718 centros de votación para la jornada comicial del domingo 27 de abril. Ese día, se llevará a cabo la segunda Consulta Popular de este 2025 para elegir los próximos proyectos que se ejecutarán en cada comunidad del país.

Prado añadió que estos comicios son de suma importancia, porque el Poder Popular tendrá la oportunidad de darle prioridad a las obras que más se necesitan para el bienestar comunitario.

7 mil 438 mesas instalará el CNE para la segunda consulta popular del 2025: Cinco mil 338 nuevos proyectos

Asimismo, el ministro indicó que en esta nueva jornada electoral se escogerán cinco mil 338 nuevos proyectos. Estos que se sumarán a los 14 mil 201 elegidos el pasado mes de enero y de los cuales el 70 % ya han sido financiados.

En ese sentido, el presidente Nicolás Maduro, dijo que el Gobierno nacional es el encargado de administrar y multiplicar los recursos para que las Comunas sean las que ejecuten cada uno de sus proyectos.

«Nosotros tenemos que multiplicar los recursos para aprender cada día a hacer más, más y más con lo que tenemos, porque sí se puede. La fórmula es que el pueblo planifica, organiza, decide y ejecuta los recursos», comentó el jefe de Estado. Finalmente, acotó que se prevé que un total de seis mil Comunas estén consolidadas para el año 2027.

A juicio del Ejecutivo nacional, con estas consultas se resalta la importancia de que todas las instancias del Gobierno se involucren para mejorar y simplificar «con eficiencia y eficacia» cada proyecto de las comunas. Además del acompañamiento en el proceso que permita que todos los circuitos comunales se constituyan definitivamente como comunas consolidadas.

No deje de leer: CNE informa avance del 62% del cronograma para las elecciones del 25 de mayo

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído