Connect with us

Política

Nicolás Maduro se reúne con nuevo gobernador de Barinas Sergio Garrido

Publicado

el

Maduro se reunió nuevo gobernador de Barinas - noticiacn
El primer apretón de manos de Sergio Garrido (I) y Nicolás Maduro. (Foto: EFE)
Compartir

El presidente Nicolás Maduro se reunió nuevo gobernador de Barinas, el opositor Sergio Garrido, encuentro que se dio este jueves 13 de enero.

El canal del Estado, Venezolana de Televisión (VTV) transmitió algunas imágenes al principio y al final del encuentro; que tuvo lugar en el palacio presidencial de Miraflores y que duró apenas 40 minutos.

En la reunión estuvieron presentes, por parte del Gobierno, la esposa de Maduro, Cilia Flores; el presidente del Parlamento, Jorge Rodríguez, y el ministro de Comunicación, Freddy Ñañez, y por la oposición, el exdiputado Julio César Reyes.

Maduro se reunió con nuevo gobernador de Barinas

Aunque no brindaron detalles de la conversación y no hubo declaraciones de ninguno de los involucrados; Maduro se refirió a la reunión en un mensaje en su cuenta en Twitter, en el que aseguró que manifestó al nuevo gobernador su voluntad de hacer trabajo conjunto.

“Le reiteré mi voluntad y compromiso de trabajar juntos, en pro de buscar las soluciones a los problemas del pueblo barinés. ¡Venezuela nos necesita unidos!”; dijo el mandatario.

Maduro se reunió nuevo gobernador de Barinas - noticiacn

Sergio Garrido (I) junto a Nicolás Maduro, Cilia Flores, entre otros. (Foto: EFE)

Garrido se juramentó más temprano

Más temprano, Garrido fue juramentado como nuevo gobernador de Barinas y adelantó que viajaría a Caracas para reunirse con el presidente Maduro para solicitar los recursos financieros necesarios para la gestión de la región; una promesa que se cumplió horas después.

“Soy el gobernador de todos los barineses, todos, incluyendo a aquellos que no nos respaldaron (…) todos somos barineses, todos queremos el beneficio y la prosperidad para nuestro estado, así que todos tenemos que entenderlo y trabajar en función de buscar las soluciones para los problemas que nos aquejan a todos”; dijo el gobernador para responder a críticas sobre este encuentro.

El pasado domingo, 9 de enero, Sergio Garrido resultó electo en la repetición de los comicios regionales en la región llanera con el 55,36% de los votos; mientras el candidato chavista, Jorge Arreaza, quedó en segundo lugar con el 41,27%.

Los barineses acudieron a votar por segunda vez en poco más de un mes para elegir al nuevo gobernador de la entidad luego de que el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) anulara la elección del 21 de noviembre en la región llanera; con el argumento de que el opositor Freddy Superlano, quien ganó al entonces candidato oficialista, Argenis Chávez por un estrecho margen, se presentó pese a estar inhabilitado.

ACNMAS/Agencias

No deje de leerProclamado Sergio Garrido como el nuevo gobernador de Barinas

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Política

Reinó Unido preocupado por revocación de observadores de la UE en presidenciales de Venezuela

Publicado

el

Reino Unido preocupado por exclusión de observadores de la UE en presidenciales - Agencia Carabobeña de Noticias - Agencia ACN- Noticias Carabobo
Compartir

Tras el anuncio del Consejo Nacional Electoral (CNE) de revocar la invitación a la misión de observación de la Unión Europea (UE) para las elecciones presidenciales, Reino Unido manifestó su preocupación por la decisión.

A través de su cuenta en la plataforma X, la embajada de Reino Unido en Venezuela se pronunció al respecto.  “El #ReinoUnido también está profundamente preocupado por la decisión del Consejo Nacional Electoral de Venezuela de revocar la invitación a la Misión de Observación de la Unión Europea. Hemos sido consecuentes en nuestro llamado a elecciones justas y competitivas en Venezuela”, escribieron

Como es de recordar el pasado martes 28 de mayo, el CNE revocó la invitación a la UE para que desplegara su misión de observación electoral. Esto en rechazo a las sanciones individuales desde el año 2018 contra los funcionarios venezolanos.

Lea también: Antonio Ecarri exige un debate para dar a conocer propuestas

UE rechazó el anuncio del CNE

Tras el anunció del ente rector, la Unión Europea emitió un comunicado rechazando la decisión del CN.  Señaló que según el Acuerdo de Barbados, firmado por el gobierno de Nicolás Maduro y la Plataforma Unitaria en 2023, la UE estaría  invitada a observar las elecciones.

La Unión Europea respondió que sus sanciones se dirigen exclusivamente a dirigentes responsables de dañar la democracia y no afectan al pueblo ni a la economía de Venezuela.

En el comunicado señalan que la UE impone un embargo al suministro de armas y a equipos que pueden utilizarse para la represión interna. Por lo que se descarta, agregó el portavoz, que las medidas sean contra la ciudadanía.

Postura del CNE

Por su parte el CNE alegó que la Unión Europea (UE) pretende interferir en las decisiones del ente electoral. «Ningún organismo extranjero tiene competencias para decidir sobre el programa de veeduría electoral de Venezuela», indicó el presidente del CNE, Elvis Amoroso.

En la declaración, el funcionario agregó: «La UE se ha comportado como un actor parcializado y agresivo”, aseguró. Así mismo indicó que esto, ” infringe la dignidad nacional y adicionalmente se convierte en un factor de perturbación a los procesos electorales, manteniendo la ilegal e ilegítima aplicación de medidas coercitivas unilaterales y genocidas, con el único objetivo de ocasionar daños en la población venezolana».

Con información de Semana / El Nacional

 

No dejes de leer: Claudio Fermín aseguró que la candidatura de Edmundo González tiene injerencia extranjera

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído