Conéctese con nosotros

Nacional

Maduro se mostró “optimista” con reanudación del diálogo en Barbados

Publicado

el

Nicolás Maduro dijo sentirse optimista con conversación de delegaciones en Barbados. ACN
Foto: Agencias
Compartir

Nicolás Maduro, dijo sentirse “optimista” con la reanudación del diálogo entre delegados de su gobierno y la oposición, en Barbados.

“Soy muy optimista… Hoy tuvieron una sesión de 5 horas y me parece que paso a paso, con paciencia estrategia abrimos el camino de la paz”, señaló Maduro durante una declaración transmitida por la televisora estatal VTV, el pasado lunes.

Asimismo, el líder oficialista aseguró tener reportes “auspiciosos” de su principal negociador; el ministro de Comunicación, Jorge Rodríguez.

Sin dar a conocer mayores detalles en relación las conversaciones; Maduro afirmó que se discute una agenda de seis puntos con «la visión de todo el país».

“Si se trabaja de buena voluntad y no hay intervencionismo gringo; estoy seguro de que van a ir saliendo acuerdos”, añadió Maduro; quien acusa a Estados Unidos por el fracaso de negociaciones puestas en marcha a finales de 2017 y principios de 2018 en República Dominicana.

Delegaciones llegaron a Barbados el lunes

Cabe destacar que ambas delegaciones llegaron a Barbados la mañana del pasado lunes. Las conversaciones se retoman luego de que Guaidó denunciara el “abominable asesinato” del capitán de corbeta Rafael Acosta Arévalo el 29 de junio; detenido por un presunto complot para asesinar a Maduro.

El pasado domingo, Guaidó afirmó que buscan en las reuniones la “salida a la dictadura”, como califica al Gobierno.

Por su parte, Diosdado Cabello, presidente de la Asamblea Constituyente confirmó que la delegación oficialista es la misma que viajó a Oslo en mayo; encabezada por Rodríguez, el canciller Jorge Arreaza y el gobernador Héctor Rodríguez.

Guaidó también envió a los delegados que viajaron entonces a Noruega: el parlamentario Stalin González, el exdiputado Gerardo Blyde; el exministro Fernando Martínez Mottola y el exrector electoral Vicente Díaz, confirmaron fuentes.

Conversaciones dan “oxigeno” a Maduro

Sectores de oposición rechazan las conversaciones por considerar que dan “oxígeno” a Maduro. Sin embargo, el diputado opositor Enrique Márquez, delegado en los acercamientos en República Dominicana, las considera la mejor vía.

“Una solución violenta podría generar pérdida de gobernabilidad incluso para un nuevo gobierno”, aseguró Márquez. Con información: ACN/EU

No deje leer: Padrino López se queda en Ministerio de la Defensa

Nacional

Inameh en alerta ante el inicio de la actividad ciclónica en Venezuela

Publicado

el

Inameh en alerta ante el inicio de la actividad ciclónica en Venezuela -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Nacionales
Foto: Cortesía
Compartir

Durante el programa «Tiempo y Clima en Acción» que se transmite por MIJP Radio Multimedia, el presidente del Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh), coronel Reidy Zambrano, informó que, de acuerdo con los pronósticos que maneja la institución que dirige, la actividad ciclónica que influirá sobre la geografía venezolana se iniciará el primero de junio y culminará el 30 de noviembre de 2025.

El titular del mencionado instituto pronosticador explicó que desde Cabo Verde, en África, surgen las ondas tropicales, las cuales, al dirigirse al territorio venezolano. Posiblemente se transformen en depresiones tropicales, en tormentas tropicales o en huracanes de cinco categorías, o quizás disminuyan su intensidad climática.

“Desde el Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología llevamos un monitoreo y un seguimiento muy detallado de las ondas tropicales y su posible fortalecimiento en el camino hacia convertirse en huracanes».

«Usamos tecnología de alto nivel para realizar ese monitoreo»

Continuó indicando: «Contamos con un equipo de científicos e investigadores de alto nivel que monitorean tanto el tiempo como el clima. Usamos tecnología de alto nivel para realizar ese monitoreo las 24 horas, para la protección del pueblo venezolano”, destacó Zambrano.

De igual manera, comentó que, en el marco del Plan de las 7 T, se lleva a cabo la Sexta Transformación Ecológica, la cual se basa en enfrentar la crisis climática, proteger el medio ambiente y promover el desarrollo sostenible.

En este sentido, el presidente del Inameh, coronel Reidy Zambrano, destacó que, con la ayuda del Ministerio del Poder Popular para el Ecosocialismo (Minec), se impulsa el Programa Nacional de Adaptación al Cambio Climático, mediante el cual se optimizan los mecanismos para la obtención de los datos meteorológicos que sirven para tomar acciones preventivas ante la época de lluvias.

Con información de: NT/NDP

No deje de leer: ¡Multimax y Vetrux premian a mamá en su nuevo concurso! la multimarca más grande del país celebra el Mes de las Madres

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído