Conéctese con nosotros

Internacional

Maduro no acepta ayuda y tampoco reconoce la crisis, según Holguín

Publicado

el

Holguín- acn
Compartir

Lejos de buscar vías para solventar la crisis económica en Venezuela, el Gobierno la evade cuando no la reconoce. Esa esa la opinión de la canciller colombiana María Ángela Holguín.

La representante de la diplomacia del país neogranadino explicó que con esa postura el régimen de Maduro  dificulta la búsqueda de soluciones y también la relación con los vecinos dispuestos a ayudar a su gente.

«Hemos dicho miles de veces, ‘hagamos un corredor humanitario, nosotros ayudamos, canalizamos la ayuda de otros países’; pero no hay respuesta por parte del Gobierno del presidente Nicolás Maduro, lo que hace que todo se vuelva mucho más complejo», aseguró.

Los esfuerzo de Colombia, Ecuador y Brasil por entablar un diálogo nunca rendirán sus frutos mientras Venezuela responsabilice a otros gobiernos; como el de Bogotá.

Holguín cercana posibilidad de diálogo

«Lo único que hemos tratado es de que sigan en esas posibilidades de diálogo pero no surgió nada y yo no le veo mucha salida con un deterioro económico cada vez peor», agregó.

La Canciller ofreció cifras actuales sobre la inmigración. Hay 350 mil venezolanos en Perú, un millón en Colombia y 100.000 en otros países.»La única manera de detener eso es que ellos el gobierno venezolano aceptaran ese corredor humanitario que tanto les hemos propuesto, en donde podríamos darles comida, medicamentos, pero Venezuela no lo acepta», reiteró.

Con respecto a la ayuda ofrecida a Colombia por la comunidad internacional, Holguín manifestó que «ha habido ofrecimientos de varios países; muchos de los cuales canalizan su ayuda a través del paraguas de Naciones Unidas, de la Organización Mundial de la Salud«.

«Lo que le hemos dicho a muchos países es que necesitamos ayudas en el tema de salud» pues es necesario vacunar a los migrantes venezolanos contra enfermedades que ya no existen o poco se presentan en Colombia; como el sarampión, y para brindarles una atención sanitaria adecuada.

ACN/EFE

No deje de leer: Comunicado de Wikipedia sobre “Derechos de Autor”

Internacional

Cardenal Baltazar Porras se reunió con el papa León XIV de quien dijo : «lleva a Venezuela en su corazón»

Publicado

el

Baltazar Porras se reunió con el papa -Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

El cardenal venezolano Baltazar Porras se reunió con el papa León XIV tras finalizar el cónclave, instancia en la cual el Santo Padre expresó sus bendiciones para Venezuela.

“Él lleva a Venezuela en su corazón”, aseguró Porras, quien también aprovechó para manifestarle al Papa que, en América Latina, y especialmente en su país, “todos lo queremos y lo llevamos presente en nuestros corazones”.

En sus declaraciones, el cardenal enfatizó que la designación de un Papa americano implica «no un privilegio, sino un reto y un desafío» ante la amplia comunidad católica en el continente. Afirmó que “con su sencillez característica y su compromiso con los proyectos que dejó en marcha el fallecido papa Francisco, así como su enfoque sinodal y su experiencia en la gestión, sin duda será una bendición para todos”.

Cardenal Porras habló con el papa

El cardenal Porras también destacó la necesidad de un enfoque renovado hacia los desafíos sociales y económicos que enfrenta la región. «La iglesia debe ser un faro de esperanza y un agente de cambio «, afirmó, llamando a los fieles a involucrarse activamente en la transformación de sus comunidades. Su mensaje resuena en un momento crucial para América Latina.

El cardenal Porras instó a la comunidad católica a unirse en torno al nuevo Papa, enfatizando la importancia de la solidaridad y el diálogo en tiempos de crisis. «Es momento de construir puentes y no muros «, afirmó, y añadió que la esperanza renace con cada nuevo liderazgo que busca el bienestar de todos los pueblos latinoamericanos.

Porras concluyó describió al nuevo Pontífice como “un hombre especial”, resaltando su origen, hijo de inmigrantes, así como su visión misionera, que le permite entender profundamente la realidad que enfrentan los países de América.

Concluyó su intervención enfatizando que el nuevo Papa representa una oportunidad única para revitalizar la fe y la esperanza en la región. «Con su liderazgo, podemos enfrentar juntos los desafíos que nos aquejan y trabajar por un futuro más justo y solidario para todos», afirmó, reafirmando su confianza en el camino que se avecina.

Con información de: El Nacional

No dejes de leer: Donald Trump anunció que India y Pakistán alcanzan un acuerdo de alto al fuego «inmediato»

Infór1mate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído