Nacional
Maduro ordenó creación del Ministerio del Poder Popular para los Adultos Mayores (+Video)
El presidente de la República, Nicolás Maduro, ordenó este miércoles la creación del Ministerio del Poder Popular para los Adultos Mayores; “adelantando así las acciones del Plan de la Patria de las 7 Transformaciones”.
“La etapa cruda de las heridas de las sanciones la vamos dejando atrás y con la Gran Misión de Abuelos y Abuelas de la Patria. Lo que vamos es pa’ lante, a tiempos mejores y a resolver todo y a cambiar todo lo que haya que cambiar. A garantizar los cuatro vértices que hemos definido como prioridad”, dijo el Jefe de Estado.
Asimismo, el primer mandatario nacional señaló que este Congreso tuvo como finalidad estimular la conversación, el debate, la crítica; la autocrítica de los temas más importantes y vitales para este sector.
En ese sentido, durante la jornada recibió las propuestas realizadas por los adultos mayores y aseguró que tomaría decisiones en caliente. “Porque soy el jefe directo de la Gran Misión Abuelos y Abuelas de la Patria y no delego esta función”, sentenció.
Maduro ordenó creación del Ministerio del Poder Popular para los Adultos Mayores
El Presidente mencionó que ya existen 14.952 círculos de abuelos estructurados. En cuanto a la Gran Misión de Abuelos y Abuela de la Patria; dijo que van 2.133.337 personas registradas de todos los estados del país.
Beneficios para los abuelos y abuelas
Informó que sigue trabajando en la creación de las Casas de abuelos y abuelas en todos los estados. Postuló la creación de una estructura legal para los círculos de abuelos y abuelas para que puedan recibir un aporte económico directo y que en las comunas se nombre un vocero comunal.
https://twitter.com/PresidencialVen/status/1795931297409355809
Informó que la nueva ley de pensiones tendrá vigencia a partir del 1° de junio y se indexará las pensiones. Solicitó al vicepresidente del para el área Social, Mervin Maldonado que junto a la ministra de Salud; se dedique a trabajar para evitar «el ruleteo» en los hospitales. Además, que se le dé la correcta atención a cualquier hora a los abuelos en los diferentes centros de salud.
Te puede interesar: Gobierno Nacional anunció un plan para abordar necesidades de la población carcelaria
También hizo un llamado a los transportistas “a tocarse el corazón” respecto al trato hacia los adultos mayores. Señaló que estima que el combo Clap especial para los abuelos empiece a funcionar el próximo mes de junio.
Mientras que el ministro Alí Padrón aseguró que el turismo está listo para movilizar a los abuelos en más de 330 programas turísticos; a través del carnet de la Patria y más de 200 rutas turísticas en los 6 ejes turísticos del país.
“Quiero ver a los abuelos y abuelas bañándose en las playas de Los Roques”, enfatizó el presidente Nicolás Maduro.
Con información de ACN/NT
No deje de leer: AN sancionó Proyecto de Reforma de la Ley Orgánica del Poder Popular
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Nacional
Barquisimeto recibió con júbilo a la Divina Pastora en su visita 167 (+Video)
Con profunda devoción y júbilo, la Catedral Metropolitana de Barquisimeto recibió a la Divina Pastora en su visita número 167.
Tras peregrinar desde el pueblo de Santa Rosa, fue recibida con una solemne eucaristía que congregó a una multitud de feligreses provenientes de diversos rincones del país.
La celebración se impregnó de las palabras del Ángel Gabriel, resonando en los corazones de los presentes el saludo: «Alégrate, María, llena de gracia, el Señor está contigo». Este emotivo recibimiento marcó el inicio de una jornada dedicada a la reflexión, el agradecimiento y la renovación de la fe.
Agradecimiento a la Divina Pastora
La festividad de la Divina Pastora se centra en el agradecimiento a Dios por el don de esta figura mariana. Se reconoce la plenitud de gracia con la que el Señor la adornó desde su concepción, así como su fidelidad al misterio de la voluntad divina, que la llevó a ser la Madre de Jesús. Su misión en la Iglesia como madre e intercesora ante Cristo por cada uno de nosotros fue un tema central en la homilía.
La presencia masiva de hombres y mujeres en la eucaristía, provenientes de distintas partes de Venezuela, evidenció el papel de la Divina Pastora como intercesora de toda la Iglesia y abogada de los creyentes. Este encuentro multitudinario refuerza el sentimiento de unidad y la profunda devoción que inspira la imagen.
Esperanza y fervor
La palabra de Dios iluminó la celebración con un mensaje de esperanza y fortaleza. La primera lectura, extraída de las cartas de San Pablo, recordó a los presentes que «si Dios está con nosotros, ¿quién estará contra nosotros?» y «¿quién podrá apartarnos del amor de Cristo?». Estas palabras resonaron con especial fuerza, recordando que incluso en las situaciones más difíciles, Dios permanece presente.
El arzobispo de Barquisimeto, Polito Rodríguez Méndez, pidió a los venezolanos a no paralizarse ante «el miedo, la tristeza o el desaliento».
«Aunque la incerteza ante el futuro haga surgir en nosotros a menudo sentimientos contrapuestos, como la confianza y el temor, la serenidad y el desaliento, la certeza y la duda, estamos en un tiempo privilegiado para reavivar la esperanza», señaló.
La tristeza y la desolación pueden transformarse en júbilo
Durante la misa por la visita 167 de la Divina Pastora, el arzobispo acotó que «María nos enseña que en Jesús el llanto, la tristeza y la desolación pueden transformarse en júbilo, gozo y alegría».
Asimismo, el sacerdote instó a las autoridades a trabajar por el futuro de los jóvenes. «Los jóvenes requieren de quienes nos gobiernan todo el apoyo educativo, laboral y de posibilidades para ser protagonistas en el desarrollo de la nación y no se vean obligados a abandonarla», comentó.
Destacó que «es urgente responder a la urgencia educativa con propuestas que amplíen el horizonte e inviten a apostar por nuestra patria, sus riquezas materiales, espirituales, sus ciudadanos y su futuro».
«Todos nos preocupamos por las personas que amamos, en particular por los niños, adolescentes y jóvenes, que sabemos que de ellos depende el futuro de la ciudad y el país. Por lo tanto no podemos limitarnos a la cultura del mínimo esfuerzo con respecto a la formación de las nuevas generaciones, a su capacidad de orientarse en la vida», expresó.
Modelo educativo integral
De igual forma, el arzobispo sostuvo que es necesario crear y promover un modelo educativo integral de calidad, «que no busque solamente transmitir nociones, contenidos e ideología sino que despierte en nuestros niños y jóvenes el deseo de servir, la solidaridad y el compromiso fraterno con los más necesitados».
La visita 167 de la Divina Pastora a Barquisimeto se erige como un espacio de encuentro con la fe, un momento para agradecer los favores recibidos y renovar el compromiso con los valores cristianos. La multitudinaria asistencia y el fervor palpable demuestran la profunda huella que la Pastora de las Almas deja en el corazón de los venezolanos.
Con información de ACN/EI/CD
No deje de leer: Diseña un año inolvidable con la nueva agenda ICONS COLLECTION 2025 by CLX ICONS
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
-
Deportes16 horas ago
Premiados los mejores de LVBP 2024-2025
-
Deportes10 horas ago
Navegantes, Águilas y Bravos van con todo este martes
-
Economía15 horas ago
Dólar oficial acumula alza de 3,56% en lo que va de 2025 tras semana intensa
-
Deportes5 horas ago
Arlex Méndez se sacó el «Kino» en Ciudad Bolivia en la tercera etapa de la Vuelta al Táchira