Internacional
Nicolás Maduro llega a Rusia para participar en cumbre de los BRICS (+ video)

El presidente venezolano, Nicolás Maduro llega a Rusia este martes 22 de octubre. Específicamente a la ciudad de Kazán para participar en la XVI Cumbre del grupo de economías emergentes BRICS al que el país pretende adherirse. Aunque el Kremlin ha descartado la ampliación del bloque.
Junto a su esposa, la diputada Cilia Flores, el mandatario venezolano aterrizó, tras viajar en un avión de la estatal Conviasa, en Kazán, días después de la llegada a la ciudad rusa de su ministro de Comunicación, Freddy Ñáñez. La vicepresidenta ejecutiva, Delcy Rodríguez, y el canciller, Yván Gil.
«Quiero transmitir un saludo desde el amor más profundo de la hermandad, desde la diplomacia de paz, a todo el pueblo de Rusia». Dijo ante periodistas Maduro, que destacó la participación inédita de un jefe de Estado venezolano en estas cumbres.
También puede leer: ¡Kremlin descarta ampliación! Brasil se opone a entrada de Venezuela en los BRICS
Nicolás Maduro llega a Rusia
A su juicio, el bloque de los BRICS -fundado por Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica- se ha convertido «en el epicentro del nuevo mundo multipolar, de la nueva geopolítica, de la diplomacia de paz» y en una «esperanza» para los países del sur global.
En este sentido, espera que el grupo otorgue a estos países «la posibilidad de acceder a otra economía, que no se maneje en base a las sanciones y los chantajes», en referencia a las medidas coercitivas impuestas por Washington a su Gobierno.
«Venimos a compartir la experiencia histórica del pueblo, nuestra aspiración de un mundo donde las superpotencias emergentes puedan compartir con los países del Sur Global que aspiramos al desarrollo». Agregó
«Donde los países del Sur Global tengamos posibilidad de acceder a otra economía que no funcione a base a sanciones y hegemonismos, sino a partir de la cooperación y el comercio verdaderamente libre». Atizó.
“Aquí venimos a defender y a traer la verdad y la voz libre de un pueblo rebelde que ha pasado el desierto, y que está hoy de pie, entero, completo y victorioso”. Dijo el mandatario venezolano.
Maduro espera que los BRICS sigan siendo un espacio para el «comercio verdaderamente libre y la inversión compartida». Al tiempo que confesó tener «muchas expectativas» sobre su participación en la cumbre, en la que prevé -entre otras reuniones- conversar con el mandatario ruso, Vladimir Putin.
ACN/MAS/FE/Telesur
No deje de leer: EEUU anunció normas para proteger datos de sus ciudadanos frente a Venezuela
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Cardenal Baltazar Porras se reunió con el papa León XIV de quien dijo : «lleva a Venezuela en su corazón»

El cardenal venezolano Baltazar Porras se reunió con el papa León XIV tras finalizar el cónclave, instancia en la cual el Santo Padre expresó sus bendiciones para Venezuela.
“Él lleva a Venezuela en su corazón”, aseguró Porras, quien también aprovechó para manifestarle al Papa que, en América Latina, y especialmente en su país, “todos lo queremos y lo llevamos presente en nuestros corazones”.
En sus declaraciones, el cardenal enfatizó que la designación de un Papa americano implica «no un privilegio, sino un reto y un desafío» ante la amplia comunidad católica en el continente. Afirmó que “con su sencillez característica y su compromiso con los proyectos que dejó en marcha el fallecido papa Francisco, así como su enfoque sinodal y su experiencia en la gestión, sin duda será una bendición para todos”.
Cardenal Porras habló con el papa
El cardenal Porras también destacó la necesidad de un enfoque renovado hacia los desafíos sociales y económicos que enfrenta la región. «La iglesia debe ser un faro de esperanza y un agente de cambio «, afirmó, llamando a los fieles a involucrarse activamente en la transformación de sus comunidades. Su mensaje resuena en un momento crucial para América Latina.
El cardenal Porras instó a la comunidad católica a unirse en torno al nuevo Papa, enfatizando la importancia de la solidaridad y el diálogo en tiempos de crisis. «Es momento de construir puentes y no muros «, afirmó, y añadió que la esperanza renace con cada nuevo liderazgo que busca el bienestar de todos los pueblos latinoamericanos.
Porras concluyó describió al nuevo Pontífice como “un hombre especial”, resaltando su origen, hijo de inmigrantes, así como su visión misionera, que le permite entender profundamente la realidad que enfrentan los países de América.
Concluyó su intervención enfatizando que el nuevo Papa representa una oportunidad única para revitalizar la fe y la esperanza en la región. «Con su liderazgo, podemos enfrentar juntos los desafíos que nos aquejan y trabajar por un futuro más justo y solidario para todos», afirmó, reafirmando su confianza en el camino que se avecina.
Con información de: El Nacional
No dejes de leer: Donald Trump anunció que India y Pakistán alcanzan un acuerdo de alto al fuego «inmediato»
Infór1mate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Política4 horas ago
Primeras encuestas de elecciones a la Gobernación de Carabobo 2025
-
Deportes11 horas ago
Marineros de Carabobo inició los entrenamientos con miras a conquistar su segundo título
-
Política10 horas ago
Centros electorales del país lucen concurridos durante simulacro electoral este sábado 10-May
-
Deportes11 horas ago
Clásico que vale un título: Barcelona a reponerse del golpe y Madrid a salvar la temporada (+ videos)