Nacional
Maduro inaugura parque científico y tecnológico siguiendo el modelo iraní

El presidente Nicolás Maduro inauguró parque científico y tecnológico, que sigue el modelo de desarrollo en estas áreas de Irán; con la agroalimentación, salud, ambiente, educación y tecnología de la información como sectores prioritarios.
«Es una idea que tomamos prestada de la República Islámica de Irán, en la visita que hicimos en junio. Le recomiendo a todos los científicos del mundo que vayan a Irán (…) porque han desarrollado la ciencia y la tecnología al más alto nivel»; señaló el mandatario en un acto televisado con el canal del Estado, Venezolana de Televisión.
Maduro afirmó que este parque, ubicado en el céntrico estado Miranda, servirá para el desarrollo de la ciencia aplicada, en colaboración con otros centros científicos del país; así como la banca y empresas públicas y privadas, que no precisó.
Nicolás Maduro inauguró parque científico y tecnológico
En junio pasado, tras una gira por seis países incluyendo Irán, el presidente venezolano ordenó a su gabinete económico «diseñar, arrancar e instalar» un parque tecnológico «hermanado» con el país persa para el desarrollo de la alimentación, la salud y la educación.
Indicó que, durante su visita a Irán, tuvo la «oportunidad» de recorrer por «varias horas» un parque industrial tecnológico en las afueras de Teherán; allí, prosiguió, se hizo un contrato para la compra de 1.000 camas para los enfermos renales y las diálisis «con tecnología de punta mundial».
El mandatario afirmó que Irán se comprometió con su Gobierno a «trasladar» todo su conocimiento para el «desarrollo integral» de estas materias.
Propone un encuentro científico de la Celac en Caracas
Asimismo, propuso este miércoles al primer ministro de San Vicente y las Granadinas, Ralph Gonsalves, presidente pro tempore de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), la celebración en Caracas de un «encuentro científico y tecnológico» del mecanismo, a fin de crear «un gran instituto» regional en estas áreas.
«(Gonsalves) próximamente nos va a visitar y pudiéramos plantearle hacer, aquí en Caracas (…), un gran encuentro científico y tecnológico de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños con todos los ministros, ministras (y) presidentes de institutos de todos los 33 países de América Latina y el Caribe»; dijo Maduro.
«Vamos a generar una gran articulación científica y tecnológica de América Latina y el Caribe, vamos a dejar locos a los presidentes, a las presidentas, a los primeros ministros, y la próxima cumbre dentro de un año, que sea en San Vicente y las Granadinas, presentemos una plataforma con logros, con avances»; expresó.
Por otra parte, Maduro ratificó su propuesta de conformar una Secretaría General del mecanismo regional que «apoye todas las iniciativas que aprueban los presidentes en las declaraciones conjuntas en las cumbres».
El mandatario no viajó a Argentina para asistir a la pasada cumbre de la Celac, celebrada el 24 de enero, debido a un «plan de agresiones» en su contra; según información del Ejecutivo venezolano, y por ello envió al canciller, Yván Gil, en su representación.
Junto a la Ministra @Gabrielasjr recorrimos los módulos del Parque Científico – Tecnológico de Venezuela, maravillándonos del trabajo de nuestros científicos y científicas, ¡Hecho en Venezuela! Ciencia aplicada a la salud, la educación, la tecnología, la industria y más. pic.twitter.com/k1gn0vLHCc
— Nicolás Maduro (@NicolasMaduro) February 2, 2023
ACN/MAS/EFE
No deje de leer: Plataforma Unitaria exhortó a la OIT garantizar cumplimiento de las leyes laborales
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Nacional
Evento MED Comercial 2025 impulsa la actualización farmacéutica

Genven organizó el encuentro MED Comercial 2025 con el propósito de capacitar al personal farmacéutico en temas relacionados con el cuidado del paciente hipertenso, la adherencia al tratamiento, el monitoreo de la presión arterial, el autocuidado y la salud mental en su rol profesional.
El evento tuvo lugar en el Centro Cultural de Arte Moderno, ubicado en la Torre BNC, La Castellana, Caracas.
La Dirección de Mercadeo Genven y la Dirección Médica de Grupo LETI fueron las responsables de reunir a 155 farmacéuticos y auxiliares de farmacias provenientes de distintas cadenas y establecimientos independientes.
El encuentro se dividió en dos bloques, uno matutino y otro vespertino, en los que se presentaron dos ponencias principales:
- «Las Guías de Tratamiento hablan en el 2025»: Liderada por el Dr. Álvaro Ortuño, médico internista, esta presentación ofreció la última evidencia científica sobre terapia antihipertensiva combinada, basada en los estándares de la Sociedad Americana del Corazón y la Sociedad Europea de Hipertensión. También destacó el papel del farmacéutico en el seguimiento del paciente y la adecuada dispensación de medicamentos.
- «Importancia de la salud mental en el rol del farmacéutico»: Dirigida por la MSc. Adriana Rosales, esta conferencia abordó el manejo de emociones, el estrés, la automedicación y el síndrome de burn out, subrayando su impacto en el personal farmacéutico.
Además de las ponencias, los asistentes participaron activamente en el análisis de nuevas tendencias médico-terapéuticas y realizaron networking.
MED Comercial evidenció el compromiso de Grupo LETI, que celebra su 75 aniversario, con la divulgación y actualización médica continua, así como con la promoción de la salud cardiovascular en Venezuela.
Con información de nota de prensa
Te invitamos a leer
Liberarán guacamayas por el Día de la Tierra
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac
-
Economía6 horas ago
Feria de Empleo IESA promueve la inclusión de profesionales mayores de 50 años
-
Sucesos11 horas ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Espectáculos24 horas ago
Scarlett Linares sufrió accidente vial en Las Tejerías, estado Aragua
-
Deportes12 horas ago
Serie A del fútbol italiano suspendió partidos del sábado 26-Abr por funeral del papa