Internacional
Iván Duque: Maduro busca una salida para su gobierno con EEUU

El expresidente de Colombia, Iván Duque, aseguró que confía en «la efervescencia ciudadana» para que Venezuela pueda salir del gobierno de Nicolás Maduro, con los datos sobre la mesa demuestra que Colombia está peor ahora que durante su gobierno y con un análisis fino explica en El Debate que la presión de Iberoamérica sería definitiva para que las dictaduras de Daniel Ortega y Miguel Díaz- Canel pasarán a formar parte del pasado.
Iván Duque, presidente de Colombia entre 2018 y 2022 mira hacia adelante y plantea soluciones a los problemas que hacen temblar las democracias a un lado y otro del Atlántico.
Iván Duque: Maduro busca una salida
–Maduro anunció que retoma el diálogo con Estados Unidos que se inició en Qatar para ofrecer garantías de elecciones limpias el 28 de este mes de julio. ¿Hay que creerle?
–Creo que está tratando de buscar una salida para su régimen. Si Maduro se roba nuevamente las elecciones, que es lo que todos suponemos, creo que la efervescencia ciudadana y la presión de la comunidad internacional va a ser mayor que en cualquier otro momento. Esto me hace suponer que el restablecimiento de las conversaciones con EE.UU. a partir de lo que ocurrió en Qatar, puede dar paso a una transición democrática.
Te puede interesar: Un tornado dejo cinco muertos y decenas de heridos en el este de China (+video)
–¿Cambiará la política estadounidense en la región y con Venezuela si gana Donald Trump las elecciones?
–Más allá de quien sea el presidente, creo que hay un gran consenso político en defensa de Venezuela. El Congreso bicameral y de manera bipartidista no va a aceptar nada distinto al triunfo de la resistencia democrática. Están de acuerdo en que Venezuela es una dictadura y que se requiere una salida de esa dictadura hacia la democracia.
–¿Cree que Joe Biden está en condiciones de continuar con su candidatura después de lo que vimos en el debate con Trump?
–Más allá de si los candidatos tienen la edad o no están en las condiciones físicas de otras épocas, que demuestra lo atípico que será la próxima presidencia, hay tres fenómenos preocupantes en Joe Biden y Donald Trump: aislacionismo, proteccionismo y una posición antinmigración. Veo un riesgo de que los dos, con tal de ganar la elección, radicalicen sus posturas. Ese, es el verdadero debate.
Con información de ACN / el nacional
No dejes de leer: Masoud Pezeshkian ganó las elecciones presidenciales en Irán
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
EE.UU. y China acordaron reducir sus aranceles en más de 100 por ciento

EE.UU. y China acordaron reducir sus aranceles en más de 100 por ciento, durante los próximos 90 días según el Departamento del Tesoro.
El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent indicó este lunes que ambos países acordaron reducir un 115 por ciento los aranceles recíprocos.
Por ello, las importaciones chinas pasarán a pagar un gravamen del 30 por ciento, mientras que las los productos estadounidenses pagarán un 10 por ciento.
Bessent, calificó las discusiones con China en la ciudad suiza de Ginebra de «sólidas» y dijo que «ambas partes mostraron un gran respeto».
El funcionario estadounidense aseguró que ni Beijing ni su país “quieren un desacoplamiento, queremos comercio. Queremos un comercio más equilibrado. Creo que ambas partes se han comprometido a conseguirlo», dijo.
EE.UU. y China acordaron reducir sus aranceles en más de 100 por ciento: tema del fentanilo
El representante comercial de EE.UU., Jamieson Greer, se refirió también a la reunión en la que EE.UU. y China acordaron reducir sus aranceles en más de 100 por ciento. Dijo que en las negociaciones se abordó por primera vez con China el consumo del fentanilo en territorio estadounidense.
En ese sentido, dijo que su país pidió a Beijing que tome medidas drásticas contra la producción y exportación ilegal de los químicos que permiten su elaboración.
Al término de las conversaciones en Ginebra, el viceprimer ministro chino, He Lifeng, aseguró que «fueron sinceras, profundas y constructivas». Recordó que eso es algo que su nación había solicitado a su par norteamericano antes de comenzar los encuentros.
Informó que ambas partes llegaron a un acuerdo sobre el establecimiento de un mecanismo de consulta económica y comercial entre China y Estados Unidos. Para ello efectuarán más consultas en torno a cuestiones de mutuo interés.
«Se han logrado avances sustanciales y se ha llegado a un consenso importante entre las dos partes». Fueron las palabras del también responsable chino de asuntos económicos y comerciales con Estados Unidos.
No deje de leer: Guerra arancelaria: Trump anuncia que Estados Unidos y China llegaron a acuerdos
Infórmate al instante, únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos8 horas ago
Abatido «Luis el Feo» en Las Palmitas de Valencia
-
Sucesos19 horas ago
Abatido en Valencia alias de «El Wilmito», vinculado al grupo delictivo Luis el Feo
-
Salud y Fitness9 horas ago
90% de los partos en Venezuela son por cesárea
-
Carabobo7 horas ago
Gobierno de Carabobo entregó dotación a la Policía Municipal de Bejuma