Conéctese con nosotros

Nacional

Gobierno anuncia nueva fase de vacunación con 1,3 millones de dosis china

Publicado

el

Maduro anuncia nueva fase de vacunación - noticiacn
Foto: EFE
Compartir

El presidente Nicolás Maduro anuncia nueva fase de vacunación contra el covid-19 para la próxima semana; con 1.300.000 dosis que -aseguró- llegaron «recientemente» de China, sin precisar la fecha de arribo al país.

Maduro, que compareció en el canal del Estado VTV, no precisó cuál es la cifra total de vacunas con las que cuenta el país tras la llegada del nuevo cargamento; un dato dudoso desde que diferentes funcionarios empezaron a dar números contradictorios sobre las dosis recibidas.

Según los datos facilitados por el propio mandatario la última vez que habló de cifras, a finales de abril, serían 930.000 dosis las que se habrían recibido hasta entonces, pero el ministro de Salud, Carlos Alvarado, manifestó, un día después, que Venezuela contaba con 1.480.000 dosis; sin hablar de la procedencia ni de la fecha de llegada.

Desde entonces, el Gobierno no informó de nuevas llegadas de vacunas ni de números; así como tampoco se ha presentado un plan de vacunación, tal y como reclama la oposición y las asociaciones de médicos y personal sanitario.

Maduro anuncia nueva fase de vacunación

En la nueva fase de inmunización se prevé seguir vacunando, según el presidente, a mayores de 60 años; menores de esa edad cuya salud esté comprometida con dos o más enfermedades graves o crónicas, como aquellas que sufren VIH o padecimientos renales.

Pero antes que estos, nada más llegar las primeras dosis, fueron vacunados todos los diputados de la Asamblea Nacional, así como el propio mandatario y otros miembros del Ejecutivo; sin formar parte de los grupos de riesgo a los que se refieren.

El ministro de Salud, quien acompañó a Maduro en su comparecencia, dijo que se también se seguirían vacunando a los trabajadores sanitarios de los cuales ya se han inoculado -aseguró- el 90%; un dato que rebaten los sindicatos del ramo y las organizaciones del gremio, que claman a diario por ser inmunizados.

Arranca mañana lunes 24-05

El presidente se comprometió a «arrancar mañana» un plan de aceleración de la vacunación de cara a la inmunización masiva en los meses de junio, julio y agosto; para cuando debería estar inoculado el 70% de la población, tal y como Maduro ya avanzó recientemente.

Agregó que «muy pronto» llegarán millones de dosis que ya «están contratadas».

ACN/MAS/EFE

No deje de leer: Maduro anuncia posible llegada de variantes de covid en Zulia, Táchira y Apure

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Nacional

Papa León XIV pronto anunciará canonización de José Gregorio Hernández y madre Carmen Rendiles

Publicado

el

papa León XIV anunciará la fecha -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Nacionales
Foto: Cortesía
Compartir

El papa León XIV anunciará los próximos días la fecha para la canonización del Dr José Gregorio Hernández y de la madre Carmen Rendiles.

Así lo informó el arzobispo de Caracas, Raúl Biord Castillo, quien expresó que esta noticia es un “gran regalo para Venezuela y un compromiso” para todos los ciudadanos y sectores.

Mientras se espera la fecha desde el Vaticano, la iglesia venezolana arrancó la campaña rumbo a la canonización de los dos primeros santos del país bajo el eslogan “santo para todos”, que de acuerdo al director de la comisión, el ingeniero Alejandro Marius, “tiene palabras claras que son tomadas muy en serio porque consideramos que dan respuesta a estos santos y son la esperanza, el encuentro y el ejemplo”.

Finalmente, el presidente de la Conferencia Episcopal Venezolana, monseñor Jesús González de Zarate, adelantó que la comisión “está trabajando en los contactos pertinentes en Roma para la brevedad posible conocer cuándo será el consistorio y cuándo sería la canonización como tal”.

Se celebrará un consistorio para definir la fecha

José Gregorio Hernández, beatificado en abril del 2021, será el primer santo venezolano proclamado por la Iglesia Católica Universal, después de la aprobación de su canonización por el papa Francisco.

Carmen Rendiles Martínez fue una monja venezolana que nació en Caracas el 11 de agosto 1903, y falleció el 9 de mayo de 1977. Llegó al mundo sin uno de sus brazos, el izquierdo; sin embargo, ello no le impidió actuar con normalidad desde pequeña y luego sentirse atraída por la vida religiosa. El 25 de febrero de 1927, entró a una comunidad de origen francés llamada Congregación Siervas de Jesús en el Santísimo Sacramento.

El Vaticano indicó que celebrará un consistorio para definir la fecha de la canonización.

Con información de: NT/RS

No deje de leer: PROVEA se pronuncia tras declaraciones del fiscal sobre detención de Eduardo Torres

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído