Espectáculos
«Made in Petare» recauda fondos para ayudar a los niños de Venezuela

El equipo humano de esta fundación ha puesto una vez más todos sus esfuerzos y motivación para continuar trabajando en aras de construir un mejor país.
La más reciente colección de carteras de su proyecto “Made in Petare” ha sido todo un éxito tanto en Venezuela como en la ciudad de Miami, lo cual les ha permitido seguir recaudando fondos para cumplir con el objetivo de brindar alimento y salud a niños de esta comunidad de bajos recursos.
Hace más de seis años, los hermanos Eithan y Brian Fincheltub se unieron para crear una fundación que congregara las ideologías de ambos sobre lo que significa brindar oportunidades y ayuda a esa infancia venezolana que tanto lo necesitaba. Es así como en el año 2013 comenzaron con la recolección de zapatos para niños de Petare y a partir de ahí todo es historia: Cientos de personas han sido testigos y voceros de este proyecto que dio su segundo gran paso en el año 2014, cuando cincuenta centros de estudios entre colegios y universidades crearon una red de Embajadores encargados de propagar el mensaje de esta Fundación.
Posteriormente en el año 2017, se llevó a cabo el concierto masivo “Vzla Sueña”, el cual ha sido hasta ahora una de las iniciativas más ambiciosas generadas por esta organización, ya que congregó en una misma tarima a un total de 18 artistas como: Nacho, Lele Pons, Greeicy, Mike Bahía, J Álvarez y Jencarlos Canela, entre muchos otros; y cuyos resultados beneficiaron con alimento a más de 8.000 niños venezolanos.
Ya para el 2018 “Un Par por un Sueño” había inaugurado sus primeros 5 comedores en donde se alimentaban unos 600 niños diariamente; y que hoy en día se han transformado en 10 que dan comida diaria a 1.300 pequeños.
Proyecto Made in Petare
El 2019 fue un año de mucho más trabajo, propuestas e ideas, y es entonces cuando nacen los proyectos “Salvavidas”, el cual reconocemos con mucho orgullo que fue creado por estudiantes venezolanos de las prestigiosas universidades de Stanford y Princeton y que trata de incentivar el apadrinar a niños desde cualquier parte del Mundo con un monto mensual que servirá para darles alimentación, asistencia odontológica, útiles escolares y recreación; y cuyos resultados se podrán ver en los videos que se envíen mensualmente a los padrinos de cada niño para darle seguimiento a su evolución.
Asimismo, en el 2019 se crea uno de los programas que más ha recibido feedback y ha tenido una impresionante repercusión: “Made in Petare”; proyecto que fue pensado para dar empoderamiento y herramientas de trabajo a mujeres de bajos recursos, e igualmente a los niños de esta comunidad, pues con la venta de cada cartera se garantizan los mismos objetivos descritos anteriormente en 1 niño durante 7 u 8 semanas, dependiendo del tamaño, ya sea la pequeña o grande, respectivamente.
Más recientemente, a principios de septiembre de 2020, se lanzó la más reciente colección de “Made in Petare” y la receptividad de estas piezas de excelente calidad hechas de neopreno ha sido maravillosa a tal punto que ha recibido los mejores elogios de importantes Influencers de la talla de: Viviana Gibelli, Georgina Mazzeo, Aleska Génesis, Chantal Baudeaux, Adriana Marval, Andreína Castro, Caterina Valentino, Daniela Alvarado, Carla Field, la fashion blogger Carolina Silva (@CaroInStyle), Fanny Ottati, Mariela Celis, Paula Bevilacqua, Carla Angola y Osmariel Villalobos, entre muchas otras.
Los hermanos Fincheltub son los creadores de la fundación
Hoy en día, los hermanos Fincheltub y su equipo de la fundación pueden decir que “Made in Petare” es un programa exitoso que ha vendido miles de carteras en Venezuela y los Estados Unidos gracias al valioso apoyo de estas destacadas figuras públicas; sin olvidar la labor invaluable de esos Embajadores que también han puesto su granito de arena en distintas ocasiones como: Lele Pons, el futbolista Tomás Rincón, Shannon de Lima, George Harris, Camila Canabal y @Lalefit.
Para más información sobre esta fundación, sus diversos programas y próximas noticias; no duden en consultar sus Redes Sociales: @UnParPorUnSueno y @MadeInPetare en Instagram, o a través de la página web: www.madeinpetare.com.
ACN
No dejes de leer: Evento benéfico internacional Pay With Smile llega a Venezuela
Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Espectáculos
Lucio Herrera canta a la unión de los venezolanos con su nuevo tema “Mi querida Venezuela” (+ video)

El Centro Cultural de Arte Moderno (CCAM) en Caracas, fue el escenario donde Lucio Herrera Gubaira (IG: @lucioherreragubaira), mejor conocido como “Lucio, el cantautor de la esperanza”, presentó ante una nutrida concurrencia que reunió a artistas, periodistas, y publico en general su nueva composición que bajo el título de ‘Mi querida Venezuela’ con el cual el artista carabobeño, además de rendir homenaje a la tierra que lo vio nacer, insta a rescatar los valores de los venezolanos de bien, que en medio de la adversidad dejan una huella positiva dentro y fuera de las fronteras patrias.
“Este tema tiene un mensaje muy poderoso, un mensaje de unión, pero sobre todo un mensaje de esperanza. En Venezuela, en los últimos tiempos hemos tenido situaciones que nos han dividido e indudablemente nosotros tenemos que empinarnos sobre las dificultades y buscar siempre lo que nos ha unido. Como el deporte, la música, la literatura que nos une. Los triunfos que tiene nuestra gente aquí en Venezuela y en el exterior y ese es el objetivo y el mensaje que tiene “Mi querida Venezuela”. Comentó sobre esta nueva composición de su autoría.
Para Lucio “Venezuela es un gran amor. Yo lo veo así, como una causa permanente de amor y de esperanza. Venezuela como todos los países del mundo, tiene sus problemas, pero tiene también un gran potencial no solamente en sus recursos naturales, porque lo más importante es su gente. Cuando yo digo su gente, esta gran nación, no solamente está aquí entre los que hemos tomado la decisión de permanecer en Venezuela, sino también en cada rincón del mundo en los países donde estamos aportando valor. Ahorita estamos brillando en las artes, en las ciencias, en el deporte. Los venezolanos estamos llamados a ser una referencia de resiliencia y de motivación para superar las dificultades. Por eso, “Mi querida Venezuela” es un tema que quiere rendir homenaje a nuestro gentilicio nacional”.
También puede leer: Jimmy Molina prepara el lanzamiento de su tercer álbum
Lucio Herrera canta a la unión de los venezolanos con su nuevo tema “Mi querida Venezuela”
Lucio quien es abogado de profesión y tiene una dilatada trayectoria social, compone desde los 8 años de edad, y ha realizado excelentes producciones musicales, donde ha reunido a talentosos artistas nacionales e internacionales.
En esta oportunidad, no fue la excepción porque en la producción de este tema participaron figuras claves del acervo musical venezolano como los maestros Cheo Hurtado y Pedrito López, quienes estuvieron a cargo de la dirección y producción musical del tema. Además de acompañar a Lucio como instrumentistas con el cuatro y el piano, respectivamente.
También participaron en esta producción, el percusionista Carlos «Nene» Quintero, el guitarrista Eddy Pérez, el bajista Luis Freites, el baterista Carlos Romero, el trompetista y pianista Darwin Manzi, el trombonista Ángel Landín, el saxofonista Frank Haslam. En los coros Betzaida Machado y Alejandro Mendoza. Por lo cual, esta canción desde su presentación ha recibido numerosos elogios, por su calidad interpretativa y por todo el talento criollo que se hizo presente en su grabación.
Esta nueva creación musical de Lucio Herrera, bajo el género de pop latino, hace referencia a la riqueza musical del país suramericano. Lucio puntualiza con emoción: “Dedico este tema a nuestro gran país. A esta Venezuela que vive, ríe, sueña, se ilusiona y quiere seguir adelante. A sus paisajes, su hermosa geografía, a su gente, buena y trabajadora que se empina sobre las dificultades y, con alegría, quiere construir mejores realidades”.
Grabado en Caracas
El tema fue grabado en ES Estudio Audiovisual, en Caracas, por el destacado ingeniero de sonido Edgar Espinoza. Durante la rueda de prensa que ofreciera durante su lanzamiento Herrera, invitó a los jóvenes y no tan jóvenes a hacer realidad sus sueños. Recordando que él quien está en la madurez de su vida, decidió dar a conocer sus creaciones musicales, y comenzar a disfrutar de esta nueva faceta en su vida personal y profesional como cantautor, pues está consciente que es otra forma de trabajar por la tierra que le vio nacer.
Entre las creaciones musicales de Lucio Herrera podemos mencionar el vals “Hermosa Valenciana” y la balada pop “Estar Contigo”. Su tema “Ruedas de esperanza”, producción musical hecha entre España y Venezuela que cuenta con los arreglos de Fran Carreira y la participación de destacados músicos de ambos países.
El tema que inspiró la campaña de recaudación de fondos de la fundación “Ruedas de Felicidad” y con la cual se lograron donar más de 100 sillas de ruedas en Venezuela. Otro de sus temas emblemáticos es “Reinaldo de Valencia” como un homenaje a Mons. Reinado Del Prette Lissot quien fuera arzobispo de Valencia. Así como sus temas «El abuelo y el niño” y “Luciana” y “Carrozas de cristal”, los cuales están entre sus más recientes producciones.
Se presentó en Valencia
Previo al lanzamiento oficial del tema en Caracas, Lucio tuvo también una presentación plena de momentos emotivos en el Hotel Ucaima de Valencia. Allí compartió con sus más allegados este tema, que ya se puede disfrutar en diversas plataformas musicales y en el canal de YouTube Lucio Prosa y Canción.
“Mis temas tienen siempre una mezcla de sensibilidad poética y de exhalación de la naturaleza y de la nobleza del ser humano. Soy un activista de la esperanza como aliciente fundamental en la vida del artista. Es el alimento del alma para seguir adelante. En algunas de mis canciones hay una nota de ausencia de un amor perdido, no necesariamente de pareja. Tuve pérdidas familiares a muy temprana edad, en especial mi hermanita María Alejandra a quien compuse mi primera canción”. Destacó sobre su música.
Influencias de peso
Figuras como Joan Manuel Serrat, Joaquín Sabina y Rubén Blades, por el contenido social de sus letras. Así como los cantautores venezolanos como Yordano e Ilan Chester, figuran entre las influencias y referencias musicales de Lucio Herrera, quien es un hombre al que le caracteriza una labor social incansable.
Un sentido muy fuerte de los valores familiares, cristianos y humanos; que podemos ver reflejados en la belleza de sus composiciones así como su sensibilidad poética, con la cual sabe retratar los retos del mundo presente y llevar un mensaje de fe, fuerza y esperanza para todos quienes en la actualidad, buscan en la buena música inspiración, alegría y fuerzas para seguir adelante.
“Mi querida Venezuela” ya está disponible en el canal de YouTube Lucio, Prosa y Canción, un tema que con sus alegres acordes tiene un mensaje pleno de fuerza, resiliencia y que nos reconecta con la dignidad de los venezolanos que trabajan cada día y hacen el bien a donde llegan.
ACN/MAS/NDP
No deje de leer: Jean Carlo Simancas ofrecerá taller de “Expresión creativa” en Valencia
-
Deportes18 horas ago
Carabobo recibe a una alzada Academia en segunda jornada de Cuadrangulares
-
Deportes23 horas ago
Venezolano Orluis Aular hace podio en su debut del Giro de Italia (+ video)
-
Sucesos23 horas ago
Seis detenidos por hurto de materiales en clínica de Valencia
-
Carabobo20 horas ago
Celebrado en Valencia 162 aniversario de Cruz Roja Internacional