Conéctese con nosotros

Política

Luís Eduardo Martínez es el primer candidato que se inscribe ante el CNE

Publicado

el

Luís Martínez inscribió su candidatura ante el CNE - Noticiacn, Noticias 24, Noticias ACN, NoticiasACN, destacado, ACN, Noticias 24, Noticias de hoy,
Compartir

Luis Eduardo Martínez, de la fracción de Acción Democrática (AD) que lidera Bernabé Gutiérrez, inscribió su candidatura ante el Consejo Nacional Electoral este jueves 21 de marzo.

Martínez llegó en horas del mediodía, acompañado de Gutiérrez, demás compañeros de su tolda y su esposa y es el primer candidato en hacerlo.

Mediante su cuenta en la red social X, el dirigente informó de dicho procedimiento, “entonando las notas del himno de nuestro glorioso partido, junto a mi hermano @adbernabe, consignamos todos los recaudos exigidos por el #CNE para ser formalmente candidato a la presidencia de la República”, escribió.

Te puede interesar: María Corina Machado: “Pretenden cerrar el camino de Venezuela hacia el cambio y la libertad” (+video)

Luís Martínez inscribió candidatura ante el CNE

De igual manera agradeció a quienes lo apoyaron en este paso, “Gobernaremos, en PAZ, para todos y todas las venezolanas y haremos de este, nuestro país, el mejor país del mundo”, apuntó finalmente.

Martínez se inscribió, además, con el apoyo del Partido del Pueblo y las adhesiones de Bandera Roja y Movimiento Republicano.

Como es de recordar este jueves el CNE inició el proceso de inscripción de candidatos a las presidenciales del próximo 28 de junio, el cual culmina el próximo lunes 25 de marzo.

Por el momento, se desconoce cuántos candidatos se postularán, ya que algunos de los que anunciaron su intención de aspirar a la Presidencia no lo podrán hacer por estar inhabilitados por la Contraloría para ocupar cargos públicos de elección popular.

Este es el caso de María Corina Machado, elegida como candidata de la Plataforma Unitaria Democrática (PUD), el mayor bloque opositor, en las primarias del pasado 22 de octubre.

Por otra parte, el oficialista Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV),  eligió como candidato al actual presidente Nicolás Maduro, quien aceptó la propuesta de militantes y simpatizantes chavistas, y concurrirá a las elecciones en busca de su tercer mandato consecutivo.

 

Con información de ACN

No dejes de leer: CNE abre plazo de inscripción de candidatos a presidenciales

 

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN 

Política

CNE: simulacro electora fue un éxito. Indice de error disminuyó de 4% a 2%

Publicado

el

CNE simulacro electoral éxito - Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

El vicepresidente del Consejo Nacional Electoral (CNE), Carlos Quintero, destacó el éxito del  simulacro electoral. Resaltó que el índice de error en esta fiesta democrática disminuyó de 4% a 2% en comparación con otros eventos similares.

Las declaraciones las emitió la tarde de este sábado 10 de mayo, tras dar por terminado el Simulacro Electoral como ejercicio para las elecciones del próximo 25 de mayo de 2025 en el país.

«El CNE informa a todo el país que ha concluido el simulacro electoral que estaba planificado para el día de hoy. Simulacro que inició el día de ayer con todo el proceso de recepción del material electoral en todos los centros de votación, y también la instalación de las mesas electorales. Es un proceso para nosotros muy importante porque es un ejercicio. Es un simulacro donde nosotros vamos a evaluar todos los aspectos que se estaban analizando y los protocolos», señaló ante los medios.

El funcionario destacó que el Centro Nacional de Soporte, que va a llevar el registro técnico y logístico, está preparado para los comicios en cuestión.

Jornada exitosa

«El día de hoy se inició el proceso de constitución a las 7:00 a.m. y a las 8:00 a.m. ya estábamos evaluando los protocolos», señaló Quintero. Así mismo destaco la participación de 11.000 personas entre operadores y personal técnico para el reporte de eventos.

Los resultados de esta prueba estuvieron disponibles a las 3:33 p.m., demostrando la capacidad del sistema de totalización y adjudicación.

Igualmente, señaló que el Comité Logístico conformado por el Ceofanb, Ministerio de Interior Justicia y Paz, el Ministerio de Educación, Corpoelec y Cantv realizaron un ejercicio para resolver las diferentes fallas que se puedan presentar durante el proceso comicial.

«El pueblo venezolano está listo»

De acuerdo al balance de esta jornada, a pesar que «este viernes teníamos unos estados con fuertes lluvias, el material electoral llegó en el tiempo establecido y se instalaron el 100 % de las mesas. El día de hoy, durante la apertura de las mesas electorales, a las ocho y media de la mañana, ya estábamos el 100 % de las mesas aperturadas».

Durante la rueda de prensa, el funcionario electoral también aseguró que, el pueblo venezolano está listo para participar en las elecciones del próximo 25 de mayo. Al igual que «las juntas regionales electorales están aptas, capacitadas y familiarizadas con el sistema de totalización para hacer el proceso de adjudicación».

Además, resaltó que en este simulacro quedó demostrado que las Juntas Regionales están actas, capacitadas y familiarizadas con el proceso de totalización. Así como para las respectivas proclamaciones.

Finalmente, el vicepresidente del CNE agradeció al pueblo venezolano por su participación en el simulacro y reiteró la invitación a participar en las elecciones del 25 de mayo.

Con información de: El Nacional

No dejes de leer: Primeras encuestas de elecciones a la Gobernación de Carabobo 2025

Infór1mate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído