Conéctese con nosotros

Política

Presidente de Fedecámaras sugirió al empresario Lorenzo Mendoza participar en primarias

Publicado

el

Lorenzo Mendoza primarias- acn
Compartir

Una amplia participación podría enriquecer el proceso de las primarias, aseguró Carlos Fernández, presidente de Fedecámaras. Pero su sugerencia particular estuvo dirigida al empresario Lorenzo Mendoza, pues cree que él debería presentar su nombre a las elecciones del candidato opositor a las presidenciales de 2024.

En el programa Vladimir a la Carta, que el periodista Vladimir Villegas transmite por Youtube, Fernández explicó su propuesta. “Creo que el señor Lorenzo Mendoza tiene una alta aceptación en la opinión pública, pero habría que ver las opciones. Si me pidiera opinión en torno a si se lanza a precandidato yo le diría que sí, hay que estimular la participación entre más y mejores».

En cuanto a la aspiración de Er Conde del Guácharo, Benjamín Rauseo, también empresario, destacó que todos los que quieran participar en las primarias deben ser bienvenidos.

A juicio del empresario, las primarias registrarán la movilización de líderes y partidos que buscan reivindicarse. “Este proceso de primarias revitaliza la actividad política”.

Fernández, por otra parte, mostró su temor ante un nuevo proceso hiperinflacionario y llamó a no descuidarse frente a esa posibilidad. “La inflación es el peor delincuente. Si nos descuidamos pudiéramos regresar a ella”.

 

Con información de: EFE

No dejes de leer:  Maduro se reunió con secretario del Consejo de Seguridad de Rusia

Infórmate al instante únete

Política

7 mil 438 mesas instalará el CNE para la segunda consulta popular del 2025

Publicado

el

Segunda consulta popular del 2025
Compartir

El ministro para las Comunas, Ángel Prado, informó que 7 mil 438 mesas instalará el CNE para la segunda consulta popular del 2025.

Esta semana, se instalarán más de siete mil mesas en cinco mil 718 centros de votación para la jornada comicial del domingo 27 de abril. Ese día, se llevará a cabo la segunda Consulta Popular de este 2025 para elegir los próximos proyectos que se ejecutarán en cada comunidad del país.

Prado añadió que estos comicios son de suma importancia, porque el Poder Popular tendrá la oportunidad de darle prioridad a las obras que más se necesitan para el bienestar comunitario.

7 mil 438 mesas instalará el CNE para la segunda consulta popular del 2025: Cinco mil 338 nuevos proyectos

Asimismo, el ministro indicó que en esta nueva jornada electoral se escogerán cinco mil 338 nuevos proyectos. Estos que se sumarán a los 14 mil 201 elegidos el pasado mes de enero y de los cuales el 70 % ya han sido financiados.

En ese sentido, el presidente Nicolás Maduro, dijo que el Gobierno nacional es el encargado de administrar y multiplicar los recursos para que las Comunas sean las que ejecuten cada uno de sus proyectos.

«Nosotros tenemos que multiplicar los recursos para aprender cada día a hacer más, más y más con lo que tenemos, porque sí se puede. La fórmula es que el pueblo planifica, organiza, decide y ejecuta los recursos», comentó el jefe de Estado. Finalmente, acotó que se prevé que un total de seis mil Comunas estén consolidadas para el año 2027.

A juicio del Ejecutivo nacional, con estas consultas se resalta la importancia de que todas las instancias del Gobierno se involucren para mejorar y simplificar «con eficiencia y eficacia» cada proyecto de las comunas. Además del acompañamiento en el proceso que permita que todos los circuitos comunales se constituyan definitivamente como comunas consolidadas.

No deje de leer: CNE informa avance del 62% del cronograma para las elecciones del 25 de mayo

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído