Conéctese con nosotros

Internacional

Localizados 19 cuerpos en dos días en Zacatecas, México, tras ola de violencia

Publicado

el

Localizados 19 cuerpos en dos días en Zacatecas, México, tras ola de violencia-Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Noticias internacionales
Foto: Cortesía
Compartir

Un total de 19 cuerpos han sido localizados durante los últimos dos días en la ciudad de Zacatecas, en México; tras ola de violencia que ocasionó la activación de un operativo de fuerzas federales y estatales, para garantizar la seguridad de la población.

Este miércoles, las autoridades encontraron nueve cadáveres en el municipio de Morelos; algunos estaban envueltos en cobijas y otros en plásticos. Mientras que el martes localizaron otros nueve cuerpos en Fresnillo y uno en el municipio de Guadalupe.

La mañana de este 8 de mayo se alertó sobre bloqueos carreteros en Villa de Cos, donde sujetos armados incendiaron una unidad pesada en la carretera federal 54 que conduce a Saltillo. Mientras que en el municipio de Morelos abandonaron los cuerpos de las 9 personas; que por sus características podría tratarse únicamente de un grupo de hombres, aunque las autoridades no han precisado la información.

Localizados 19 cuerpos en dos días en Zacatecas, México

Vecinos narraron que desde temprana hora escucharon intensas ráfagas de armas de fuego. Los estragos de los impactos quedaron en la carpeta asfáltica, así como sangre de las víctimas en el sitio.

Tras los hechos de violencia, autoridades federales y estatales implementaron un fuerte operativo de seguridad en la entidad. Se informó además que llegarán mil elementos del Ejército Mexicano y la Guardia Nacional para sumarse a las acciones.

Te puede interesar: AstraZeneca retira de la venta su vacuna contra el covid-19 por “falta de demanda”

El Gobierno de Zacatecas precisó que 500 de los elementos se desplegarán en Fresnillo y el resto en otros municipios del estado. Debido a la ola violenta,  las clases están suspendidas en todos los planteles educativos del municipio de Morelos.

Cabe señalar que desde el pasado domingo se habían suspendido actividades en 67 escuelas; y hasta ayer 45 permanecían vía remota en los municipios de Loreto, Valparaíso y Pinos. Ahora Morelos no tiene clases y la ausencia en las calles es evidente; así como el pánico de la gente que amaneció con las ráfagas de armas de fuego.

Con información de ACN/NT

No deje de leer: Trump tendría planes para enviar “escuadrones estadounidenses de asesinato” a México

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Gobierno colombiano evalúa posible adhesión a la Ruta de la Seda de China

Publicado

el

Gobierno colombiano evalúa posible adhesión a la Ruta de la Seda de China
Compartir

El Gobierno colombiano evalúa posible adhesión a la Ruta de la Seda de China, tras la firma de un memorando de entendimiento sobre el tema.

En ese sentido, el presidente de Colombia, Gustavo Petro, ponderó los beneficios que se derivarían de la adhesión de su país a la Iniciativa china.

Este miércoles, Petro se reunió con el mandatario de China, Xi Jinping, en Beijing, durante la visita que realiza el presidente neogranadino en ocasión de la Cumbre Celac-China.

Petro aseguró que con el acuerdo espera en el corto plazo llenar el déficit que por 14 mil millones de dólares mantiene el país suramericano con China.

Comentó que la alianza implica más exportaciones colombianas y flujos de capital productivo hacia su país.

“Si llegamos a esos 10 mil millones de dólares anuales, Colombia sería muy próspera. Porque su déficit fiscal prácticamente se volvería cero y su capacidad de pagar la deuda aumentaría por dos”, afirmó.

Gobierno colombiano evalúa posible adhesión a la Ruta de la Seda de China

En su visita al gigante asiático, Petro anunció que el Gobierno colombiano evalúa posible adhesión a la Ruta de la Seda de China.

El mandatario planteó que para compensar las diferencias en el comercio entre ambos países existen potencialidades en productos. Entre estos citó el camarón, atún, madera, coco y otros como cacao y café, «que ya gozan de prestigio en ciudades del gigante asiático».

“Eso podría ayudarnos a transformar el Litoral Pacífico olvidado por dos siglos en Colombia y potenciar sus puertos. Nosotros no estamos haciendo acuerdos militares. Las relaciones se fundan en la paz por orden constitucional y hay una primera ruta comercial Shanghái-Puerto Buenaventura. Ojalá eso se llene de barcos”, deseó.

Entre los acuerdos adoptados entre China y Colombia están el fortalecimiento de los vínculos económicos y políticos entre ambos países. Así como la promoción de las inversiones en suelo neogranadino que incluyan transferencia tecnológica y generación de empleo calificado.

No deje de leer: China levantó prohibición de compras a Boeing tras tregua comercial con EE.UU.

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído