Connect with us

Nacional

Lluvias causan inundaciones en otros tres estados del país

Publicado

el

Lluvias causan inundaciones en tres estados - noticiacn
Foto: El Universal.
Compartir

Las lluvias causan inundaciones en tres estados del país. Las fuertes precipitaciones registradas en las últimas 24 horas, desbordamiento al menos tres ríos y una quebrada; lo que provocó anegaciones en vías y en las viviendas de cientos de personas; según reportes ofrecidos este martes por las autoridades.

Protección Civil reportó que 190 familias en el estado Anzoátegui se vieron afectadas por el desbordamiento del río Güere; por lo que se ordenó un despliegue de fuerzas de seguridad y salvaguarda en los municipios Píritu y Cajigal.

Los funcionarios, según indicó el organismo en su cuenta de Instagram: evaluaron los daños y contabilizaron 86 familias afectadas en Píritu y otras 104 en Cajigal.

Lluvias causan inundaciones en tres estados

En el estado Sucre, Protección Civil informó que con el desbordamiento del río Cachamaure, en el municipio Bolívar: se inundaron 17 viviendas, y en 5 de ellas se perdieron los enseres.

Asimismo, indicó que realizaron inspecciones en las comunidades del Tacal II y Barbacoa, municipio Sucre, por la crecida de una quebrada que provocó la inundación de los sectores; según imágenes compartidas en Facebook por la institución en las que también se observa el traslado de una persona en una camilla de rescate.

Por otra parte, medios locales reportaron el desbordamiento de los ríos Amana y Maripito en Maturín, capital del estado Monagas; que inundó calles y viviendas de los sectores Amana Abajo y Amana del Tamarindo.

Decretan estado de emergencia en Bruzual

Asimismo, se decretó estado de emergencia en el municipio Bruzual, capital Clarines, en Anzoátegui; luego de ques fuertes precipitaciones ocasionaran el desbordamiento del río Unare, reseñó el portal de El Universal.

La alcaldesa, Ingrid Cortez, emitió el decreto ante las consecuencias dejadas por las lluvias; protección Civil de Clarines elabora un plan de acción para asistir a las localidades de las poblaciones adyacentes y minimizar el impacto de los torrenciales aguaceros y de esta emergencia.

Según algunos lugareños, hay alrededor de 500 familias afectadas; cuyas casas fueron inundadas y perdieron sus enseres.

El decreto de emergencia tendrá una duración de 90 días y los afectados están siendo asistidos por las autoridades locales y regionales.

No es la primera vez que el río Unare se sale de su cauce y crea hasta incomunicación entre los poblados; hace varios años, el puente que comunica a Anzoátegui con Caracas, colapsó y durante muchos días hubo que habilitar vías alternas y construir una nueva estructura.

Seguirán las lluvias

El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh) pronosticó lluvias con descargas eléctricas y ráfagas de viento en áreas de los estados Falcón, Lara, Yaracuy, Guárico, Aragua, Caracas, Miranda, La Guaira, Anzoátegui, Sucre, Monagas, Delta Amacuro.

Las lluvias registradas en las últimas tres semanas en Venezuela han causado derrumbes, así como inundaciones en la mitad del país, donde miles de personas perdieron parcial o totalmente sus viviendas, mientras se cuentan más de 60 víctimas mortales, incluidas las del deslave de Las Tejerías.

ACN/MAS/EFE/El Universal

No deje de leer: Empresas Polar dona alimentos y agua potable para afectados en Las Tejerías

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Nacional

Estudiante detenido John Álvarez perdió visión del ojo izquierdo, aseguró su abogado

Publicado

el

John Álvarez perdió visión del ojo izquierdo
John Álvarez.
Compartir

El estudiante detenido en agosto y acusado de los delitos de conspiración y asociación para delinquir, John Álvarez perdió visión del ojo izquierdo, aseguró este martes 26 de septiembre su abogado Joel García, quien dijo a EFE que la causa es la “tortura de la que fue víctima” por parte de policías.

A través de la red social X (antes Twitter), el jurista aseguró que el joven fue “llevado al servicio forense de la Fiscalía”, donde le diagnosticaron “pérdida de la visión del ojo izquierdo, inflamación del riñón izquierdo y lesión en la pierna derecha”.

De acuerdo con García, el estudiante de Antropología de la Universidad Central de Venezuela (UCV), la principal del país, fue “torturado” por funcionarios de la Dirección de Acciones Estratégicas y Tácticas (DAET) de la Policía Nacional Bolivariana (PNB), cuerpo que lo detuvo el pasado 30 de agosto.

John Álvarez perdió visión del ojo izquierdo

ONG, activistas, familiares y abogados han denunciado que Álvarez fue “golpeado con un bate” y recibió “descargas eléctricas”, por lo que han exigido a la Defensoría del Pueblo activar la Comisión Nacional de Prevención de la Tortura y otros Tratos Crueles, Inhumanos o Degradantes, y a la Fiscalía General la apertura de una investigación.

La Misión Independiente para Venezuela de la ONU aseguró la semana pasada que “continúan cometiéndose” en el país caribeño “violaciones graves a los derechos humanos, que recientemente se han llevado a cabo de manera selectiva contra personas de la sociedad civil”.

En su nuevo informe, publicado el pasado 20 de septiembre, la misión documenta entre 2020 y 2023 al menos nueve muertes de opositores y líderes de la sociedad civil relacionadas con prácticas represivas, 14 desapariciones forzadas, 58 detenciones arbitrarias, 28 casos de tortura y 19 de violencia sexual y de género.

ACN/MAS/EFE

No deje de leer: Senos Ayuda reporta aumento en número de pacientes atendidas por cáncer de mama

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Multimax Store

Carabobo

Facebook

Sucesos

Nasar Dagga

Lo más leído