Conéctese con nosotros

Economía

Lista con nuevos precios por aumento de la Unidad Tributaria (UT)

Publicado

el

precios pasaporte - acn
Compartir

Lista con nuevos precios por aumento de la Unidad Tributaria (UT). Esta es la lista con los nuevos precios que deberá pagar el ciudadano venezolano por documentos legales, tales como pasaporte, tasas  aeroportuarias, licencia de conducir, etc, de acuerdo con el ajuste de la Unidad Tributaria (UT)

Lista con los nuevos precios tributarios

  1. Pasaporte Trámites administrativos (12 UT): Bs. 14.400
  2. Pasaporte Cita Express (780 UT): Bs. 936.000
  3. Pasaporte Cita Prórroga (326 UT): Bs. 391.200
  4. Multas de tránsito (5 a 10 UT): Entre Bs. 6.000 y Bs. 12.000
  5. Licencia de conducir Tercer Grado (12 UT): Bs. 14.400
  6. Renovación licencia de conducir Tercer Grado (16 UT): Bs. 19.200
  7. Tasas aeroportuarias Vuelos nacionales: (19 UT): Bs. 22.800
  8. Tasas aeroportuarias Vuelos internacionales (26 UT): Bs. 31.200
  9. Bono de alimentación (cesta tickets) (61 UT por día): Bs. 2.196.000

El miércoles 20 de junio fue publicado en Gaceta Oficial  N° 41.423  el incremento de la Unidad Tributaria (UT) de Bs. 850 a Bs. 1.200 y en consecuencia,  el precio de algunos trámites legales subirán su valor. Es decir, el bolsillo del venezolano seguirá sufriendo los estragos de la inflación a pesar de que presidente de la República, Nicolás Maduro, realizó un aumento del salario mínimo.

Cada documento que se deba legalizarse, apostillar y todo aquel que sea tramitado por el Gobierno Nacional es cobrado dependiendo de la cantidad de Unidades Tributarias que tenga fijado el documento, lo curioso del hecho es que aunque los trabajadores aún no han cobrado su primera quincena del nuevo sueldo la misma ya se devaluó tras el incremento de la UT.

Crisis en Venezuela refleja fragmentación social y padecimientos psicológicos

Es importante destacar, que el incremento de la UT se realizaba anualmente en Venezuela pero debido a la inflación y crisis económica que azota al país, el Gobierno al parecer se vio en la obligación de subir su valor ya que hasta los momentos ninguna autoridad competente se ha pronunciado sobre el tema.

ACN/diarios

No deje de leer:Diáspora sin pasaporte y sin voto electoral

Economía

Cavenvie: Empresa vietnamita está interesada en comprar toda la producción de frijol de Venezuela

Publicado

el

empresa vietnamita frijol Venezuela - Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

El presidente de la Cámara Empresarial Venezolana Vietnamita (Cavenviet), Oswaldo Hernández, informó que hay una empresa vietnamita interesada en comprar toda la producción anual de frijol mungo en Venezuela.

Hernández destacó que Vietnam tiene una economía que hoy en día impacta al mundo, dado que es el segundo país productor de café en el globo terráqueo.

Asimismo, apuntó que, en el año 2024, Vietnam fue el primer país exportador de arroz en el mundo y sumó que el consumo per cápita anual de este rubro en esa nación es de 100 kilos.

Vietnam principal destino de exportación del frijol mungo

«Vietnam se comporta como una economía referencial. Ahora, Vietnam y Venezuela, que tenemos una relación estrecha, se comportan como una economía complementaria», añadió.

Hernández manifestó que Vietnam es el principal destino de exportación del frijol mungo verde que produce Venezuela.

En ese sentido, informó que hay una empresa vietnamita que está interesada en comprar «el 100% de la producción anual de frijol (mungo) en Venezuela».

«Además, está incentivando la producción de este rubro para ser exportado a Vietnam», destacó el también empresario.

Sostuvo en Unión Radio que el primer socio comercial de esta nación asiática es China, mientras que el segundo puesto lo ocupa Estados Unidos.

El gremialista anunció que el próximo 5 de mayo, se realizará un Foro Binacional Vietnam-Venezuela, en las instalaciones de la Bolsa de Valores de Caracas (BVC), con el fin de desarrollar y divulgar las bondades de las relaciones entre ambos países, no solo en el área comercial, sino en la inversión y en la retroalimentación agroindustrial.

Cabe puntualizar que, para Venezuela, este tipo de alianzas representa una oportunidad para diversificar su economía, buscando nuevos socios comerciales y fuentes de inversión.

 

Con información de: Banca y Negocios

No dejes de leer: Inicia el pago del Bono Contra la Guerra Económica para los pensionados del IVSS

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído