Connect with us

Nacional

Tintori: Vivimos un genocidio silencioso por escasez de medicinas

Publicado

el

Genocidio
Pacientes renales asistieron al acto religioso. Foto: @liliantintori
Compartir

La inacción del Gobierno de Venezuela para garantizar los medicamentos indispensables para más de 15 mil pacientes renales en el país, es un genocidio silencioso, aseguró Lilian Tintori.

La esposa del dirigente político Leopoldo López, se pronunció a través de su Twitter sobre la escasez de medicinas que vive este significativo grupo de venezolanos que está en peligro latente de perder su vida por no recibir su tratamiento.

De acuerdo con Tintori más de 3 millones de venezolanos no tienen acceso a sus medicinas debido a que la escasez que llegó a 90%. Aseguró que la desatención del régimen hacia la salud deja en evidencia su irespeto hacia la vida.

Lilian Tintori envió estos mensajes para reiterar su respaldo a esta población que este miércoles asistió a una misa en la Iglesia Nuestra Señora de la Chiquinquirá oficiada por el párroco, el  padre Wilfredo Corniel. La ceremonia eclesiástica fue coordinada por Coalición de Organizaciones por el Derecho a la Salud y la Vida y Asociación Civil Conquistando la Vida.

Ana Ramos/ACN

No deje de leer: Encuestadora asegura que sólo el 32,2% votará por Nicolás Maduro

 

 

 

 

Nacional

AN aprobó referéndum consultivo sobre defensa del Esequibo

Publicado

el

AN aprobó referéndum consultivo sobre defensa del Esequibo - acn
Compartir

La Asamblea Nacional (AN) aprobó hacer un referéndum consultivo para que los venezolanos se pronuncien sobre el derecho que tiene Venezuela sobre el territorio del Esequibo.

El presidente de la Asamblea Nacional, diputado Jorge Rodríguez, estuvo a cargo de presentar la moción en la sesión de este jueves 21 de septiembre, esto “en repudio a las insolentes declaraciones del Departamento de Estado de los Estados Unidos de América, en flagrante agresión a los sagrados derechos de Venezuela sobre su territorio Esequibo”, expresó.

El presidente de la AN indicó   que esta consulta popular está en concordancia a lo establecido a los artículos 71 y 79 de la Constitución Nacional.

“Convocar a una gran consulta nacional a través de un Referéndum Consultivo para que el pueblo de Venezuela por vía del voto directo y secreto tome la decisión y refuerce los inalienables derechos de Venezuela y su pueblo sobre el territorio de la Guayana Esequiba y su ratificación por historia y por derecho como parte indisoluble del sagrado suelo de la patria”, propuso.

AN aprobó referéndum sobre defensa del Esequibo

El diputado criticó que la delegación de la derecha que participó en la mesa de diálogo en México firmara un acuerdo en respaldo al derecho de Venezuela sobre el Esequibo y ahora, “haciendo caso a sus jefes del imperialismo, trate de deslindarse de éste documento”, subrayó.

Durante casi 200 años Guyana y Venezuela se disputan esta región, rica en recursos naturales y minerales. Actualmente el conflicto se encuentra en un nuevo episodio de tensión, luego de que la Corte Internacional de Justicia (CIJ) se declarara competente para resolver la disputa, algo que Venezuela rechaza.

“El Esequibo es venezolano. Cuando uno dice que el Esequibo es venezolano tiene que decirlo porque le duele como le duele un hijo, una hija. Cuando uno dice: El sol de Venezuela sale por el Esequibo tiene decirlo porque está dispuesto incluso a dar la vida por defender un territorio que le pertenece a los hijos e hijas de Venezuela”, señaló, Rodríguez.

Hasta ahora la AN no ha informado cuán sería el citado referéndum consultivo.

 

Con información de ACN/ Últimas Noticias

 

No deje de leer: Fuertes lluvias en la capital del país causan anegaciones en varias vías (+videos)

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Multimax Store

Carabobo

Facebook

Sucesos

Nasar Dagga

Lo más leído