Política
Liberado Javier Cisneros, dirigente juvenil de Vente Venezuela

Javier Cisneros, dirigente nacional juvenil de Vente Venezuela, fue liberado la tarde este lunes 17 de junio, luego de ser detenido en Caracas; cuando salió a comprar comida con Gabriel González, cuya situación aún no está aclarada.
Al respecto, la dirigente opositora María Corina Machado dijo ante periodistas que “esto es el régimen criminalizando la ruta electoral». Cifró en 37 el total de opositores detenidos en lo que va de año; 20 vinculados con el comando de campaña de González Urrutia.
Machado explicó que Cisneros, líder juvenil de su partido Vente Venezuela (VV), y González, del equipo de comunicaciones de la formación. «Salieron a comprar algo para almorzar». Estaban cerca de la sede política, cuando los «interceptaron y llevaron al Helicoide»; donde se ubican los calabozos del Servicio Bolivariano de Inteligencia (Sebin).
«Estos jóvenes estarían vinculados a un expediente en el que se les acusa de instigación al odio y asociación para delinquir; por el simple hecho de acompañar a nuestro candidato», dijo durante un acto político en Vargas.
Te puede interesar: Ganadores del concurso “Factor M” acompañarán a Maduro en campaña presidencial
Liberado Javier Cisneros, dirigente juvenil de Vente Venezuela
Denunció que a algunos de los detenidos se les ha negado el derecho a contar con abogados privados; y los defensores públicos les piden a los antichavistas culpar a Machado de planes violentos como condición para liberarlos.
La opositora reiteró que estos jóvenes, que «no han cometido delito alguno», son víctimas de detenciones arbitrarias; al igual que el resto de antichavistas arrestados en los últimos meses. “De cara a un proceso electoral en condiciones absolutamente contrarias a cualquier estándar democrático”.
«Los responsables de su detención eran funcionarios del Sebin».
El partido confirmó la detención más temprano. Tanto Cisneros como González quedaron detenidos por cuerpos de seguridad en Caracas. Sin embargo, sólo se especificó que, en el caso de González, los responsables de su detención eran funcionarios del Sebin.
Con las detenciones de González y Cisneros suman 37 los líderes políticos y sociales detenidos de forma arbitraria durante 2024; según un registro que lleva la ONG Laboratorio de Paz.
González Urrutia también reaccionó
El candidato presidencial de la Plataforma Unitaria Democrática, Edmundo González Urrutia, también denunció la detención de los jóvenes. Afirmó que estos procedimientos irregulares son violatorios del acuerdo de Barbados.
“Tres jóvenes fueron detenidos y llevados a El Helicoide, acusados de incitación al odio y asociación para delinquir. Se trata de acciones que atentan no solo contra el espíritu y letra del Acuerdo de Barbados; sino que afectan el normal desarrollo de la campaña electoral que aún ni siquiera ha comenzado”, dijo González Urrutia desde la sede del Comando con Venezuela.
Con información de ACN/EC
No deje de leer: Jesús Yánez: En Miranda estamos trabajando en función de preparar a más de ocho mil testigos
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Política
7 mil 438 mesas instalará el CNE para la segunda consulta popular del 2025

El ministro para las Comunas, Ángel Prado, informó que 7 mil 438 mesas instalará el CNE para la segunda consulta popular del 2025.
Esta semana, se instalarán más de siete mil mesas en cinco mil 718 centros de votación para la jornada comicial del domingo 27 de abril. Ese día, se llevará a cabo la segunda Consulta Popular de este 2025 para elegir los próximos proyectos que se ejecutarán en cada comunidad del país.
Prado añadió que estos comicios son de suma importancia, porque el Poder Popular tendrá la oportunidad de darle prioridad a las obras que más se necesitan para el bienestar comunitario.
7 mil 438 mesas instalará el CNE para la segunda consulta popular del 2025: Cinco mil 338 nuevos proyectos
Asimismo, el ministro indicó que en esta nueva jornada electoral se escogerán cinco mil 338 nuevos proyectos. Estos que se sumarán a los 14 mil 201 elegidos el pasado mes de enero y de los cuales el 70 % ya han sido financiados.
En ese sentido, el presidente Nicolás Maduro, dijo que el Gobierno nacional es el encargado de administrar y multiplicar los recursos para que las Comunas sean las que ejecuten cada uno de sus proyectos.
«Nosotros tenemos que multiplicar los recursos para aprender cada día a hacer más, más y más con lo que tenemos, porque sí se puede. La fórmula es que el pueblo planifica, organiza, decide y ejecuta los recursos», comentó el jefe de Estado. Finalmente, acotó que se prevé que un total de seis mil Comunas estén consolidadas para el año 2027.
A juicio del Ejecutivo nacional, con estas consultas se resalta la importancia de que todas las instancias del Gobierno se involucren para mejorar y simplificar «con eficiencia y eficacia» cada proyecto de las comunas. Además del acompañamiento en el proceso que permita que todos los circuitos comunales se constituyan definitivamente como comunas consolidadas.
No deje de leer: CNE informa avance del 62% del cronograma para las elecciones del 25 de mayo
Infórmate al instante, únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos10 horas ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Economía5 horas ago
Feria de Empleo IESA promueve la inclusión de profesionales mayores de 50 años
-
Deportes23 horas ago
Venezolano Javier Sanoja hizo historia con su primer jonrón en la gran carpa
-
Espectáculos23 horas ago
Scarlett Linares sufrió accidente vial en Las Tejerías, estado Aragua