Nacional
Lesbia Luzardo Zschaeck presenta su nuevo libro: «Mi historia ayuda a sanar tu cáncer»

Lesbia Luzardo Zschaeck presenta su nuevo libro «Mi historia ayuda a sanar tu cáncer». Esta obra, escrita con un lenguaje sencillo y cercano, ofrece a los pacientes de cáncer una perspectiva integral, en la cual las emociones juegan un papel importante.
En «Mi historia ayuda a sanar tu cáncer», la Dra. Luzardo Zschaeck comparte su experiencia personal con la enfermedad, así como los conocimientos científicos que respaldan sus afirmaciones.
La autora enfatiza la importancia de un enfoque holístico para combatir el cáncer, que incluya no solo tratamientos médicos convencionales, sino también cambios en el estilo de vida, alimentación saludable y el fortalecimiento de la salud emocional y espiritual.
En esta obra presenta cuatro puntos clave para enfrentar la enfermedad: la epigenética y el estilo de vida en los cuales la autora explora cómo la alimentación, el estrés y las emociones pueden influir en la aparición y desarrollo del cáncer.
Luego la Dra Luzardo destaca la importancia de cuatro fuerzas naturales para la salud: corporal, mental, emocional y espiritual.
Profundiza en la importancia de una dieta rica en alimentos anticancerígenos y la influencia de la microbiota intestinal en la salud y finalmente aborda el papel de la mente subconsciente, la fe y la espiritualidad en el proceso de sanación.
Lesbia Luzardo recuerda que el padre de la medicina Hipócrates sostenía que la enfermedad y la salud nacen en el intestino, es decir las personas se enferman por la comida, pero sanan con la comida.
«Necesitamos fortalecer la microbiota alimentandola con fibras. Pero no solo es alimentación, debemos darnos cuenta del poder que tienen las emociones tanto para la enfermedad como para la sanación. Aquí cuento mi historia y como he logrado superar la enfermedad”, señaló la especialista.
Acerca de la autora:
La Dra. Lesbia Luzardo Zschaeck es una profesional con amplia experiencia en el campo de la salud y la educación.
Su trayectoria académica y su pasión por ayudar a los demás la han llevado a escribir múltiples libros sobre temas relacionados con la salud y el bienestar.
Es facilitadora de cursos de comida antinflamatoria y anticáncer. Entresus libros destacan; Enfermedad Emocional, comida Anti inflamatoria y Anti cáncer, El Arte de enseñar con CLASE.
El libro «Mi historia ayuda a sanar tu cáncer» de Lesbia Luzardo Zschaeck está disponible a través de @Sanartucancer
Con información de nota de prensa
Te invitamos a leer
Katherine Coll se confiesa “Fresita”
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
Nacional
Endrina Yépez estrena «Mente Maestra», un podcast de análisis y reflexión

La periodista y escritora Endrina Yépez lanzó su nuevo podcast «Mente Maestra», un espacio diseñado para explorar la influencia de la mente en la historia, política, sociología y psicología.
Con una narrativa envolvente, el programa busca captar la atención de la audiencia y estimular la reflexión sobre el impacto del pensamiento en la sociedad.
Un enfoque profundo y transformador
Yépez explicó que la idea de «Mente Maestra» surgió hace tiempo con el propósito de realizar entrevistas de carácter psicológico, más profundas que las convencionales. «El propósito es conectar con la gente a través de temas que den valor, un contenido rico que pueda transformar e impactar de manera positiva a quien lo escuche», afirmó.
Cada episodio cuenta con un invitado especial, experto en su campo, que aporta conocimientos y experiencias valiosas. Entre los entrevistados de la primera temporada destacan Alfonso León, Asdrúbal Oliveros, Maritza Rodríguez y Samuel Moret, quienes abordan temas de gran interés.
El poder de la mente humana
Según Yépez, el podcast está diseñado para analizar cómo grandes pensadores, líderes y expertos han utilizado la mente como herramienta para influir en el mundo, dejando un legado trascendental.
«Cada episodio analiza cómo la mente ha transformado realidades e inspirado a otros», explicó.
La comunicadora también destacó su capacidad para conectar ideas complejas con la audiencia, combinando curiosidad intelectual y emoción en cada conversación. A través de un enfoque estratégico, el programa revela secretos de la mente humana y cómo su potencial puede cambiar el curso de la historia y la vida personal.
Internacionalización y nuevos proyectos
Yépez señaló que la internacionalización es una de las metas del proyecto, ya que busca incluir expertos fuera del país que puedan aportar contenido valioso.
Además, anunció el próximo lanzamiento de su segundo libro, «La Fuerza de la Gratitud», una obra que resalta el poder del agradecimiento como herramienta de transformación personal y social.
Disponible en plataformas digitales
«Mente Maestra» se encuentra disponible en YouTube y redes sociales, donde los seguidores pueden acceder a los episodios y participar en la conversación. Para conocer más sobre el proyecto y la trayectoria de Endrina Yépez, se puede seguir su cuenta en Instagram: @endrinayepez.
Nota de prensa
Te invitamos a leer
Lesbia Luzardo Zschaeck presenta su nuevo libro: «Mi historia ayuda a sanar tu cáncer»
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Internacional17 horas ago
Venezolana asesinada en Ecuador afuera de una escuela mientras esperaba a su hijo
-
Espectáculos19 horas ago
Casting presencial de «Camino a Somos Tú y Yo» ya recibió a 480 talentos
-
Economía19 horas ago
Productos de Crema Helados serán exportados hacia el Caribe
-
Deportes16 horas ago
Deportivo Táchira derrotó por la mínima a Carabobo FC en cuadrangular B de Liga Futve