Internacional
Latino se reencuentra con su familia 73 años después de su secuestro en California

Un latino se reencuentra con su familia 73 años después de su secuestro en California, gracias a las pruebas de ADN y la tenacidad de una de sus sobrinas.
En febrero de 1951, Luis Armando Albino, entonces de seis años, se encontraba jugando con su hermano Roger, de 10 años, en un parque de West Oakland, una ciudad ubicada en la Bahía de San Francisco.
Según el testimonio de Roger, una mujer con un pañuelo en la cabeza lo atrajo prometiéndole dulces y lo raptó, de acuerdo al reportaje de la época del periódico Oakland Tribune.
Albino había llegado a California en 1950 procedente de Puerto Rico junto con sus cinco hermanos y su madre, Antonia.
También puede leer: España trabaja “sin descanso” para liberar a los dos españoles detenidos en Venezuela
Un latino se reencuentra con su familia 73 años después…
Por décadas su paradero fue desconocido. Sin embargo, según reportó el periódico Mercury News, Alida Alequín, de 63 años, se puso a la tarea de buscar a su tío y logró reunirlo con la familia después de encontró una coincidencia con Albino gracias a una prueba genética.
Ahora se sabe que la mujer se lo llevó en avión a la costa este. Donde finalmente terminó con una pareja que lo crió como su hijo, dijo Alequín al Mercury News.
El interés de Alequín por su tío se generó después de que en 2020 se hiciera una prueba de ADN por diversión y encontrara una coincidencia del 22 % con Albino.
Aunque la mujer no relacionó inmediatamente la coincidencia genética con su tío perdido, a comienzos de este año recordó a su familia con sus hijas y aseguró que sintió que debería buscarlo.
Apoyada por sus hijas, Alequín realizó una búsqueda por internet en la que encontró fotografías de Albino con el que halló coincidencias.
La prueba dio con el hombre
La sobrina trasladó la información a las autoridades de Oakland, que accedieron a investigar la pista y, con ayuda del FBI, localizaron a Albino al otro extremo del país. La prueba de ADN constató que el presentimiento de Alequín era correcto.
En junio de 2024, Albino se reunió con su familia biológica en California.
Alequín dijo que la madre de Albino, Antonia, siempre había pensado en su niño, hasta su muerte en 2005. “Ella siempre tuvo la esperanza de que él volviera a casa”, dijo Alequín al periódico Los Ángeles Times.
La madre guardaba en su billetera un recorte de periódico del artículo sobre su secuestro y mantenía colgada en la sala de su vivienda una foto de niño de Albino.
Estuvo en Vietman, es bombero retirado, padre y abuelo
Veterano del Cuerpo de Marines que cumplió dos períodos de servicio en Vietnam, Albino es un bombero retirado y es padre y abuelo.
El hombre contó que había preguntado a sus supuestos padres por sus recuerdos en California, pero que nunca le contestaron.
Albino y su hermano Roger se pudieron reencontrar en junio pasado y compartir sus experiencias en el Ejército estadounidense. Roger murió poco después del reencuentro.
Alequin dijo que Albino está planeando otra visita a California el próximo año.
ACN/MAS/EFE
No deje de leer: Israel lanzó operación contra más de 300 objetivos del grupo terrorista Hezbollah en Líbano
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
EE. UU. suspende importaciones de ganado mexicano por riesgo de infestación parasitaria

La secretaria de Agricultura de Estados Unidos, Brooke Rollins, anunció la suspensión mensual de las importaciones de ganado vacuno, caballos y bisontes vivos provenientes de México, con el objetivo de proteger el ganado estadounidense de una posible infestación del gusano barrenador del Nuevo Mundo (GNM).
El Departamento de Agricultura informó que el GNM, una plaga erradicada en EE. UU. hace 60 años, fue detectado recientemente en ranchos mexicanos remotos a más de 1.125 kilómetros de la frontera estadounidense.
«La última vez que esta devastadora plaga invadió Estados Unidos se requirieron 30 años para que nuestra industria ganadera se recuperara. Eso no puede volver a ocurrir», declaró Rollins en redes sociales.
Reacciones y postura de México
El director del Consejo Nacional Agropecuario de México, Luis Fernando Haro, calificó la prohibición como innecesaria, argumentando que los protocolos sanitarios garantizan que el ganado exportado está libre de infestación.
Por su parte, el secretario de Agricultura de México, Julio Berdegué, expresó su desacuerdo con la medida y espera que ambos países logren un acuerdo que permita restablecer el comercio ganadero.
Seguridad alimentaria y reapertura comercial
Rollins enfatizó que la protección del ganado estadounidense y la seguridad del suministro alimentario son prioridades nacionales. La frontera podría reabrirse para el comercio de ganado cuando los esfuerzos de erradicación y vigilancia comiencen a mostrar resultados positivos, afirmó.
Con información de Xinhua
Te invitamos a leer
Habla María Beatriz Martínez de PJ sobre eliminación del código QR en actas del simulacro
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Espectáculos5 horas ago
Luis Silva cantará en honor a las madres este jueves 15 de mayo en San Diego
-
Deportes20 horas ago
Cachorros sube a Moisés Ballesteros y se alista para debutar en las Mayores
-
Sucesos20 horas ago
TSJ ratificó la pena máxima a hombre que violó y arrojó desde un piso 7 a su hijastra
-
Nacional24 horas ago
Nuevas rutas aéreas conectarán Venezuela con Portugal, México y Brasil