Mundial 2018
La Verdeamarelha sale con sus “4 fantásticos” a dar la hora a Suiza

La Verdeamarelha que de cuando en cuando suma a su manual futbolístico tratados de cuadrados, rombos y pentágonos con poderes; mágicos pondrá en escena este domingo la versión de los “4 fantásticos” protagonizada por Neymar, Gabriel Jesús, Coutinho y Willian; para encarar al rocoso equipo de Suiza.
El estadio Rostov Arena será escenario del segundo partido del Grupo E, a partir de las 2 de la tarde; (hora venezolana) cuando la Verdeamarelha de Tite comience el periplo por la corona y el honor perdido en casa hace; cuatro años.
Verdeamarelha y la obsesión de Ney
El Mundial de Rusia se ha convertido en una obsesión personal de Neymar en su camino al pedestal reservado al; mejor futbolista del mundo, pero también en el desafío común de una selección Verdeamarelha que de la mano del; entrenador Tite quiere echar tierra al morrocotudo fracaso sufrido en propio territorio por el elenco de Luiz Felipe Scolari.
Si se cumple el objetivo de hacer olvidar con goles y buen fútbol el 1-7 infligido por Alemania en las; semifinales del Mundial de 2014, habrá quedado allanado el camino para que Neymar destaque en una banda afinada y por; qué no, saque alguna ventaja a Lionel Messi y Cristiano Ronaldo, quienes en Rusia buscan con urgencia el único título; que les falta llevar a sus vitrinas y ya el lusitano sacó ventaja con su triplete.
El exjugador del Barcelona llegará al debut sintiéndose en el 80 por ciento de su condición física al tener que; someterse a una operación del quinta metatarsiano del pie derecho en febrero pasado.
Tite presenta sus “4 fantásticos”
El Brasil de Tite, cuya era comenzó el 1 de septiembre de 2016, ofrece una juventud y variedad de talentos; que hace pensar en que su proyecto puede durar varios años.
La era de “los 4 Fantásticos”. «Esta alineación nos brinda mucha creatividad y agresividad», advirtió Tite al evaluar las prestaciones; que le dan sus jugadores elegidos para el once titular: Gabriel Jesus, con 21 años el más joven de la; plantilla lleva diez goles desde que asumió Tite, Neymar le sigue con nueve, Coutinho con seis y Willian con dos.

Tite buscará sacarle el máximo provecho a una escuadra brasileña que busca la sexta corona. (Foto: EFE)
Suiza no es papita
Al frente tendrá a un rocoso equipo suizo que se ha sentado el precedente histórico de ser el único país; en la historia de los Mundiales de vencer en el debut a quien luego ganaría el de 2010, España.
Cuatro años después hizo sufrir a Argentina en cuartos de final del Mundial de Brasil. Se despidieron al caer con; un gol agónico.
Además, desde comienzos de 2016 perdió apenas un partido y si quedó fuera de la Eurocopa de ese año fue; en una tanda de penales.
Así que es difícil pensar que los pupilos de Vladimir Petkovic se asusten con los grandes desafíos. En amistosos igualaron; 1-1 con España y ganaron a Japón por 2-0
Petkovic dijo que para el partido del lunes confía en que los suyos tengan un gran día y los brasileños; no tanto.

La escuadra helvética no es de fiar cuando se trata del primer partido. (Foto: EFE)

Vladimir Petkovic arranca con su suizos contra la gran archifavorita, nada fácil la empresa. (Foto: EFE)
El Rostov Arena, escenario para este partido entre brasileños y suizos. (Foto: EFE)
No deje de leer: Croacia aprovechó el desorden venció a Nigeria y lidera el Grupo D
Internacional
Brasil pasa los 50 mil fallecidos por la pandemia al registrar 632

Brasil pasó las 50000 muertes por coronavirus tras registrar 632 nuevos fallecidos diarios y alcanzar los 50.608 decesos este domingo 21 de junio; a poco más de tres meses de la confirmación de la primera muerte en el país, según datos oficiales de las Secretarías regionales de Salud.
De acuerdo con los datos compilados por el Consejo Nacional de las Secretarías de Salud (CONASS), el país informó además de 17.304 nuevos contagios por la COVID-19 en las últimas 24 horas, con lo que el total de infectados asciende ya a 1.084.000.
Esta semana, Brasil registró cinco jornadas consecutivas por encima de la barrera de los 1.000 muertos; lo que confirma al país como el segundo del mundo tanto en número de víctimas como de contagios, solo detrás de Estados Unidos.
Brasil pasó las 50000 muertes por coronavirus
Las cifras apuntan que el virus sigue avanzando aceleradamente en Brasil; pese a que los especialistas alertan de que la pandemia todavía no alcanzó su pico en ese país de dimensiones continentales y unos 210 millones de habitantes.
De acuerdo con los datos de las 27 Secretarías regionales de Salud del país, Sao Paulo, el estado más poblado de Brasil y donde viven cerca de 46 millones de personas; sigue como epicentro de la enfermedad, con 12.588 muertos y casi 220.000 casos confirmados de COVID-19.
El segundo estado más azotado por la emergencia sanitaria es Río de Janeiro; que ya contabiliza 8.875 fallecidos y se acerca a los 100.000 infectados.
Ignoran medidas sanitarias
Pese al creciente número de contagios, centenares de personas volvieron a ignorar las prohibiciones impuestas por las autoridades sanitarias; llenando las playas de la «ciudad maravillosa» este domingo.
En el empobrecido nordeste brasileño, la situación más delicada se encuentra en el estado de Ceará, que alcanzó los 5.523 decesos y podría sobrepasar a Río de Janeiro en número de contagiados los próximos días.
Diversos estados y ciudades brasileñas empezaron a inicios de junio su proceso de reapertura gradual de la economía; pero muchos municipios han dado marcha atrás esta semana debido al acelerado ritmo de expansión del patógeno.

Las playas brasileñas este domingo. (Foto: EFE)
Exministros lamenta muertes
Diversos políticos, personalidades y movimientos de la sociedad civil lamentaron las más de 50.000 muertes alcanzadas tras cuatro meses del inicio de la pandemia; poco más de tres desde el registro de la primera muerte.
El exministro de Salud Luiz Henrique Mandetta, destituido por el presidente brasileño, Jair Bolsonaro, debido a las divergencias entre ambos sobre el combate de la pandemia;, expresó su respeto a las víctimas y dijo que «reza» por el país.
«50.000 vidas perdidas. Mi respeto a las víctimas. Mi expaciente llamado Brasil, rezo por ti! Quería tanto no alcanzar esta marca»; expresó Mandetta en su cuenta de Twitter.
Agregó que el país debe «luchar» y mantener el «foco» y la «disciplina», así como defender la ciencia y el sistema público de salud.
«Sigamos juntos. Gobiernos pasan. Oremos!!!»;, matizó el exministro en un recado indirecto a Bolsonaro, uno de los gobernantes más escépticos sobre la gravedad de la COVID-19 y duramente criticado por su apática gestión ante la pandemia.
El exministro de Justicia Sergio Moro, quien renunció en marzo también por divergencias con el mandatario, igualmente lamentó la situación brasileña.
«Más de 50.000 víctimas por el nuevo coronavirus. Muy triste. Tened cuidado. Recuerdo que ya tuvimos Ministro de Salud», dijo Moro.
Jair Bolsonaro calla
Por su parte, mientras Brasil pasó las 50000 muertes por coronavirus, Jair Bolsonaro no se manifestó sobre las cifras alcanzadas; se limitó a subir una publicación en sus redes sociales en tributo a un militar que falleció tras un salto de paracaídas.
«Peor que el dolor de la derrota, es el dolor de la vergüenza por no haber luchado. Nuestra misión es defender la Patria, nuestra libertad y los intereses de la mayoría de nuestro pueblo», escribió en Twitter
Bslsonaro viajó este domingo a Río de Janeiro para acompañar al funeral del militar fallecido.
ACN/MAS/EFE
No deje de leer: Teorías conspirativas sobre George Soros cobran fuerza en las redes
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
-
Sucesos3 horas ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Sucesos17 horas ago
Fallecieron dos extorsionadores durante un enfrentamiento en Aragua
-
Deportes16 horas ago
Venezolano Javier Sanoja hizo historia con su primer jonrón en la gran carpa
-
Internacional21 horas ago
¿Quién será el próximo papa? Estos son los candidatos más fuertes (+ videos)