Tecnología
La red 4G LTE de Digitel llegó a Puerto Ayacucho

Gracias al plan de expansión de su huella 4G LTE la operadora llega a Puerto Ayacucho, manteniendo su
posicionamiento como la compañía de datos móviles con mayor alcance y con una plataforma tecnológica robusta
incluso en las zonas remotas, para ofrecer acceso a las telecomunicaciones de cuarta generación a
aproximadamente 120.000 habitantes de la región, teniendo como bandera la calidad en los servicios de voz y
datos.
Arturo Miguel Pérez, gerente general de Negocios de la región Centro – Centro Llanos, expresó a propósito de
esta expansión:
“Instalar 4G LTE en Puerto Ayacucho ha sido un hito muy importante que evidencia nuestro compromiso de llevar innovación tecnológica a cada rincón de Venezuela. Fuimos la primera operadora en ofrecer 2G y 3G en esta área, ahora somos la primera en consolidar la red de cuarta generación”.
Sobre la coyuntura en la que se presenta este avance, Pérez indicó: “Tanto el tema de la pandemia, como la ubicación ciertamente remota de la ciudad, convertían la expansión en un reto, pero siempre estuvimos decididos a transformar esos desafíos en una sólida realidad que ahora brindará mejoras sensibles en la calidad de comunicaciones y calidad de vida de sus habitantes”.
La red 4G LTE de Digitel llegó a Puerto Ayacucho
La red 4G LTE permitirá a quienes hacen vida en esta zona y sus cercanías acceder a contenidos digitales como películas, series, juegos, música y videos, con baja latencia y mayor velocidad; conectarse con su familia y amigos o al trabajo remoto, estudios y cursos on-line.
La operadora cuenta con presencia en Puerto Ayacucho a través del Agente Autorizado Digitel ‘’Amazonas Comunicaciones” para la gestión de líneas, equipos y dispositivos de Internet móvil.
En el marco de su plan de expansión de la red 4G LTE de punta a punta a en el país, recientemente Digitel ha activado más sitios en la región Centro-Centro Llanos. Seis estados ahora cuentan con nuevas coberturas en varias de sus ciudades.
En el estado Carabobo las zonas son: Güigüe, Montalbán, Morón, Puerto Cabello, Playa Quizandal y Campo de Carabobo. En Falcón están radiando: Sanare, Cerro Silencio, cayos del Parque Nacional Morrocoy y Chichiriviche.
Por su parte, en el Edo. Aragua los nuevos sitios LTE son: Barbacoas, Villa De Cura, Choroní, Ocumare de la Costa, Cuyagua, Samán de Güere y la Colonia Tovar.
En Guárico, la expansión alcanzó a Zaraza, Las Mercedes del Llano, y Altagracia de Orituco; y en Cojedes, Tinaco ya goza de esta tecnología.
La operadora tiene planificado seguir reforzando y ampliando su red 4G LTE en puntos clave de los estados Apure, Aragua, Carabobo, Cojedes y Falcón, así como en el resto del país.
Para conectarse a la red de navegación 4G LTE, los usuarios deben contar con una USIM, asegurarse que su dispositivo con tecnología 4G cumpla con las bandas Digitel, banda 3 en 1800 MHz y banda 8 en 900 MHz y mantenerlo configurado correctamente en la red, así como estar en una zona de cobertura LTE.
Los detalles se encuentran en la página web digitel.com.ve
Nota de prensa
No dejes de leer
Capítulo Final de A.5 removió sentimientos de fanaticada
Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Tecnología
Samsung gradúa a 221 jóvenes venezolanos en su programa Innovation Campus

Samsung Innovation Campus (SIC) concluyó exitosamente su primera edición en Venezuela con una ceremonia de clausura que destacó los logros alcanzados por 221 jóvenes provenientes de 23 universidades públicas de 16 estados del país.
Este programa de formación tecnológica, desarrollado durante 24 semanas, proporcionó conocimientos especializados en Python e Inteligencia Artificial, marcando un hito en el compromiso de Samsung con la capacitación digital y el fortalecimiento de la empleabilidad juvenil.
SIC, una iniciativa global de Ciudadanía Corporativa de Samsung, busca cerrar la brecha de habilidades tecnológicas y preparar a las nuevas generaciones para enfrentar los retos del mercado laboral moderno.
El curso en Venezuela, iniciado en junio del año pasado, seleccionó a sus participantes mediante un riguroso proceso basado en sus habilidades matemáticas y vocación hacia temas tecnológicos.
Durante la ceremonia de cierre, los graduados presentaron proyectos innovadores que demostraron la aplicación práctica de los conocimientos adquiridos en áreas como automatización, análisis de datos y soluciones inteligentes.
Representantes de Samsung y organizaciones aliadas como STRATEGO, FUNDESTEAM y la Universidad Nacional Experimental Marítima del Caribe resaltaron la importancia de estas iniciativas para fortalecer la competitividad digital en la región.
Además de la formación técnica, el programa enfatizó el desarrollo de habilidades blandas como trabajo en equipo, creatividad y resolución de problemas, componentes fundamentales para enfrentar los desafíos del mundo laboral actual.
Samsung Innovation Campus, que también opera en otros países de Latinoamérica, aborda áreas como programación, inteligencia artificial, Big Data e Internet de las cosas (IoT), reafirmando el compromiso de la compañía con el desarrollo sostenible y la creación de oportunidades para las futuras generaciones.
Con esta primera generación de egresados en Venezuela, Samsung refuerza su compromiso con la transformación digital y la educación tecnológica de los jóvenes venezolanos, preparando líderes para el futuro.
Con información de nota de prensa
Te invitamos a leer
Arturos expande su servicio de delivery en todo el país
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac
-
Sucesos4 horas ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Sucesos18 horas ago
Fallecieron dos extorsionadores durante un enfrentamiento en Aragua
-
Deportes17 horas ago
Venezolano Javier Sanoja hizo historia con su primer jonrón en la gran carpa
-
Internacional21 horas ago
¿Quién será el próximo papa? Estos son los candidatos más fuertes (+ videos)