Opinión
A la memoria de Oscar Pérez

Cora Páez de Topel.-
A la memoria de Oscar Pérez: Estupor e indignación nos ha causado ver cómo las fuerzas dictatoriales que gobiernan Venezuela acabaron con la vida del ex inspector del CICPC, Oscar Pérez, de los seis compañeros y de la jóven Lisbeth Andreína Ramirez, quienes estaban reunidos en el Junquito el pasado Lunes 15 de Enero, cuando fueron ejecutados de forma brutal por la GNB con metralletas, tanques y fusiles, sin tomar en cuenta que ellos llegaron incluso a rendirse para que los perdonaran, puesto que su alzamiento fue para intentar defender al país de la miseria a que lo ha llevado una revolución desviada en los objetivos expuestos por el Teniente Coronel Hugo Chávez Frías de acabar con la pobreza y la corrupción.
El propio Chávez en su momento histórico – 4 Feb 1992 – atacó Miraflores para ir contra el gobierno democrático de Carlos Andrés Pérez y las medidas económicas neoliberales que el Presidente proyectaba implantar como medida de gobierno, impidiéndoselo meses más tarde el golpe de estado de grupos heterogéneos de varias fuerzas militares apoyadas por Chávez, el 27 de Noviembre de 1992, en el que Caracas fue bombardeada por aviones de la Base Aérea Libertador, atacando una vez más el Palacio de Miraflores. La ofensiva militar fue conjurada y los rebeldes exiliados o encarcelados, entre ellos el líder de la asonada, Hugo Chávez. El indulto que le concedió el Presidente Rafael Caldera en 1993, fue decisivo para el posterior triunfo electoral y la puesta en marcha de su proyecto político.
No actuó con tal magnanimidad el actual gobierno presidido por Nicolás Maduro, ni tuvo compasión el Ministro del Interior, Justicia y Paz, Nestor Reverol, cuando de forma brutal ordenaron quitarles la vida a los héroes que se atrevieron a combatir tantas injusticias. El mensaje de Oscar Pérez, en la entrevista que le hizo el periodista Fernando del Rincón el pasado 9 de Enero, fue publicado luego de que se conociera su muerte: “Le pedimos a ese pueblo cristiano que esta no es una lucha por furia sino también espiritual, que oremos con mucha fuerza en nuestros hogares y, cuando estemos preparados, salgamos a las calles a reclamar lo que nos pertenece, que es Venezuela. Estamos cansados de que un pueblo viva con miedo, con frustraciones, muriendo de hambre y de mengua. Es hora de que Venezuela se arme de furia, de fortaleza y terminemos de salir de esto”, expresó.
No satisfechas aún las Fuerzas de Seguridad del Estado con el crimen que cometieron, dispusieron de los cadáveres depositados en la morgue, para que los familiares no les pudieran dar cristiana sepultura. Los cuerpos fueron enterrados por orden de las autoridades policiales y sin autorización de sus familiares, teniendo éstos que enfrentarse a un piquete militar. Finalmente, Oscar Pérez fue sepultado a escondidas en el Cementerio del Este. Hacer uso de las personas muertas a discreción, sin que los propios familiares puedan verlos es una maldad perversa. El alma cristiana de Oscar Pérez y de sus compañeros será recibida por nuestro Padre Celestial para continuar, desde la inmensidad del Universo, orando para que nuestro país termine de salir de esta agobiante situación. Así será, con el favor de Dios.
Valencia, 23 de Enero de 2018.
No deje de leer:
Directo al Marketing
Tras 70 años de funcionamiento, Conatel ordena el cierre de Radio Mundial 850 AM

La Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel), ordenó el cierre de la legendaria emisora Radio Mundial 850 AM, quienes este lunes 31 de marzo, tras 70 años de trasmisión, apagaron sus micrófonos.
«Radio Mundial 860 AM san Cristóbal, por mandato del organismo nacional culmina su compromiso social con el pueblo tachirense todo. Una orden de extinción dada por el organismos correspondiente, indica que debemos ser acatadores y salir del espectro», se le escucha decir al locutor Nelson Chacin,muy consternado. El cierre coincidió con el aniversario 464 de Táchira.
El SNTP documentó el caso afirmando que el ente regulador declaró la extinción de la concesión de una de las últimas emisoras en Amplitud Modulada del estado Táchira.
Cierran Radio Mundial
Radio Mundial ya había salido del aire momentáneamente en febrero de 2018 luego del robo de sus equipos y la destrucción de una de sus antenas, lo que afectó en ese momento a Radio Difusora Cultural del Táchira.
«Se cierra otra ventana más para la libertad de expresión», lamentó el director de la emisora, Nelson Chacín, en declaraciones a la AFP.
Esta sería la cuarta emisora radial que cesa sus transmisiones durante el primer trimestre de 2025, según Espacio Público. En el mes de enero se documentó el cierre de Criolla 107 FM, a la que además le confiscaron varios equipos como transmisores y CPU. Operaba desde el año 2020 en el municipio Angostura (estado Bolívar).
En el mes de febrero se informó del cierre de las emisoras Victoria 100.9 FM y Stilos 93.1 FM que operaban en la localidad de Biscucuy, estado Portuguesa, así como el decomiso de sus equipos. Según Espacio Público, el año pasado se contabilizó el cierre de 24 medios de comunicación, de los que 21 eran emisoras de radio.
Con información de: ACN / Aporrea
No dejes de leer: Nestlé Venezuela impulsa la diversidad, inclusión y equidad de género en su organización
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos24 horas ago
Hallan sin vida a senderista tachirense tras extraviarse en carrera de montaña en Mérida
-
Internacional22 horas ago
¡Venezuela se une al duelo! El mundo llora muerte del papa Francisco (+ video)
-
Internacional17 horas ago
¿Quién será el próximo papa? Estos son los candidatos más fuertes (+ videos)
-
Nacional16 horas ago
Venezuela decreta tres días de duelo nacional por muerte del papa Francisco (+Gaceta Oficial)