Conéctese con nosotros

Espectáculos

“La Fiesta del Fin del Mundo, el musical” llevará color y buena música al escenario del Centro Cultural Chacao

Publicado

el

La Fiesta del Fin del Mundo musical
Compartir

El Teatro Municipal del Centro Cultural Chacao se vestirá de fiesta los días 10, 11 y 12 de noviembre, para recibir “La Fiesta del Fin del Mundo, el musical”.

Esta pieza es escrita por el reconocido dramaturgo Juan Carlos Duque, en una divertida producción musical a cargo de los reconocidos productores Willie Croes y Miguel Márquez, con arreglos vocales de Roberto Ojeda.

Es protagonizada por Stephany Cardone Fulop, Gabriel Colucci, Aimeth Landaeta, Nasin Name y Nell Scott, junto a un grupo de estrellas invitadas de lujo: María Antonieta Duque, Nohely Arteaga, Hilda Abrahamz, Aroldo Betancourt, Henry Soto, Estrella Hurtado y William Cuao.

Con un espectáculo moderno e irreverente inspirado en la estética de las redes sociales, después de 12 años regresa a las tablas venezolanas “La Fiesta del Fin del Mundo”.

La nueva fiesta apocalíptica ambientada en los tiempos actuales y que promete ser aún más divertida y polémica que la original.

Con temas icónicos de importantes bandas del país como Sentimiento Muerto, Desorden Público, Zapato 3, Amigos Invisibles y Caramelos de Cianuro, el espectáculo rendirá tributo al rock venezolano y latinoamericano.

Sinopsis “La Fiesta del Fin del Mundo, el musical”

En víspera del fin del mundo, cinco amigos organizan una gran fiesta para escapar de la inminente amenaza del apocalipsis.

Pero su intento de evasión desatará situaciones límites e hilarantes que les cambiará las vidas para siempre. En una experiencia inmersiva sin precedentes, “La Fiesta del Fin del Mundo” hará sentir al público los invitados especiales de esta gran fiesta y reirán a carcajadas con el sarcasmo y el humor negro de su historia.

Más allá de la frivolidad de una fiesta, su escritor pone la lupa en la creciente “estupidez humana” que se alimenta de las redes sociales actualmente, generando una importante crítica social con este espectáculo.

Con efectos audiovisuales a cargo del realizador Oscar Rivas, bajo la dirección técnica de Carlos Salazar Bastos, con el apoyo artístico fotográfico de Guillermo Felizola, vestuario de Alejandro Fajardo, junto a la firma Okinawa y el maquillador oficial del Miss Universo Wajib Moisés, harán brillar la escena en un espectáculo único.

Entradas a la venta ya en liveri.com.ve.

Instagram: @duquescritor

 

La Fiesta del Fin del Mundo musical

Con información de nota de prensa

No dejes de leer

Anabella Mondi y Annaé Torrealba se unen para un contrapunteo

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Espectáculos

CEVAC Jazz Ensamble ofrecerá concierto en el CVA Las Mercedes

Publicado

el

CEVAC Jazz Ensamble Las Mercedes
Compartir

El viernes 25 de abril de 2025 a las 3:00 p.m., la agrupación musical CEVAC Jazz Ensamble ofrecerá un concierto en la Sala Margot Boulton de Bottome del CVA Las Mercedes, a propósito de la celebración del Mes del Jazz.

Bajo la dirección del maestro Enrique Lara –músico, saxofonista y Director de Cultura del Centro Venezolano Americano de Carabobo (CEVAC)– el ensamble interpretará en esta oportunidad un repertorio que abarca temas de Marcus Miller, Ray Obiedo, Duke Ellington, Robert Glasper, Earl Klugh y Chick Corea.

Conformado por reconocidos músicos carabobeños, así como por jóvenes músicos en proceso de formación, el CEVAC Jazz Ensamble está integrado por Alexander Medina (piano), Reinaldo Fernández (teclados), Alexander Carrillo (bajo), Julio Bonnemaison (guitarra), Orlando Castro (guitarra), Ronny Viloria (batería), Anabela Cupido (percusión), Franco Marcano (trompeta), Enrique Lara (saxofón), Mariangela Marín (cantante) y María Daniela Borges (cantante).

El CEVAC Jazz Ensamble se inicia de la mano del maestro Enrique Lara bajo la premisa de que a través de este género musical emblemático de la cultura norteamericana en su origen, se puede aprender, presentar y recrear momentos históricos y socioculturales.

Su repertorio va desde los grandes clásicos del jazz hasta la fusión afrocaribeña, para enriquecer la cultura de ambas regiones.

En sus presentaciones y a través de sus integrantes, el CEVAC Jazz Ensamble se identifica como generador de entendimiento, nuevas tendencias e intercambio musical y cultural.

A la vez que  continúa con la formación  como profesionales  al participar en los diferentes talleres y clases magistrales, organizados por CEVAC en alianza con músicos norteamericanos y venezolanos, así como programas específicos de formación  musical.

El Ensamble se reúne regularmente para  sus ensayos y realiza audiciones periódicas con la finalidad de incorporar nuevos participantes.

A lo largo de su trayectoria, se ha presentado exitosamente en diferentes escenarios en Carabobo, Zulia y Caracas, y entre sus futuros proyectos está su deseo de extender su presencia en otros estados del país y compartir con sus músicos y público en general.

Con este concierto el Centro Venezolano Americano de Carabobo (CEVAC) contribuye a fortalecer la alianza entre los distintos Centros Venezolanos Americanos del país.

La invitación es para el 25 de abril de 2025 a las 3:00 p.m., en la Sala Margot Boulton de Bottome del Centro Venezolano Americano, ubicado en la Avenida Principal de Las Mercedes, Caracas.

La entrada es gratuita.

Más información puede ser consultada a través de @centrovenezolanoamericano en Instagram, y @cvalasmercedes, @cevacarabobo en X y Facebook

CEVAC Jazz Ensamble Las Mercedes

 

Con información de nota de prensa

Te invitamos a leer

Feria de Empleo IESA promueve la inclusión de profesionales mayores de 50 años

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído