Internacional
Kremlin anunció que Putin ganó presidenciales con más del 87% de los votos

La Comisión Electoral Central de Rusia difundió los primeros resultados y anunció que Vladimir Putin obtiene el 87,97% de los votos con el 24,4% de los recintos escrutados.
La presidencial se celebró en el contexto de la más dura represión de la oposición política y la libertad de expresión en Rusia desde la época soviética. Sólo tres candidatos simbólicos -y ninguno que se oponga a su guerra en Ucrania- pudieron presentarse contra Vladimir Putin en su búsqueda de un quinto mandato.
Con esta farsa, Putin se dispone a prolongar seis años más su mandato de casi un cuarto de siglo, tras una implacable represión de la disidencia.
Putin ganó presidenciales
Las urnas estuvieron abiertas desde el viernes hasta el domingo en Rusia, en un entorno estrechamente controlado en el que se reprime cualquier crítica pública contra él o su guerra en Ucrania.
El enemigo político más acérrimo de Putin, Alexei Navalny, murió dudosas circusntancias en una prisión del Ártico el mes pasado, y otros críticos están en la cárcel o en el exilio. Más allá del hecho de que los votantes prácticamente no tienen elección, la supervisión independiente de las elecciones además fue extremadamente limitada.
Los colaboradores de Navalny instaron a los descontentos con Putin o con la guerra a protestar acudiendo a las urnas a mediodía del domingo, y las colas ante varios colegios electorales, tanto dentro de Rusia como en sus embajadas en todo el mundo, parecían multiplicarse a esa hora. La protesta se llamó “Mediodía contra Putin” y se replicó en varias capitales del mundo.
Entre los que acudieron a la llamada estaba Yulia Navalnaya, la viuda de Navalny, que se unió a una larga fila en la embajada rusa de Berlín mientras algunos aplaudían y coreaban su nombre.
Pasó más de cinco horas en la cola y, tras depositar su voto, dijo a los periodistas que había escrito el nombre de su difunto marido en la papeleta.
Te puede interesar: Ola de calor en Brasil: Río de Janeiro superó los 60 grados
A la pregunta de si tenía algún mensaje para Putin, Navalnaya respondió: “Por favor, dejen de pedir mensajes míos o de alguien para el señor Putin. No puede haber negociaciones ni nada con el Sr. Putin, porque es un asesino, es un gángster”.
Tras el anuncio de resultados oficiales, el líder ucraniano Volodimir Zelensky dijo que Putin está “ebrio de poder” y quiere “reinar eternamente”: “Es claro para cualquiera en el mundo que esta persona, como ha ocurrido con frecuencia en la historia, está ebria de poder y quiere gobernar eternamente. No hay maldad que no cometa para prolongar su poder personal”.
Mandatos
Putin, de 71 años, ya ejerció dos mandatos de cuatro años y dos de seis, con un período intermedio como primer ministro en el cual siguió siendo el hombre fuerte del país.
Surgido del KGB soviético, implantó desde su llegada al Kremlin el 31 de diciembre de 1999 una estructura vertical de poder que a lo largo de los años se caracterizó por un constante endurecimiento y por la tentativa de restaurar una influencia geopolítica perdida con el colapso de la URSS en 1991.
El endurecimiento lo llevó a imponerse a los oligarcas del sistema, a desatar la segunda guerra de Chechenia y a asfixiar las libertades públicas, la prensa y la oposición. La búsqueda de poder geopolítico tuvo sus hitos en la guerra en Georgia (2008), la anexión de la Crimea ucraniana (2014), la intervención militar en Siria (2015) y la invasión de Ucrania (2022).
De completar un nuevo período, habría permanecido en el poder más que cualquier otro líder ruso desde Catalina la Grande, en el siglo XVIII.
Con información de ACN/Infobae
No dejes de leer: Rusos homenajearon a Alexei Navalny en los centros de votación en último día de elecciones
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Gobierno colombiano evalúa posible adhesión a la Ruta de la Seda de China

El Gobierno colombiano evalúa posible adhesión a la Ruta de la Seda de China, tras la firma de un memorando de entendimiento sobre el tema.
En ese sentido, el presidente de Colombia, Gustavo Petro, ponderó los beneficios que se derivarían de la adhesión de su país a la Iniciativa china.
Este miércoles, Petro se reunió con el mandatario de China, Xi Jinping, en Beijing, durante la visita que realiza el presidente neogranadino en ocasión de la Cumbre Celac-China.
Petro aseguró que con el acuerdo espera en el corto plazo llenar el déficit que por 14 mil millones de dólares mantiene el país suramericano con China.
Comentó que la alianza implica más exportaciones colombianas y flujos de capital productivo hacia su país.
“Si llegamos a esos 10 mil millones de dólares anuales, Colombia sería muy próspera. Porque su déficit fiscal prácticamente se volvería cero y su capacidad de pagar la deuda aumentaría por dos”, afirmó.
Gobierno colombiano evalúa posible adhesión a la Ruta de la Seda de China
En su visita al gigante asiático, Petro anunció que el Gobierno colombiano evalúa posible adhesión a la Ruta de la Seda de China.
El mandatario planteó que para compensar las diferencias en el comercio entre ambos países existen potencialidades en productos. Entre estos citó el camarón, atún, madera, coco y otros como cacao y café, «que ya gozan de prestigio en ciudades del gigante asiático».
“Eso podría ayudarnos a transformar el Litoral Pacífico olvidado por dos siglos en Colombia y potenciar sus puertos. Nosotros no estamos haciendo acuerdos militares. Las relaciones se fundan en la paz por orden constitucional y hay una primera ruta comercial Shanghái-Puerto Buenaventura. Ojalá eso se llene de barcos”, deseó.
Entre los acuerdos adoptados entre China y Colombia están el fortalecimiento de los vínculos económicos y políticos entre ambos países. Así como la promoción de las inversiones en suelo neogranadino que incluyan transferencia tecnológica y generación de empleo calificado.
No deje de leer: China levantó prohibición de compras a Boeing tras tregua comercial con EE.UU.
Infórmate al instante, únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac
-
Deportes24 horas ago
Wilyer Abreu llega a 11 jonrones, Gleyber Torres cinco y Abraham Toro inaugura la casilla (+ video)
-
Nacional23 horas ago
Gobierno venezolano acusó de parcializado al Alto Comisionado de DD.HH. de la ONU
-
Espectáculos24 horas ago
Siete candidatas se preparan para conquistar la corona del Mrs. Grand Carabobo
-
Nacional20 horas ago
Nuevas rutas aéreas conectarán Venezuela con Portugal, México y Brasil