Conéctese con nosotros

Internacional

Kim Jong-un dice que ampliará poder nuclear «a la mayor velocidad»

Publicado

el

Kim Jong-un ampliará poder nuclear - noticiacn
Kim Jong-un (C) celebra los 90 años del ejercito norcoreano. (Foto: EFE)
Compartir

El líder norcoreano, Kim Jong-un ampliará poder nuclear «a la mayor velocidad», durante un gran desfile militar celebrado el lunes en Pionyang; según medios estatales norcoreanos citados por la agencia sureña de noticias Yonhap.

Kim hizo hincapié en que Pionyang se preparará de manera exhaustiva para poder emplear la disuasión nuclear en cualquier momento; advirtió que cualquier fuerza extranjera que busque una confrontación militar «dejará de existir».

«Nuestra misión esencial es disuadir para evitar un escenario de guerra pero no podemos permitir que nuestras armas nucleares se limiten solo a prevenir una guerra esperando a que se genere una situación que deseamos no ver nunca en esta tierra»; añadió Kim.

Kim Jong-un ampliará poder nuclear - noticiacn

Kim Jong-un ampliará poder nuclear

El discurso tuvo lugar durante un gran desfile militar que se celebró en la noche del lunes para conmemorar el 90 aniversario de la fundación del ejército norcoreano;  donde se cree que participaron unos 20.000 efectivos y cientos de piezas de armamento, incluyendo misiles balísticos, según lo captado por los satélites.

Los analistas esperaban que el desfile se celebrara en torno a la medianoche del domingo al lunes; aunque la lluvia que cayó en Pionyang al parecer obligó a aplazarlo.

Fuentes cercanas al asunto ya adelantaron a la agencia Yonhap que el desfile arrancó en torno a las 22.00 del lunes hora local (13.00 GMT del lunes).

Kim Jong-un ampliará poder nuclear - noticiacn

Número de récord de pruebas de armas

El aniversario llega en un momento en que Corea del Norte, que sigue totalmente aislada del exterior por la pandemia; está realizando un número récord de pruebas de armas; incluyendo la primera de un misil balístico intercontinental (ICBM) en cinco años, de cara a completar un programa de modernización armamentística aprobado el año pasado.

A su vez, los satélites llevan semanas captando preparativos para lo que se cree que será la primera prueba nuclear de Pionyang desde 2017.

En Seúl, que viene respondiendo a su vez con el desarrollo de nuevos activos armamentísticos, asumirá el poder en dos semanas su nuevo presidente, el conservador Yoon Suk-yeol; que ha prometido mantener una actitud menos tolerante con el país vecino del norte.

Kim Jong-un ampliará poder nuclear - noticiacn

ACN/MAS/EFE

No deje de leer: Más de 30 muertos y 21 mil damnificados dejaron lluvias en Colombia

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Venezuela y Cuba impulsan el turismo multidestino en FITCuba 2025

Publicado

el

FITCuba 2025
Compartir

En su cuadragésima tercera edición, FITCUBA 2025 se llevará a cabo del 30 de abril al 3 de mayo en el Complejo Morro-Cabaña, uno de los sitios históricos más emblemáticos de La Habana.

El evento tiene como objetivo resaltar la riqueza natural y cultural de Cuba, enfocándose en la promoción de La Habana como un destino único por su patrimonio, cultura, gastronomía e historia.

Según datos oficiales, FITCUBA 2024 contó con la participación de 1,200 acreditados de más de 68 países y más de 400 agencias de viajes.

Para la edición 2025, ya se han acreditado 2,716 participantes, incluidos actores del turismo estatal y no estatal, con miras a fomentar un turismo sostenible que respete las tradiciones locales.

El Ministerio de Turismo de Venezuela y VENETUR han sido habituales colaboradores del evento. En esta edición, se busca ampliar la participación del sector privado venezolano, incluyendo gremios y aerolíneas como Conviasa, Rutaca y Turpial, para fortalecer las conexiones aéreas y explorar el desarrollo de un producto turístico multidestino entre ambos países. 

China será el país invitado de honor, destacando por su interés en ampliar su participación en el turismo regional.

Las autoridades cubanas identifican este momento como crucial para fortalecer alianzas internacionales y fomentar el intercambio cultural como motor del desarrollo turístico.

Aunque en 2024 Cuba recibió 2.3 millones de visitantes, aún se trabaja en la recuperación del turismo tras la pandemia.

En 2019, antes de la crisis sanitaria, el país recibió 4.7 millones de turistas. El sector apuesta por la diversidad cultural, la seguridad y la hospitalidad para atraer nuevos visitantes, aseguraron los voceros en rueda de prensa.

La estrategia turística de Cuba incluye la cooperación con reconocidas cadenas hoteleras como Meliá Internacional, Blue Diamonds Hotels & Resorts, Iberostar Hotels & Resorts y Kempinski Hotel S.A, que gestionan el 67% de la planta hotelera nacional.

Además, el país cuenta con una infraestructura de acceso que incluye más de 84,000 habitaciones, 10 aeropuertos internacionales, 3 terminales de cruceros y 10 marinas internacionales.

Las rutas turísticas abarcan toda la isla y ofrecen alternativas como ecoturismo, agroturismo, turismo de salud y eventos.

Cuba ostenta 10 sitios declarados Patrimonio Cultural de la Humanidad, 6 Reservas de la Biosfera, 14 Parques Nacionales y manifestaciones culturales excepcionales que han sido reconocidas como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad.

 

Con información de nota de prensa

Te invitamos a leer

Serie A del fútbol italiano suspendió partidos del sábado 26-Abr por funeral del papa

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído