Conéctese con nosotros

Deportes

Kenia confirma su dominio en Maratón de Boston (+ vídeo)

Publicado

el

keniano Evans Chebet revalidó título - noticiacn
Evans Chebet (I) y Hellen Obiri coronados en Boston. (Fotos: EFE).
Compartir

El keniano Evans Chebet revalidó título de 2022 en categoría masculina, y su compatriota Hellen Obiri, en la femenina, ganaron este lunes la 127 edición del Maratón de Boston, el más antiguo del mundo.

Chebet triunfó por delante del tanzano Gabriel Geay y del también keniano Benson Kipruto, al acabar con un tiempo de dos horas, cinco minutos y 53 segundos. Prolongó su momento dulce en Estados Unidos, tras ganar el año pasado los maratones de Boston y de Nueva York.

El keniano Eliud Kipchoge, plusmarquista mundial, acabó en la quinta posición un maratón en el que buscaba conquistar su quinto ‘major’, tras ganar anteriormente Chicago, Londres, Berlín y Tokio.

Obiri, doble campeona mundial en los 5.000 metros debutaba en Boston y disputaba solo el segundo Maratón de su carrera, pero triunfó en dos horas, 21 minutos y 38 segundos por delante de la etíope Amane Beriso y de la israelí Lonah Salpeter.

Keniano Evans Chebet revalidó título

Se compitió en una mañana húmeda, con 9 grados Celsius de temperatura y calles mojadas, pero con el habitual entusiasmo por el maratón más antiguo del mundo, celebrado en el Día de Patriotas, festivo en el estado de Massachussets.

Se trata de un evento de larguísima tradición, que se celebra cada año en Boston desde 1897, cuando un grupo de bostonianos decidieron organizar su propio maratón tras regresar de los Juegos Olímpicos de Atenas.

La cancelación de la edición de 2020, a causa de la pandemia, marcó una excepción en la historia de un Maratón que ni la gripe española de 1918 ni las Guerras Mundiales había parado el siglo pasado.

keniano Evans Chebet revalidó título - noticiacn

Evans Chebet rompe el celofán en Boston por segundo ocasión al hilo.

Una reñida competencia

Chebet contaba este año con una larga serie de rivales y, además de Kipruto, campeón en Chicago 2022, se sumaba tras casi diez años de ausencia en Estados Unidos un Eliud Kipchoge decidido a conquistar su quinto ‘major’, tras los de Chicago, Londres, Berlín y Tokio.

El veterano corredor, de 38 años, pelea por acabar su magnífica carrera con triunfos en los seis ‘majors’, pero sufrió el complicado y exigente recorrido de Boston, marcado por constantes subidas y bajadas.

Las calles mojadas complicaron aún más el trabajo y Kipchoge vio alejarse definitivamente su objetivo a los 35 kilómetros, cuando se le acabó la gasolina, algo que aprovecharon Chebet, Kipruto y Geay para tomar ventaja.

El ataque clave de Chebet llegó tras 40.5 kilómetros y el keniano rompió la barrera de las dos horas y seis minutos del año pasado para triunfar por delante de Geay, con Kipruto tercero.

Obiri se impone a femenino

En la rama femenina, Obiri logró un magnífico triunfo tras una prueba marcada por el equilibrio, repleta de grandes pretendientes.

Salían como favoritas la etíope Gotytom Gebreslase, campeona mundial y ganadora del Maratón de Berlín 2021, la keniana Edna Kiplagat, doble campeona en Boston (2017 y 2021) o la también keniana Jocylune Jepkosgei, ganadora en Londres 2021 y Nueva York 2019.

Pero Obiri, que había ganado el medio Maratón de Nueva York, se mantuvo al frente de un grupo de cinco corredoras, en el que también estuvo la estadounidense Emma Bates, y logró dar el ataque definitivo en los últimos metros para cruzar la meta con doce segundos de ventaja sobre Beriso.

Obiri, de 33 años, reconoció al acabar la prueba que su participación en Boston estuvo en duda hasta el final y que su ‘manager’ le convenció en competir.

keniano Evans Chebet revalidó título - noticiacn

Hellen Obiri se impone ante las favoritas.

Hug y Scaroni dominan en sillas de ruedas

El suizo Marcel Hug confirmó su dominio en la prueba en silla de ruedas masculinas y selló su sexto título en Boston con récord incluido. Paró el cronómetro en 1.17.06 y mejoró su anterior mejor marca, de 1.18.04. Lleva cinco victorias consecutivas en los Maratones, tras Berlín, Londres, Chicago y Nueva York e irá a por otro triunfo el domingo en Londres.

En femenino, Susannah Scaroni se sobrepuso a un problema en una rueda y, pese a tener que pararse uno segundos para arreglar su silla, ganó en Boston por primera vez en su carrera. La estadounidense había sido dos veces segunda, incluida la edición de 2022.

keniano Evans Chebet revalidó título - noticiacn

Marcel Hug (I) y Susannah Scaroni ganan en la modalidad de sillas de rueda.

ACN/MAS/Agencias

No deje de leerGanó Carabobo en campeonato Nacional de Dominó

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Deportes

Comisionado de la MLB levantó sanción contra Pete Rose y será elegible al Salón de la Fama

Publicado

el

Pete Rose -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Deportes
Foto: Cortesía
Compartir

El comisionado del béisbol de las Grandes Ligas, Rob Manfred, anunció la eliminación de la inelegilidad para el Salón de la Fama, a Pete Rose y otros jugadores fallecidos, y cuyo ingreso al salón de los inmortales de la Major League Baseball (MLB) había sido prohibida de por vida.

Se trata de una las decisiones más importantes en la historia del béisbol profesional de los Estados Unidos.

La posición del comisionado Manfred pone fin de la controversia alrededor de Rose, el bateador más prolífico de la historia del béisbol estadounidense.

De igual forma, la prohibición quedó eliminada para los peloteros «Shoeless» Joe Jackson, y otros jugadores ya fallecidos, quienes se encontraban en la lista de jugadores permanentemente inelegibles de las Grandes Ligas.

«Ya no está con nosotros y no puede representar una amenaza»

El comisionado justificó su decisión bajo un argumento simple: «Obviamente, una persona que ya no está con nosotros y no puede representar una amenaza para la integridad del deporte». Y agregó: «Además, es difícil concebir una sanción con mayor efecto disuasorio, que una que dure toda la vida, sin indulto».

Para Manfred, la muerte de estos peloteros extingue la pena impuesta. Y eso, aseguró, es un argumento de suficiente peso para avalar su decisión. «Por lo tanto, he concluido que la inelegibilidad permanente finaliza con el fallecimiento de la persona sancionada», apuntó, agregando que «el Sr. Rose será eliminado de la lista de inelegibles permanentes».

La decisión de Manfred pone punto final a la prohibición sobre Rose, aplicada en 1989 por el entonces comisionado de las Grandes Lihas, A. Bartlett Giamatti. Pete Rose fue declarado inelegible para el Salón de la Fama de las Grandes Ligas. Luego que una investigación de la MLB determinara que el 17 veces seleccionado para el Juego de las Estrella. Había apostado en juegos oficiales, mientras dirigía a los Cincinnati Reds.

Es el líder histórico de las Grandes Ligas en imparables

En el caso de Joe Jackson, el primer comisionado de la MLB, Kenesaw Mountain Landis. Prohibió en 1921 al jugador y a otros siete de sus compañeros de los Medias Blancas de Chicago jugar en el béisbol profesional estadounidense. Esto tras confirmarse que manipularon el resultado de la Serie Mundial de 1919.

Pete Rose, quien falleció en 2024, es el líder histórico de las Grandes Ligas en imparables (4,256), partidos jugados (3,562), turnos al bate (14,053), imparables de una base (3,215) y outs (10,328).

Durante su prolífica carrera, ganó la Serie Mundial de las Grandes Ligas en tres ocasiones: dos con los Rojos en un equipo histórico conocido como «La Maquinaria Roja» y una con los Filis de Filadelfia, como jugador y mánager.

De esta manera, Pete Rose podrá ser elegible para el Salón de la Fama de las Grandes Ligas, e incluido en la boleta de votación para el año 2028.

Con información de: DP

No deje de leer: Cachorros sube a Moisés Ballesteros y se alista para debutar en las Mayores

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído