Economía
Karim Vera: Cierre de frontera ocasionó daño patrimonial de más de $ 100 millones

A propósito de la reapertura del paso legal fronterizo entre Venezuela y Colombia, la coordinadora política nacional de Primero Justicia, Karim Vera, mencionó las pérdidas por el cierre de la frontera.
Aseguró que es necesario recordar que la medida de cierre de puentes internacionales ejecutada en el 2015, ocasionó daño patrimonial a la nación.
Además, sirvió para que algunos se beneficiaran, pero hasta el momento no hay investigados y mucho menos responsables que expliquen cómo solo en impuestos nacionales se perdieron más de 100 millones de dólares anuales.
«Y municipales de cuatros millones, se percibió únicamente 150 mil dólares por año, mientras se normalizó el contrabando».
Vera explicó “junto a un equipo hemos realizado una recopilación y denunciado todo lo irregular que llegó con la decisión política desde Venezuela al cerrar los pasos regulares que fue desde la creación de empresas contrabandistas como la Comercializadora de Bienes y Servicios del estado Táchira, Compañía Anónima (Cobiserta, C.A) que junto a otras más evadió más de 200 millones de dólares, hasta innumerables violaciones a los derechos humanos como: el marcar las viviendas, pasando por la delincuencia organizada y uniformada que ha hecho vida en los sectores”.
La también presidenta regional de PJ en el estado Táchira detalló que el daño patrimonial ocasionado se debe a la falta de recaudación de impuestos nacionales (aduaneros) y los municipales.
Por citar solo un ejemplo “en el municipio Bolívar, se dejó de percibir entre cuatro y cinco millones de dólares anuales por 150 mil dólares”.
Karim Vera hizo un llamado para que ahora que se está “regulando” el paso fronterizo, “es necesario y pertinente acabar con las mafias, actuar con transparencia y ejecutar las medidas correctivas porque es al pueblo, al país que han venido desangrando económicamente y no es precisamente por sanciones extranjeras, las medidas se han ejecutado a la vista de autoridades venezolanas”.
Nota de prensa
No dejes de leer
¡Vídeo viral! Así reaccionó Kosovo cuando nombraron a Estados Unidos como Miss Universo
Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Economía
Fedecámaras Táchira propone abrir la frontera con Colombia 24 horas

Fedecámaras Táchira manifestó su interés en fortalecer la economía regional mediante mejores condiciones para el intercambio comercial con Colombia, incluyendo la evaluación de una posible apertura fronteriza durante las 24 horas.
Los representantes empresariales del estado consideran que esta medida podría beneficiar significativamente al sector productivo y a la población.
«La reducción de los tiempos de transporte de las mercancías y de aduana impactarían en la estructura de costos, en tener insumos, productos y materia prima a un menor costo».
«Nuestra población se vería beneficiada porque estaría adquiriendo estos productos que importamos del vecino país a un menor precio y aumentaría nuestra competitividad en ese intercambio comercial», señaló la presidenta de Fedecámaras Táchira, Gipsy Pineda.
Pineda agregó que el diálogo entre los sectores empresariales y las autoridades gubernamentales es fluido, y expresó su expectativa de alcanzar acuerdos que representen beneficios comunes.
Vía Unión Radio
Te invitamos a leer
Gobernador Donaire supervisa niveles del río Orinoco en Cabruta
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac
-
Política3 horas ago
PCV: Oficialismo usa elecciones municipales para aparentar democracia
-
Carabobo14 horas ago
65 años de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales de la Universidad de Carabobo
-
Deportes14 horas ago
Carabobo campeón del tiro con arco en Torneo Batalla de Carabobo 2025
-
Política13 horas ago
Armando Amengual recorre sur de Valencia por rescate de la ciudad