Internacional
Kamala Harris afirmó que de ganar, no usaría la fuerza militar en Venezuela (+Video)

La vicepresidenta de Estados Unidos y candidata presidencial, Kamala Harris, afirmó este martes que de vencer a Donald Trump en las próximas elecciones «no usaría a las Fuerzas militares de su país para obligar a Nicolás Maduro a entregar el poder».
Esta afirmación la hizo la dirigente política durante conversaciones con Telemundo, cuando le preguntaron si tenía estrategia específica, «como usar la fuerza militar porque las sanciones no funcionan».
Más allá de hablar sobre algún tipo de estrategia admitió que su gobierno seguiría con la misma postura que el de Joe Biden.
«Déjenme ser muy clara también, debemos mantenernos firmes como Estados Unidos y respetar la voluntad del pueblo en esas elecciones. Y he sido muy clara al respecto en relación con las elecciones que tuvieron lugar en Venezuela. La voluntad del pueblo debe respetarse. Por eso es que también hemos emitido sanciones», comentó.
La administración de Joe Biden ha afirmado en varias ocasiones que no reconocerá a Nicolás Maduro como presidente electo de Venezuela. Asimismo, se ha mostrado con disposición para colaborar para que haya una “transición de vuelta a las normas democráticas”.
Quiere colaborar estrechamente con Claudia Sheinbaum
Preguntada sobre México, Harris relató que felicitó a Claudia Sheinbaum cuando ganó las elecciones el pasado mes de junio y se convirtió, al tomar posesión en octubre, en la primera mujer que llega a la Presidencia de ese país. «Estoy deseando trabajar con ella en lo que respecta al «tema del tráfico de armas, drogas y seres humanos por parte de los cárteles en la zona fronteriza.».
La vicepresidenta destacó su trabajo con el Gobierno mexicano a lo largo de los años, cuando era fiscal general de California –estado fronterizo con México. Encabezó «un grupo bipartidista de fiscales generales de Estados Unidos a la Ciudad de México para trabajar con los fiscales generales mexicanos en el tema del tráfico de armas, drogas y seres humanos por parte de los cárteles».
«Ella y yo hemos hablado de eso», dijo Harris, «sobre el trabajo que podemos hacer juntas en una serie de temas, incluyendo, ya sabe, que ella es científica. También hablamos de la colaboración entre Estados Unidos y México en torno a la inversión en el futuro, la tecnología y la ciencia».
Con información de ACN/CD
No deje de leer: Tren de Aragua afianza su poder en frontera de Estados Unidos y disputa territorio con poderosos cárteles mexicanos
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
EE. UU. suspende importaciones de ganado mexicano por riesgo de infestación parasitaria

La secretaria de Agricultura de Estados Unidos, Brooke Rollins, anunció la suspensión mensual de las importaciones de ganado vacuno, caballos y bisontes vivos provenientes de México, con el objetivo de proteger el ganado estadounidense de una posible infestación del gusano barrenador del Nuevo Mundo (GNM).
El Departamento de Agricultura informó que el GNM, una plaga erradicada en EE. UU. hace 60 años, fue detectado recientemente en ranchos mexicanos remotos a más de 1.125 kilómetros de la frontera estadounidense.
«La última vez que esta devastadora plaga invadió Estados Unidos se requirieron 30 años para que nuestra industria ganadera se recuperara. Eso no puede volver a ocurrir», declaró Rollins en redes sociales.
Reacciones y postura de México
El director del Consejo Nacional Agropecuario de México, Luis Fernando Haro, calificó la prohibición como innecesaria, argumentando que los protocolos sanitarios garantizan que el ganado exportado está libre de infestación.
Por su parte, el secretario de Agricultura de México, Julio Berdegué, expresó su desacuerdo con la medida y espera que ambos países logren un acuerdo que permita restablecer el comercio ganadero.
Seguridad alimentaria y reapertura comercial
Rollins enfatizó que la protección del ganado estadounidense y la seguridad del suministro alimentario son prioridades nacionales. La frontera podría reabrirse para el comercio de ganado cuando los esfuerzos de erradicación y vigilancia comiencen a mostrar resultados positivos, afirmó.
Con información de Xinhua
Te invitamos a leer
Habla María Beatriz Martínez de PJ sobre eliminación del código QR en actas del simulacro
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Espectáculos5 horas ago
Luis Silva cantará en honor a las madres este jueves 15 de mayo en San Diego
-
Deportes20 horas ago
Cachorros sube a Moisés Ballesteros y se alista para debutar en las Mayores
-
Sucesos20 horas ago
TSJ ratificó la pena máxima a hombre que violó y arrojó desde un piso 7 a su hijastra
-
Deportes19 horas ago
Comisionado de la MLB levantó sanción contra Pete Rose y será elegible al Salón de la Fama