Conéctese con nosotros

Internacional

Dictan orden de arresto contra Trump y tiene diez días para “entregarse voluntariamente”

Publicado

el

Donald Trump orden de arresto Georgia-acn
Foto: Cortesía
Compartir

Un jurado de Georgia emitió una orden de arresto contra el expresidente de Estados Unidos, Donald Trump este lunes 14 de agosto, acusándolo de intentar manipular los resultados de las elecciones de 2020 en el estado.

Trump, que hace campaña por volver a la Casa Blanca, es acusado junto a otras 18 personas de su círculo cercano.

Así lo informó la fiscal de distrito del condado de Fulton, Fani Willis, quien exhibió los argumentos contra los 19 acusados en virtud de una ley vigente en Georgia; sobre la “delincuencia en banda organizada”, que se suele usar contra las pandillas.

Esa acusación prevé penas de entre 5 y 20 años de prisión. Particularmente, Trump enfrenta 13 cargos en esta investigación.

Vale mencionar que tanto Trump como el resto de los acusados; tienen hasta el 25 de agosto “para rendirse” a la Justicia de Georgia.

La orden de arresto se emitió después de que el gran jurado considerara durante dos años y medio la evidencia presentada por los fiscales.

Emiten orden de arresto contra Donald Trump en Georgia

Así mismo, Willis, dijo que la orden de arresto es un “hito importante” en la investigación de su oficina; sobre los intentos de Trump de anular las elecciones.

“Esta investigación no es sobre política, es sobre la ley”, firmó.

Seguidamente, indicó que “no permitiremos que nadie; independientemente de su posición, se salga con la suya con violar la ley”.

Por su parte, Trump a través de su red TruthSocial; negó todas las acusaciones y ha dicho que es una víctima de una “caza de brujas”.

Con información: ACN/CNN

No deje de leer:

Asesinan a otro dirigente ecuatoriano, Pedro Briones

 

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Donald Trump anunció que India y Pakistán alcanzan un acuerdo de alto al fuego «inmediato»

Publicado

el

Alto al fuego India Pakistán -Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

Tras una larga noche de conversaciones  mediadas por Estados Unidos, el presidente Donald Trump anunció que India y Pakistán habían alcanzado un acuerdo para implementar un alto al fuego inmediato. Dicha información  fue confirmada minutos después por ambos países involucrados en el conflicto.

El anuncio se produce tras cuatro días de ataques y contraataques contra instalaciones militares en ambos territorios, en medio de la creciente preocupación mundial por una posible escalada entre estas dos naciones vecinas y rivales, ambas con capacidad de armamento nuclear.

El secretario de Asuntos Exteriores de la India, Vikram Misri, confirmó que la India y Pakistán acordaron un alto el fuego, que entró en vigor a partir de las 5 p.m. hora local (7:30 a.m. hora de Miami).

Alto al fuego India y Pakistán

Durante una conferencia de prensa, Misri dijo que el director general de Operaciones Militares de Pakistán (DGMO) mantuvo una llamada telefónica con su homólogo de la India más temprano en la tarde del sábado, hora local. Durante la llamada, se acordó que ambas partes “detendrían todos los disparos y acciones militares” a partir de las 5 p.m., hora estándar de India. Misri añadió que los directores generales de ambos países tienen previsto volver a hablar el lunes.

Desde que se anunció el alto el fuego, el Gobierno de India ha restado importancia a los esfuerzos comunicados por EE.UU., mientras que los funcionarios pakistaníes los han amplificado. En medio de ambas versiones el primer ministro de Pakistán, Shehbaz Sharif, agradeció al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, por su papel en la mediación del  acuerdo.

Agradecemos al presidente Trump su liderazgo y su papel proactivo por la paz en la región”, escribió Sharif en X, unas tres horas después de que Trump anunciara por primera vez el alto el fuego.

“Pakistán aprecia a Estados Unidos por facilitar este resultado, que hemos aceptado en interés de la paz y la estabilidad regionales”, dijo Sharif, añadiendo que el acuerdo de este sábado podría augurar “un nuevo comienzo” para la paz en la región.

Sharif también dio las gracias al vicepresidente de EE.UU., J. D. Vance, y al secretario de Estado, Marco Rubio, por sus “valiosas contribuciones”.

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído