Conéctese con nosotros

Internacional

¡Era de la ebullición global llegó! Julio es el más caluroso en miles de siglos (+ videos)

Publicado

el

Julio es el más caluroso - noticiacn
Compartir

El mes de julio es el más caluroso desde que se llevan registros. A medida que vastas franjas de tres continentes se calcinan bajo temperaturas abrasadoras y los océanos se calientan a niveles sin precedentes, los científicos de dos autoridades climáticas mundiales informan antes de que termine julio que este mes será el más caluroso del planeta registrado hasta ahora.

El calor de julio ha sido ya tan extremo que es «prácticamente seguro» que este mes batirá récords «por un margen significativo», según afirman el Servicio de Cambio Climático Copernicus de la Unión Europea y la Organización Meteorológica Mundial (OMM) en un informe publicado este jueves.

Acabamos de vivir el período de tres semanas más caluroso del que se tiene constancia, y casi con toda seguridad en más de cien mil años.

Normalmente, estos récords, que registran la temperatura media del aire en todo el mundo, se superan por centésimas de grado. Pero la temperatura de los primeros 23 días de julio promedió 16,95 grados Celsius (62,51 Fahrenheit), muy por encima del récord anterior de 16,63 grados Celsius (61,93 Fahrenheit) establecido en julio de 2019, según el informe.

Los datos utilizados para rastrear estos registros se remontan a 1940, pero muchos científicos -incluidos los de Copernicus- dicen que es casi seguro que estas temperaturas sean las más cálidas que el planeta ha visto en 120.000 años, dado lo que sabemos de milenios de datos climáticos extraídos de anillos de árboles, arrecifes de coral y núcleos de sedimentos marinos profundos.

Julio es el más caluroso - noticiacn

Julio es el más caluroso desde que se llevan registros

Todo apunta a un verano abrasador en el hemisferio norte, potencialmente sin precedentes. Carlo Buontempo, director de Copernicus, afirma que «las probabilidades de que se produzca un verano récord son muy altas», aunque advierte que es demasiado pronto para afirmarlo con seguridad.

El coste humano del calor es desolador. Las temperaturas han superado los 50 grados centígrados (120 grados Fahrenheit) en algunas zonas de EE.UU., lo que ha provocado un aumento de las muertes relacionadas con el calor y quemaduras mortales por caídas al suelo abrasador.

Julio es el más caluroso - noticiacn

Cambio climático «absolutamente abrumador»

En el Mediterráneo, más de 40 personas murieron a causa de los incendios forestales que azotan la región, alimentados por las altas temperaturas. En Asia, las prolongadas e intensas olas de calor se cobran vidas y amenazan la seguridad alimentaria.

Según Burgess, el cambio climático provocado por el hombre es el principal impulsor de este calor extraordinario. «La temperatura global del aire es directamente proporcional a la concentración de gases de efecto invernadero en la atmósfera».

Según un estudio reciente, el cambio climático ha desempeñado un papel «absolutamente abrumador» en las olas de calor de este verano en Estados Unidos, China y el sur de Europa.

El Niño aún no ha tenido gran impacto

La llegada del Fenómeno El Niño, una fluctuación climática natural con un impacto en el calentamiento, no ha tenido un gran impacto en las temperaturas, ya que todavía está en su fase de desarrollo, dijo Burgess, pero jugará un papel mucho más importante el próximo año, añadió, y es probable que haga subir aún más las temperaturas.

La noticia de que julio será el mes más caluroso se produce en medio de una serie de récords alarmantes que ya se han batido -y vuelto a batir- este verano boreal.

Julio es el más caluroso - noticiacn

Superó al mes pasado

Según Copernicus, el pasado mes de junio fue el más caluroso jamás registrado, con un «margen considerable».

En julio, el mundo vivió su día más caluroso jamás registrado. El 6 de este mes, la temperatura media mundial se elevó a 17,08 grados centígrados (62,74 Fahrenheit), según los datos de Copernicus, superando el récord anterior de 16,8 grados centígrados (62,24 Fahrenheit) establecido en agosto de 2016.

Todos los días desde el 3 de julio han sido más calurosos que el récord de 2016.

«Llevamos siete meses de 2023 y casi todos los meses de este año han estado entre los cinco más calurosos jamás registrados», dijo Burgess, añadiendo que si las tendencias continúan en otoño e invierno (del hemisferio norte), es probable que 2023 se encuentre entre los años más cálidos jamás registrados.

Calor oceánico con niveles de récord

El calor oceánico también alcanzó niveles récord. A mediados de mayo, las temperaturas de la superficie oceánica mundial alcanzaron «niveles sin precedentes» para la época del año.

«Lo que estamos viendo ahora, no lo habíamos visto antes», dijo Burgess.

Kim Cobb: «impresionante… y volverá a batirse»

Kim Cobb, climatólogo de la Universidad de Brown que no participó en el informe, calificó el nuevo récord de temperatura de julio de «impresionante», pero advirtió de que volverá a batirse.

«Da miedo recordar que, dentro de otra década, éste será visto como un año relativamente fresco, con toda probabilidad», dijo, y añadió: «Si a la gente no le gusta lo que está viendo este verano, se llevará un buen susto con los mayores niveles de calentamiento a los que nos dirigimos».

«Cruda realidad»

Petteri Taalas, secretario general de la OMM, dijo que el tiempo extremo de julio revela «la cruda realidad del cambio climático».

«La necesidad de reducir las emisiones de gases de efecto invernadero es más urgente que nunca», afirmó en un comunicado. «La acción por el clima no es un lujo, sino una obligación».

ACN/MAS/CNN

No deje de leer: Donan bicicletas a migrantes en Nueva York para que puedan trabajar

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

 

Internacional

Donald Trump anunció que India y Pakistán alcanzan un acuerdo de alto al fuego «inmediato»

Publicado

el

Alto al fuego India Pakistán -Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

Tras una larga noche de conversaciones  mediadas por Estados Unidos, el presidente Donald Trump anunció que India y Pakistán habían alcanzado un acuerdo para implementar un alto al fuego inmediato. Dicha información  fue confirmada minutos después por ambos países involucrados en el conflicto.

El anuncio se produce tras cuatro días de ataques y contraataques contra instalaciones militares en ambos territorios, en medio de la creciente preocupación mundial por una posible escalada entre estas dos naciones vecinas y rivales, ambas con capacidad de armamento nuclear.

El secretario de Asuntos Exteriores de la India, Vikram Misri, confirmó que la India y Pakistán acordaron un alto el fuego, que entró en vigor a partir de las 5 p.m. hora local (7:30 a.m. hora de Miami).

Alto al fuego India y Pakistán

Durante una conferencia de prensa, Misri dijo que el director general de Operaciones Militares de Pakistán (DGMO) mantuvo una llamada telefónica con su homólogo de la India más temprano en la tarde del sábado, hora local. Durante la llamada, se acordó que ambas partes “detendrían todos los disparos y acciones militares” a partir de las 5 p.m., hora estándar de India. Misri añadió que los directores generales de ambos países tienen previsto volver a hablar el lunes.

Desde que se anunció el alto el fuego, el Gobierno de India ha restado importancia a los esfuerzos comunicados por EE.UU., mientras que los funcionarios pakistaníes los han amplificado. En medio de ambas versiones el primer ministro de Pakistán, Shehbaz Sharif, agradeció al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, por su papel en la mediación del  acuerdo.

Agradecemos al presidente Trump su liderazgo y su papel proactivo por la paz en la región”, escribió Sharif en X, unas tres horas después de que Trump anunciara por primera vez el alto el fuego.

“Pakistán aprecia a Estados Unidos por facilitar este resultado, que hemos aceptado en interés de la paz y la estabilidad regionales”, dijo Sharif, añadiendo que el acuerdo de este sábado podría augurar “un nuevo comienzo” para la paz en la región.

Sharif también dio las gracias al vicepresidente de EE.UU., J. D. Vance, y al secretario de Estado, Marco Rubio, por sus “valiosas contribuciones”.

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído