Conéctese con nosotros

Hombre & Mujer

Reconocido inflencer colombiano Julián Pérez TV lanza su empresa Kaphacann

Publicado

el

Julián Pérez Tv lanza su empresa - noticiacn
Compartir

El reconocido influencer colombiano, Julián Pérez TV lanza su empresa canabis medicinal Kaphacann; la cual por medio de sus productos, desea resaltar los múltiples beneficios que una planta tan satanizada como el cannabis puede tener para la vida de las personas.

A pesar de ser un tema muy controversial, el reconocido influencer desafía el prejuicio y le apuesta a romper con el estigma del cannabis mostrando al mundo el lado positivo y las batallas que pueden ganarse a través del consumo responsable y medicado de la planta.

Luego de mucho tiempo de investigación y de que en su país de origen ya se encuentre reglamentado el acceso seguro e informado respecto al uso del cannabis; motivado por su propia experiencia, Julián Pérez TV, ahora hace el lanzamiento oficial de su compañía.

Julián Pérez TV lanza su empresa Kaphacann

Julián Pérez Tv lanza su empresa - noticiacnLas experiencias dolorosas y la actitud resiliente del influencer lograron convertir la depresión, ansiedad y ataques de pánico que sufrió a raíz del fallecimiento de su madre; en su mayor inspiración para hoy hacer posible la existencia de Kaphacann.

Los productos de Kaphacann provienen de materias primas 100% legales que cumplen con los más altos estándares de calidad; buscando garantizar bienestar a quienes confían en el poder de la naturaleza.

El cannabis, a través de su componente más estudiado, el CBD, ha demostrado ser un gran aliado como tratamiento para la ansiedad, el insomnio, entre otros trastornos; es por esto que, a través de su compañía, Julián, espera impactar positivamente la vida de tantas personas que hoy buscan productos que mejoren su calidad de vida, demostrándole al mundo que en Colombia sí se siembra la mejor marihuana: la medicinal.

“Quiero promover el impacto positivo que tiene el cannabis para la salud de una sociedad que descalifica y aún sigue haciendo apología a un pensamiento ambiguo. Promover su uso es una bendición para mí, poder aprovechar y retribuir a los demás los beneficios que nuestra hermosa naturaleza nos da, es gratificante. La calidad de vida que podemos lograr y los grandes milagros que han ocurrido son innumerables, hoy soy fiel testigo de ello”;  dice Julián Pérez TV.

Sin tapujos, hoy el creador de contenido sigue en la producción de cannabis medicinal; enfocado en la creación de productos cosméticos y farmacéuticos que serán testigos de mejores oportunidades y transformación de vida apostándole a los productos totalmente naturales libres de químicos.

Julián Pérez Tv lanza su empresa - noticiacn

Puedes ver más en:

Instagram: https://instagram.com/kaphacann

Página web: https://kaphacann.com/

ACN/MAS/NP

No deje de leer: Santa Teresa 1796 también arrasó en Concurso Internacional de Berlín

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Hombre & Mujer

Tras aranceles de Trump, China registra cantidad récord de importación de crudo canadiense

Publicado

el

China importación de crudo canadiense - Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

China estaría registrando cantidades récords de importación de crudo canadiense, tras reducir drásticamente las compras de petróleo estadounidense, en medio de la ‘guerra’ arancelaria con Donald Trump.

La ampliación de un oleoducto en el oeste de Canadá, inaugurado hace menos de un año, ha brindado a China y a otros importadores de petróleo del este de Asia un mayor acceso a las vastas reservas de crudo de la región de arenas petrolíferas de Alberta.

Las importaciones chinas de crudo desde el puerto en la terminal del oleoducto cerca de Vancouver se dispararon a la cifra sin precedentes de 7.3 millones de barriles en marzo y van camino de superar esa cifra este mes, según datos de Vortexa, que rastrea los envíos de petróleo y gas natural por vía marítima.

Mientras tanto, las importaciones chinas de petróleo estadounidense se han desplomado a 3 millones de barriles mensuales desde un máximo de 29 millones en junio.

China importa más petróleo de Canadá

El cambio en los flujos de crudo norteamericano hacia China, el mayor importador de crudo del mundo, es otro ejemplo de las disrupciones económicas y estratégicas generadas por las medidas del presidente estadounidense Donald Trump para reestructurar las relaciones comerciales globales.

Para ser claros, el ‘apetito’ de China por el crudo canadiense comenzó a crecer cuando la expansión del oleoducto Trans Mountain, conocido como TMX, comenzó a transportar petróleo de Alberta a la costa del Pacífico de Columbia Británica en mayo.

La tendencia solo se aceleró después de que Trump asumiera el cargo con la intención declarada de imponer aranceles a China y otros países.

Dada la ‘guerra’ comercial, es improbable que China importe más petróleo estadounidense”, declaró Wenran Jiang, presidente del Foro Canadá-China de Energía y Medio Ambiente, en una entrevista telefónica.

“No van a depender solo del petróleo ruso ni del de Oriente Medio. Cualquier producto canadiense será una buena noticia”, apuntó.

Aunque las importaciones chinas de petróleo de Norteamérica son insignificantes en comparación con las de Oriente Medio y Rusia, las arenas bituminosas canadienses constituyen una de las pocas fuentes de crudo relativamente barato, denso y con alto contenido de azufre, que muchas de las refinerías más avanzadas de China están equipadas para procesar

Para las refinerías asiáticas, el crudo de Oriente Medio con características similares, como el crudo pesado de Basrah de Irak, es caro en comparación con el petróleo de Alberta, dada la fortaleza del crudo de referencia de Dubái en la región.

Con información de: El Financiero

No dejes de leer: Así define el sexo biológico Supremo británico

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído