Internacional
Juez español procesa a dos acusados de ocultar fondos de Pdvsa

España procesa a dos acusados por ocultar fondos de Pdvsa. Se trata de una mujer y al socio de un directivo fallecido de la empresa pública venezolana por aflorar presuntamente en el país Ibérico activos procedentes de dicha compañía mercantil y ocultarlos a la Hacienda Pública española.
Se trata de una pieza separada de la causa que sentará en el banquillo al exembajador de España en Venezuela Raúl Morodo y a su hijo Alejo, acusados de la supuesta defraudación de las ganancias de casi 4,5 millones de euros. Que este último obtuvo de sus negocios con la petrolera estatal entre 2013 y 2014.
En su auto conocido este martes 24 de septiembre. El magistrado Francisco de Jorge de la Audiencia Nacional propone juzgar a dos personas vinculadas al directivo de PDVSA Juan Carlos Márquez, que fue encontrado ahorcado en 2019 en las oficinas de una consultoría en el municipio de San Sebastián de los Reyes (Madrid). Después de haber declarado ante el juez, donde habría mostrado su disposición de colaborar.
El magistrado ha procesado a su mujer y a su socio por dos presuntos delitos contra la Hacienda Pública. Otro de falsedad y otro de blanqueo. Respecto a Márquez, incluye en su resolución la petición de la Fiscalía de decomiso contra sus hijos, algo que se resolverá en sentencia.
También puede leer: Israel lanzó operación contra más de 300 objetivos del grupo terrorista Hezbollah en Líbano
España procesa a dos acusados por ocultar fondos de Pdvsa
El auto expone que desde 2007 a 2015 Márquez y su socio, Carlos Adolfo Prada, se dedicaron al asesoramiento legal e intermediación a PDVSA. Por los que ingresaron en 2014 y 2015 más de 22,66 millones de euros.
De Jorge cree que, con el ánimo de defraudar fondos a Hacienda, Prada utilizó sociedades instrumentales carentes de medios y de actividad comercial para facturar servicios. Cuando en realidad se nutrían presuntamente con fondos que procedían de PDVSA y que se transferían al ahora procesado.
El juez calcula que entre 2014 y 2015 este investigado obtuvo unas ganancias no justificadas de casi 250.000 euros. Que también ocultó a la Hacienda Pública española.
En cuanto a la viuda del directivo de PDVSA, sostiene que habría participado en transferencias a cuentas en el extranjero de fondos de origen ilícito. Procedentes presuntamente de dádivas recibidas en 2012 por facilitar un negocio cambiario ilícito en PDVSA.
Complejo entramado
Para dar apariencia de legalidad a esos fondos y aflorarlos posteriormente se habrían servido de un complejo entramado societario y financiero en San Vicente y las Granadinas, Suiza y Panamá. Y habrían otorgado presuntamente contratos simulados de préstamos en los que sus sociedades se interponían como prestamistas o prestatarias, así como otras inversiones.
El juez indica cómo una parte de los fondos recibidos, más de 2,16 millones de dólares, transitaron por distintas cuentas abiertas en Suiza a nombre de personas interpuestas. Kasta que se transferían «a una cuenta en Suiza abierta a nombre de la fundación panameña Ayacucho, cuyo beneficiario» era Márquez y, «en su defecto, sus hijos».
ACN/MAS/EFE
No deje de leer: Tribunal de Argentina ordena la captura de Nicolás Maduro por crímenes de lesa humanidad (+Video)
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Donald Trump anunció que levantará sanciones a Siria tras caída del régimen de Bashar al-Assad

Este martes 13 de mayo, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que levantará las sanciones a Siria. Esto tras la caída del régimen de Bashar al-Assad, lo que, dijo, “les dará una oportunidad de alcanzar la grandeza”.
Trump dio el anuncio en un foro de inversión saudita. Refirió que tomó la decisión después de discutirla con el príncipe heredero de Arabia Saudita, Mohammed bin Salman, así como con el presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan.
“Siria… han tenido su cuota de farsas, guerra, asesinatos en muchos años. Es por eso que mi administración ya dio los primeros pasos hacia el restablecimiento de relaciones normales entre Estados Unidos y Siria por primera vez en más de una década”, dijo. Tambien señaló que se espera que el secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio. se reúna con el ministro de Asuntos Exteriores de Siria en Turquía “más adelante esta semana”.
El régimen de Assad cayó cuando en Estados Unidos gobernaba Joe Biden, y la nueva administración en Siria ha esperado que Trump considere el levantamiento de las sanciones punitivas sobre el país.
“Las sanciones fueron brutales y paralizantes y, sin embargo, cumplieron una función importante —realmente importante— en su momento. Pero ahora es su momento de brillar”, añadió. “Así que yo digo: ‘Buena suerte, Siria’. Muéstranos algo muy especial”. Trump expresó su esperanza de que el nuevo gobierno de la nación “logre estabilizar el país manteniendo la paz”.
El nuevo presidente de Siria, Ahmad al-Sharaa, fundó anteriormente un grupo extremista conocido como Jabhat al-Nusra (“el Frente de la Victoria” en español), que juró lealtad a Al Qaeda. Pero en 2016 se separó del grupo terrorista, según el Centro de Análisis Navales de Estados Unidos.
Se espera que Trump salude informalmente a al-Sharaa en Riad el miércoles, según confirmó este martes un funcionario de la Casa Blanca
Con información de: CNN
No dejes de leer: ¡Última hora! Muere el expresidente Pepe Mujica a los 89 años
Infór1mate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Salud y Fitness23 horas ago
Sistema Ertty: la innovadora técnica que minimiza extracciones dentales
-
Sucesos23 horas ago
Abatido alias “Galletica” durante enfrentamiento con la GNB en Montalbán
-
Salud y Fitness23 horas ago
Lanzan nuevo anillo vaginal anticonceptivo en congreso ginecológico
-
Nacional22 horas ago
Venezuela rechaza alerta de viaje de EE. UU. y denuncia agresión sistemática