Conéctese con nosotros

Economía

Jubilados de Pdvsa reciben bono de cuatro petros

Publicado

el

Bono a jubilados de Pdvsa
Compartir

Jubilados de Petróleos de Venezuela, Pdvsa, reciben un bono de cuatro petros desde este 3 de noviembre, a través de de 2021, la plataforma Patria.

El Gobierno Nacional de Nicolás Maduro, inició el depósito de un bono especial en petros a los trabajadores jubilados Pdvsa, mediante el sistema Patria.

Bono a jubilados de Pdvsa

Cabe destacar, que a través de la cuenta en la red social Twitter, Bonos Protectores Social al Pueblo; se pudo conocer la información y se detalló que los beneficiados recibirán el monto de cuatro petros, en su monedero Patria.

«Desde el día 3 noviembre se han acreditado en la Plataforma Patria una transferencia de Institución a los Jubilados de Pdvsa; el valor de 4,00000000 PTR«, indica la publicación en la conocida red social.

Es importante resaltar, que para este viernes 5 de noviembre; el valor del petro se encuentra en 248,48 bolívares de acuerdo a su página web oficial.

Cabe resaltar, que al cambio este viernes 5 de noviembre de 2021, se estima que los jubilados recibirán un aproximado de 993,92 bolívares.

ACN/2001

No dejes de leer: Conoce los precios del teleférico Waraira Repano tras su reapertura

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Economía

OPEP: Producción petrolera venezolana sigue estable y se ubicó 1.051.000 barriles diarios en abril

Publicado

el

Producción petrolera venezolana sigue estable - Agencia Carabobeña de Noticias
Compartir

Producción petrolera venezolana sigue estable, de acuerdo con las cifras oficiales reportadas por el gobierno venezolano a la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), el país se ubicó en 1.051.000 barriles diarios (bd) en abril, 3.000 bd, más que en el mes anterior, con un comportamiento muy estable en lo que va de año.

De hecho, la producción petrolera venezolana promedió 1.035.000 barriles por día (bpd) durante el primer trimestre de 2025, según la información directa recibida por la OPEP. Hasta abril, Venezuela acumula tres meses con incrementos consecutivos de bombeo de crudo.

También puede leer: Conindustria: Producción privada aumentó un 8,2% en primer trimestre de 2025 respecto a igual periodo de 2024

Producción petrolera venezolana sigue estable

Sin embargo, las fuentes directas de la OPEP mostraron una perspectiva distinta con una producción de 888.000 barriles diarios en abril, 34.000 bpd por debajo de la extracción del mes anterior. Según la organización, la extracción de crudo en Venezuela promedió 921.000 barriles por día en el primer trimestre del año.

Los datos proporcionados por las fuentes de la OPEP indican que abril fue el mes con menor producción petrolera en lo que va de año, lo que podría explicarse por el efecto de la reimposición de sanciones estadounidenses a la industria de hidrocarburos de Venezuela.

En cuanto a la actividad exploratoria, según la data de la OPEP mantuvo dos plataformas de perforación activas durante el mes de abril, un número que sigue en mínimos históricos.

Precios a la baja

El petróleo sintético Merey de 16 grados API, marcador venezolano en la cesta OPEP, alcanzó un precio promedio de 56,72 dólares por barril en abril, 7,2% inferior a la cotización del mes anterior y fue el único crudo de la organización que se ubicó por debajo de los 60 dólares.

El Merey 16 se colocó 12,26 dólares por debajo de la cesta OPEP, cuya cotización cerró abril en 68,98 dólares por barril, 6,8% inferior a la del mes precedente.

Producción petrolera venezolana sigue estable - Agencia Carabobeña de Noticias

ACN/MAS/Banca y Negocios

No deje de leer: Pagan bonos «Beca Universitaria» y «100% Amor Mayor» de mayo

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído