Opinión
José Luis Centeno: ¿Navidades felices de los presos políticos?

Me atrevo a asegurar que este 2017 ha sido el peor diciembre que han conocido todos los presos políticos, aquellos en libertad sujetos a medidas cautelares y los que permanecen en las cárceles, porque se hizo más que evidente «un inmenso fango asqueroso: gobierno y oposición», inmersos en un «esquema colaboracionista». El consenso político del diálogo generó servidumbre voluntaria dando lugar a la escalofriante propuesta de que Timoteo Zambrano sea el nuevo presidente de la Asamblea Nacional. A menos que el objetivo sea enterrar a la oposición venezolana. No hubo ruptura moral en la MUD, ¡No!, desde siempre han sido unos inmorales, «son marionetas acopladas al paso del amo que los pone, quita y mueve».
En este contexto, lo que le sucede a los presos políticos es crítico, así como dejan morir a los niños los están dejando morir a ellos, consecuencia de desvirtuar la facultad jurisdiccional de castigar, hecho denunciado por @acciónporlalibertad: «José Gámez, recluido en #Guárico. Recientemente sufrió un ACV y es víctima de muchas torturas, una de ellas cuando el régimen dio la orden de que «se pudriera en la cárcel». Otros ejemplos son Vilca Fernández, los generales Vivas y Ramón Lozada, el alcalde Alfredo Ramos, Daniel Ceballos, Carmen Andarcia, el Prof. Santiago Guevara, Carlos Julio Velasco, Kamel Salame, para quienes se pide con insistencia libertad y atención médica, negándoles ostensiblemente el derecho a la salud y disminuyendo sus perspectivas de vida. Si a esto se le suma que el Fiscal General de la República es un alterado que ofrece golpes por Twitter, queda claro que la Ley del Odio tiene como objetivo fomentarlo en vez de combatirlo.
No dejes de leer: «Alexis Coronel Roche: Conclusiones del diálogo»
La MUD usa el tema de los presos políticos como el del canal humanitario, insisten en ellos como prioridades pero sin ánimo de concretar nada que no sean los intereses personales de quienes secuestraron a la alianza opositora. Poco sirve pedir sensatez y unidad a la dirigencia política, el deterioro de esa dirigencia en los últimos meses es tan vertiginoso que resulta difícil explicarlo incluso a quienes tras las rejas siguen teniendo esperanzas en ellos, subestimando la capacidad de destrucción que han asimilado de sus pares de la izquierda que los absolvieron, manifestando que no son más que fascistas enemigos de la libertad, ante ellos no existe otra alternativa que conservar la dignidad y actuar en conciencia porque la lección y el escarmiento han sido de marca imborrable.
¿Navidades felices de los presos políticos? Las perspectivas derivadas del contexto político nos hacen dudar. Enrique Aristeguieta es lapidario al respecto: “Se reunirán de nuevo, pero de allí no saldrá nada que favorezca al país ni a sus habitantes. En realidad, aquí no hay nada sobre que dialogar, como no sea poner fin a este horror llamado Socialismo del SXXI», y el Padre Luis Ugalde expresa la tragedia nacional que nos arrastra junto al régimen: «La verdad de nuestra Navidad es que el omnipotente gobierno se derrumba porque con él mueren los niños, se llenan las cárceles, se derrumban los hospitales y se van errantes los jóvenes». Distintas percepciones de una realidad que sigue dejando a los presos políticos sin derechos ni garantías y con pocas esperanzas de ser redimidos por los líderes del G5MUD.
Directo al Marketing
Tras 70 años de funcionamiento, Conatel ordena el cierre de Radio Mundial 850 AM

La Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel), ordenó el cierre de la legendaria emisora Radio Mundial 850 AM, quienes este lunes 31 de marzo, tras 70 años de trasmisión, apagaron sus micrófonos.
«Radio Mundial 860 AM san Cristóbal, por mandato del organismo nacional culmina su compromiso social con el pueblo tachirense todo. Una orden de extinción dada por el organismos correspondiente, indica que debemos ser acatadores y salir del espectro», se le escucha decir al locutor Nelson Chacin,muy consternado. El cierre coincidió con el aniversario 464 de Táchira.
El SNTP documentó el caso afirmando que el ente regulador declaró la extinción de la concesión de una de las últimas emisoras en Amplitud Modulada del estado Táchira.
Cierran Radio Mundial
Radio Mundial ya había salido del aire momentáneamente en febrero de 2018 luego del robo de sus equipos y la destrucción de una de sus antenas, lo que afectó en ese momento a Radio Difusora Cultural del Táchira.
«Se cierra otra ventana más para la libertad de expresión», lamentó el director de la emisora, Nelson Chacín, en declaraciones a la AFP.
Esta sería la cuarta emisora radial que cesa sus transmisiones durante el primer trimestre de 2025, según Espacio Público. En el mes de enero se documentó el cierre de Criolla 107 FM, a la que además le confiscaron varios equipos como transmisores y CPU. Operaba desde el año 2020 en el municipio Angostura (estado Bolívar).
En el mes de febrero se informó del cierre de las emisoras Victoria 100.9 FM y Stilos 93.1 FM que operaban en la localidad de Biscucuy, estado Portuguesa, así como el decomiso de sus equipos. Según Espacio Público, el año pasado se contabilizó el cierre de 24 medios de comunicación, de los que 21 eran emisoras de radio.
Con información de: ACN / Aporrea
No dejes de leer: Nestlé Venezuela impulsa la diversidad, inclusión y equidad de género en su organización
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Economía8 horas ago
Feria de Empleo IESA promueve la inclusión de profesionales mayores de 50 años
-
Sucesos13 horas ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Deportes14 horas ago
Serie A del fútbol italiano suspendió partidos del sábado 26-Abr por funeral del papa
-
Deportes14 horas ago
Llaneros de Guárico frenó al Expreso Azul en su peor derrota del año