Conéctese con nosotros

Hombre & Mujer

«El Centauro de los Llanos» General José Antonio Páez

Publicado

el

José Antonio Páez - acn
Compartir

Hoy, a los  228 años de su nacimiento,  José Antonio Páez deja un legado de lucha y perseverancia por la independencia de los oprimidos. Páez, oriundo de Curpa en el estado Portuguesa, Venezuela; fue un héroe en los procesos de independencia, rol que ejerció con gallardía y temple militar.

José Antonio Páez Herrera nace en Curpa en el estado Portuguesa en Venezuela, el 13 de junio de 1790, proveniente de una familia numerosa, humilde y de origen canario.

Páez fue un prócer de la independencia de Venezuela, fungió como prolijo general;  jefe del Ejército Nacional y jefe militar del Departamento de Venezuela.

Líder indiscutible del movimiento independentista de La Cosiata;  al que Venezuela debe su carácter de nación independiente y soberana, pues esta organización ideada y presidida por Páez;  logró separar de manera definitiva al país suramericano de la Gran Colombia en 1830.

La Revolución de los Morrocoyes

La Cosiata, fue conocida como la Revolución de los Morrocoyes;  un movimiento político que se organizó el 30 de abril de 1826;  con la finalidad de separar a Venezuela de la Gran Colombia.

Páez tuvo gran participación en las batallas que dieron la libertad a Venezuela;  junto al Libertador Simón Bolívar y otros próceres de alto rango.

La Batalla de Las Queseras del Medio, es considerada el triunfo bélico más resonante de la carrera de Páez;  allí empleó su famosa táctica de «Vuelvan Caras»;  que junto a la Batalla de Carabobo le permitieron ejercer sus alcances como estratega y dirigente de tropas.

Páez asumió de primera mano la transición a la Venezuela independiente;  que se constituyó en República y lo eligió como primer presidente para el periodo de 1831 a 1835.

 

Este líder poseía un gran carisma y una personalidad indomable;  misma que muchas veces lo llevó a desafiar las jerarquías de mando y saltárselas cuando le era útil en batalla;  esto le permitió ganar adeptos en su escalada hacia la posición de máximo caudillo.

El 6 de mayo de 1873 murió en Nueva York. Sus restos fueron repatriados y sepultados en el Panteón Nacional, el 19 de abril de 1888.

ACN/Telesur/diarios

No deje de leer: La «Mannschaft» ALEMANIA favorita a revalidar el título por derecho propio

Hombre & Mujer

Tras aranceles de Trump, China registra cantidad récord de importación de crudo canadiense

Publicado

el

China importación de crudo canadiense - Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

China estaría registrando cantidades récords de importación de crudo canadiense, tras reducir drásticamente las compras de petróleo estadounidense, en medio de la ‘guerra’ arancelaria con Donald Trump.

La ampliación de un oleoducto en el oeste de Canadá, inaugurado hace menos de un año, ha brindado a China y a otros importadores de petróleo del este de Asia un mayor acceso a las vastas reservas de crudo de la región de arenas petrolíferas de Alberta.

Las importaciones chinas de crudo desde el puerto en la terminal del oleoducto cerca de Vancouver se dispararon a la cifra sin precedentes de 7.3 millones de barriles en marzo y van camino de superar esa cifra este mes, según datos de Vortexa, que rastrea los envíos de petróleo y gas natural por vía marítima.

Mientras tanto, las importaciones chinas de petróleo estadounidense se han desplomado a 3 millones de barriles mensuales desde un máximo de 29 millones en junio.

China importa más petróleo de Canadá

El cambio en los flujos de crudo norteamericano hacia China, el mayor importador de crudo del mundo, es otro ejemplo de las disrupciones económicas y estratégicas generadas por las medidas del presidente estadounidense Donald Trump para reestructurar las relaciones comerciales globales.

Para ser claros, el ‘apetito’ de China por el crudo canadiense comenzó a crecer cuando la expansión del oleoducto Trans Mountain, conocido como TMX, comenzó a transportar petróleo de Alberta a la costa del Pacífico de Columbia Británica en mayo.

La tendencia solo se aceleró después de que Trump asumiera el cargo con la intención declarada de imponer aranceles a China y otros países.

Dada la ‘guerra’ comercial, es improbable que China importe más petróleo estadounidense”, declaró Wenran Jiang, presidente del Foro Canadá-China de Energía y Medio Ambiente, en una entrevista telefónica.

“No van a depender solo del petróleo ruso ni del de Oriente Medio. Cualquier producto canadiense será una buena noticia”, apuntó.

Aunque las importaciones chinas de petróleo de Norteamérica son insignificantes en comparación con las de Oriente Medio y Rusia, las arenas bituminosas canadienses constituyen una de las pocas fuentes de crudo relativamente barato, denso y con alto contenido de azufre, que muchas de las refinerías más avanzadas de China están equipadas para procesar

Para las refinerías asiáticas, el crudo de Oriente Medio con características similares, como el crudo pesado de Basrah de Irak, es caro en comparación con el petróleo de Alberta, dada la fortaleza del crudo de referencia de Dubái en la región.

Con información de: El Financiero

No dejes de leer: Así define el sexo biológico Supremo británico

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído