Carabobo
Jornada educativa sobre Cáncer de Mama se llevó a cabo en Naguanagua

A propósito de la celebración del Día Mundial del Cáncer de Mama, el pasado viernes en horas de la mañana, la Alcaldía de Naguanagua organizó una jornada educativa sobre este flagelo, con el fin de promover la autoexaminación.
Más de 100 mujeres naguanaguenses se encontraron en las instalaciones del Centro Comercial Río Sil; ubicado al final de la avenida Universidad, donde fueron atendidas e instruidas sobre el tema de cáncer de mama.
La primera dama, Diana Caicedo de Gutiérrez; hizo acto de presencia para apoyar dicha actividad e invito a todos los carabobeños a realizarse un autoexamen de mamas.
«Hago el llamado a los hombres, para que se hagan un chequeo también, un control; recordemos que los hombres pueden padecer esta enfermedad», manifestó.
Durante la jornada hubo actividades recreativas de bailo terapia y atención de belleza; que se realizaron para consentir a las mujeres del municipio y las sobrevivientes del cáncer de mama.
La Dirección de Salud de la Alcaldía de Naguanagua y los médicos rurales; promovieron las charlas para la prevención del cáncer de mama.

Jornada educativa sobre Cáncer de Mama en Naguanagua. Foto: Alcaldía de Naguanagua
Jornada educativa sobre Cáncer de Mama en Naguanagua
En principio, Josefina Torrealba, sobreviviente de cáncer, exhortó «quiero invitar a la gente a practicarse su examen al menos una vez al año. Más que una enfermedad física el cáncer es mental. Seamos felices para tener salud», agregó.
Carmen Colina, vecina de la Vivienda Rural de Bárbula, calificó la actividad organizada por el gobierno municipal como positiva; sobre todo en estos tiempos de pandemia.
«Me parece muy buena iniciativa, porque nos permite darnos el gusto de embellecernos. Es una oportunidad para desestresarnos con un corte de cabello, arreglo de uñas y hasta asesoría legal; que es necesaria. Invito mujeres y hombres a que se toquen para prevenir el cáncer. Esta enfermedad no tiene edad, raza ni género», apuntó.
ACN/Nota de prensa
No dejes de leer: ¡Tócate para que no te toque! Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer de Mama
Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Carabobo
I.A.M. Fumcosandi refuerza labores de limpieza en tramos del río Cúpira y caño Chivo

Como parte de los trabajos de prevención ante la temporada de lluvia, la alcaldía de San Diego, a través del Instituto Autónomo de Función, Mantenimiento y Conservación Urbana y Ambiental, I.A.M. Fumcosandi refuerza labores de limpieza en tramos del río Cúpira, específicamente en el canal pluvial que se encuentra debajo del puente amarillo, diagonal a las residencias Las Majaguas; y en el “Caño Chivo”, entre los sectores Lomas de la Hacienda y Abadía.
El alcalde del municipio San Diego, León Jurado Laurentín, indicó que las labores de limpieza se llevan a cabo de forma simultánea en ambas direcciones, retirando material granulado, restos de plantas, desperdicios domésticos, arena, grava, minerales y sedimentos, que muchas veces obstruyen el recorrido de las aguas fluviales.
En ese sentido, señaló que debajo del puente amarillo, las cuadrillas de I.A.M. Fumcosandi permanecen trabajando por tramos y zonas de manera intensa para evitar que con las precipitaciones exista algún contratiempo de desborde de las aguas del río Cúpira, disminuyendo el riesgo de inundaciones en las zonas residenciales de Las Majaguas.
También puede leer: UJAP fortalece su compromiso social con 189 nuevos asistentes técnicos en diversas áreas
I.A.M. Fumcosandi refuerza labores de limpieza en tramos del río Cúpira
Asimismo, explicó que otro equipo de cuadrillas permanece activo en el “Caño Chivo”, donde también está recolectando todo lo que impacta el flujo del agua y este trabajo tarda aproximadamente entre cinco a seis días para concluir la limpieza de esta zona. Es por ello que se está haciendo uso de la máquina Jumbo para remover elementos sólidos y maleza en un tramo de 150 metros lineales que componen el caño.
Agregó que el afluente del caño Chivo pasa por la parte posterior de residencias Las Abadía y Lomas de la Hacienda; además, conecta con el río Cúpira, detrás de la urbanización Monteserino, razón suficiente para la realización de un trabajo extenso y dejar la zona totalmente saneada.
ACN/MAS/NDP
No deje de leer: Programa “Carabobo Te Cuida” benefició más de 400 féminas en Maternidad del Sur
-
Carabobo2 horas ago
Luis Silva cantará en honor a las madres este jueves 15 de mayo en San Diego
-
Nacional24 horas ago
Gobierno venezolano acusó de parcializado al Alto Comisionado de DD.HH. de la ONU
-
Nacional21 horas ago
Nuevas rutas aéreas conectarán Venezuela con Portugal, México y Brasil
-
Sucesos18 horas ago
TSJ ratificó la pena máxima a hombre que violó y arrojó desde un piso 7 a su hijastra