Conéctese con nosotros

Internacional

Candidato Joe Biden proyectaría su política hacia Venezuela

Publicado

el

joe biden política Venezuela- acn
Joe Biden. Foto: AFP.
Compartir

De acuerdo a analistas consultados por el centro de pensamiento Diálogo Interamericano; el candidato demócrata Joe Biden proyectaría su política hacia Venezuela, si llega a ganar en las elecciones de noviembre.

En este sentido, consideran que el exvicepresidente en la administración de Barack Obama; podría tener una «mayor disposición para negociar y resolver la crisis venezolana».

Es decir, que la política de Estados Unidos hacia Venezuela cambiará si Joe Biden gana y termina desalojando al republicano Donald Trump de la Casa Blanca.

Vale resaltar, que aunque Biden y Trump tildan de «dictador» al líder chavista Nicolás Maduro; y que su segundo mandato iniciado en enero de 2019 proviene de una votación fraudulenta; el primero podría cambiar aspectos de su estrategia política.

Joe Biden cambiaría sus políticas hacia Venezuela

En este contexto, analistas consultados por Latin American Advisor el viernes indicaron que existen diferencias en cómo se pretende propiciar ello.

«Biden rechaza el enfoque fallido de la administración Trump de sanciones unilaterales; en lugar de un enfoque de política multilateral integral para Venezuela», explicó quien fue subsecretario de Estado adjunto; para Asuntos del Hemisferio Occidental del gobierno de Barack Obama, Juan González .

Por su parte, la especialista del Centro de Investigación Económica y Política (CEPR), Laura Carlsen sustuvo; que con un Ejecutivo demócrata, Estados Unidos «tendría mayor disposición a negociar para resolver la crisis venezolana».

Asimismo, el diplomático retirado y profesor de Relaciones Internacionales de la Universidad Seton Hall, Ray Walser; consideró que con Biden «es probable que se ponga un nuevo énfasis en trabajar con el Grupo de Lima; y otros para aislar a Maduro y abordar una grave crisis humanitaria y de refugiados».

Preocupación desde Venezuela

Respecto a la proyección de la política de Joe Biden hacia Venezuela, el exrepresentante permanente de Venezuela ante la ONU, Diego Arria expresó; «los comentarios de Biden (…) nos preocupan mucho, porque Cuba es la verdadera potencia dominante en Venezuela».

En este contexto, Walser se enfocó en que el gobierno de Biden podría más bien «explorar capitalizar mejores lazos con Cuba; para quizás apalancar la destitución de Maduro y una transición aceptable en Venezuela».

En otro orden de ideas, Biden ya prometió conceder el Estatus de Protección Temporal (TPS en inglés) a los venezolanos afectados; por «la crisis humanitaria provocada por el régimen de Maduro».

Con información: ACN/AFP/Foto: Agencias.

Lee también: Maduro le responde a Duque sobre posible compra de misiles a Irán

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Fieles dan último adiós al papa Francisco en la basílica de San Pedro (+ Fotos, Videos)

Publicado

el

Fieles dan último adiós al papa Francisco en la basílica de San Pedro
Compartir

Este miércoles, miles de fieles dan último adiós al papa Francisco en la basílica de San Pedro tras permitírseles ingresar al templo. Gran cantidad de personas esperaron durante horas la apertura del recinto donde está el ataúd con los restos mortales del sumo pontífice.

Multitud da último adiós al papa

Quienes se congregaron, comenzaron a entrar a las 11.00 de la mañana, hora local, para detenerse algunos instantes ante el féretro, trasladado desde la Casa Santa Marta en una solemne ceremonia.

La procesión con el ataúd, cargada de simbolismo, recorrió la Plaza de Santa Marta y la Plaza de los Protomártires Romanos antes de llegar a la imponente Plaza de San Pedro.

Su ingreso a la Basílica se realizó por la puerta central, donde autoridades eclesiásticas, vestidos con sus hábitos corales, acompañaron el acto. La ceremonia reflejó el profundo respeto y la devoción hacia el líder espiritual que marcó una era.

Último adiós al papa

Los homenajes públicos al fallecido papa Francisco se extenderán hasta el viernes. Durante estos tres días, las puertas de la Basílica permanecerán abiertas hasta la medianoche de hoy y mañana jueves.

Fieles dan último adiós al papa Francisco y el Camarlengo presidirá acto de cierre de féretro el viernes 25 de abril

La mañana de este miércoles, 23 de abril, la Oficina de las Celebraciones Litúrgicas del Vaticano comunicó que, “el viernes 25 de abril, a las 20.00 horas, en la Basílica de San Pedro, el cardenal Kevin Joseph Farrell, Camarlengo de la Santa Romana Iglesia, presidirá el rito del cierre del féretro del papa Francisco«.

Asimismo, señaló que en esta celebración participarán el cardenal Pietro Parolin, exsecretario de Estado; el cardenal Giovanni Battista Re, Decano del Colegio Cardenalicio. El cardenal Roger Michael Mahony, Cardenal Presbítero; el cardenal Dominique Mamberti, Cardenal Protodiácono. Igualmente, el cardenal Mauro Gambetti, Arcipreste de la Basílica Papal de San Pedro en el Vaticano.

 

 


No deje de leer: Tribunal colombiano habría ordenado embargo de cuentas de empresas de Álex Saab

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído