Internacional
Candidato Joe Biden proyectaría su política hacia Venezuela

De acuerdo a analistas consultados por el centro de pensamiento Diálogo Interamericano; el candidato demócrata Joe Biden proyectaría su política hacia Venezuela, si llega a ganar en las elecciones de noviembre.
En este sentido, consideran que el exvicepresidente en la administración de Barack Obama; podría tener una «mayor disposición para negociar y resolver la crisis venezolana».
Es decir, que la política de Estados Unidos hacia Venezuela cambiará si Joe Biden gana y termina desalojando al republicano Donald Trump de la Casa Blanca.
Vale resaltar, que aunque Biden y Trump tildan de «dictador» al líder chavista Nicolás Maduro; y que su segundo mandato iniciado en enero de 2019 proviene de una votación fraudulenta; el primero podría cambiar aspectos de su estrategia política.
Joe Biden cambiaría sus políticas hacia Venezuela
En este contexto, analistas consultados por Latin American Advisor el viernes indicaron que existen diferencias en cómo se pretende propiciar ello.
«Biden rechaza el enfoque fallido de la administración Trump de sanciones unilaterales; en lugar de un enfoque de política multilateral integral para Venezuela», explicó quien fue subsecretario de Estado adjunto; para Asuntos del Hemisferio Occidental del gobierno de Barack Obama, Juan González .
Por su parte, la especialista del Centro de Investigación Económica y Política (CEPR), Laura Carlsen sustuvo; que con un Ejecutivo demócrata, Estados Unidos «tendría mayor disposición a negociar para resolver la crisis venezolana».
Asimismo, el diplomático retirado y profesor de Relaciones Internacionales de la Universidad Seton Hall, Ray Walser; consideró que con Biden «es probable que se ponga un nuevo énfasis en trabajar con el Grupo de Lima; y otros para aislar a Maduro y abordar una grave crisis humanitaria y de refugiados».
Preocupación desde Venezuela
Respecto a la proyección de la política de Joe Biden hacia Venezuela, el exrepresentante permanente de Venezuela ante la ONU, Diego Arria expresó; «los comentarios de Biden (…) nos preocupan mucho, porque Cuba es la verdadera potencia dominante en Venezuela».
En este contexto, Walser se enfocó en que el gobierno de Biden podría más bien «explorar capitalizar mejores lazos con Cuba; para quizás apalancar la destitución de Maduro y una transición aceptable en Venezuela».
En otro orden de ideas, Biden ya prometió conceder el Estatus de Protección Temporal (TPS en inglés) a los venezolanos afectados; por «la crisis humanitaria provocada por el régimen de Maduro».
Con información: ACN/AFP/Foto: Agencias.
Lee también: Maduro le responde a Duque sobre posible compra de misiles a Irán
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Panamá repatriará a venezolanos que quieran retornar a su país (+Video)

El Servicio Nacional de Migración de Panamá (SNM) anunció que se procederá con la organización de vuelos de repatriación voluntaria para ciudadanos venezolanos.
Esta medida también incluye a colombianos y ecuatorianos que actualmente residen en el país y desean regresar a sus lugares de origen.
En un comunicado publicado el martes 13 de mayo en sus redes sociales, el Servicio Nacional de Migración de Panamá detalló los pasos a seguir para los interesados en hacer uso de esta oportunidad.
El mensaje indicó que aquellos ciudadanos provenientes de Venezuela, Colombia y Ecuador que se encuentren en Panamá y quieran retornar a su país de residencia, pueden acercarse a las oficinas del SNM para recibir la orientación necesaria sobre el proceso.
Los gastos de traslado, cubiertos en su totalidad
Destacó que los gastos de traslado serán cubiertos en su totalidad, gracias al acuerdo establecido en el Memorando de Entendimiento Migratorio (MOU) entre Panamá y Estados Unidos.
Panamá deportó recientemente a 433 migrantes en 11 vuelos, el último de ellos con 36 ciudadanos ecuatorianos, el segundo a Ecuador financiado por Estados Unidos. En el marco de un acuerdo con Panamá para reducir el flujo de personas que atraviesan la selva del Darién, la frontera natural con Colombia, en su camino hacia Norteamérica.
El vuelo partió de la capital panameña con destino a la ciudad ecuatoriana de Manta con 36 ciudadanos, entre ellos 33 hombres y 3 mujeres. En compañía de 6 custodios del Servicio Nacional de Migración (SNM), señaló en un comunicado la entidad.
De este grupo de ecuatorianos, 35 de ellos deportados y uno expulsado. Después de que “se confirmaron antecedentes criminales en su país de origen”, detalló en ese entonces el comunicado.
Con información de: EC/LEP
No deje de leer: Donald Trump anunció que levantará sanciones a Siria tras caída del régimen de Bashar al-Assad
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac
-
Deportes11 horas ago
Oswaldo Cabrera sufrió una dura lesión que lo obligó a abandonar el campo (+ Video)
-
Deportes23 horas ago
Primer Seminario para profesores de tenis se dictará en Valencia
-
Deportes12 horas ago
Edgardo Fermín se incorporó a Marineros de Carabobo
-
Deportes11 horas ago
Wilyer Abreu llega a 11 jonrones, Gleyber Torres cinco y Abraham Toro inaugura la casilla (+ video)