Connect with us

Opinión

Jesús Santander: Rafael Lacava sigue venciendo en Carabobo

Publicado

el

Rafael Lacava-acn
Foto cortesía
Compartir

Carabobo sigue cambiando la cara gracias a la gestión de Rafael Lacava, quien en poco más de un mes en funciones de Gobernador, ha demostrado que cuando se quieren hacer las cosas se hacen, para cambiar una realidad nefasta sólo hace falta voluntad y rodearse de las y los mejores, eso ha hecho Rafael Lacava el 10 de Carabobo.

Entre las calamidades que Lacava tuvo que afrontar en Carabobo está el tema del Agua, o mejor dicho la escases del vital liquido en 6 municipios, Valencia, Los Guayos, Carlos Arvelo, Guacara, San Joaquín y Diego Ibarra, poblaciones que por casi un mes padecieron de la falta de Agua, producto de un sabotaje a la estación de Bombeo El Pao-La Balsa que además afectó al estado Aragua.

Aunque el tema del Agua es responsabilidad de Hidrocentro, que depende del Ministerio del Poder Popular para Ecosocialismo y aguas, Lacava emprendió una faena para recuperar junto a los técnicos de la Hidrológica , en menos de 21 días el Bombeo de Pao. La Balsa lo que implica que gracias al Gobernador de Carabobo la población afectada sólo duro menos de un mes con el problema, que en condiciones normales (No de emergencia), hubiesen tenido que esperar 5 meses, tiempo que se estimaba la reparación del sistema de Bombeo.

Otro flagelo que ha venido padeciendo el Carabobeño es la falta de electricidad, saboteo sin precedente, denunciado por los organismos de seguridad, el ministro de Energía Eléctrica y el mismísimo Gobernador Rafael Lacava, quien en tiempo record logró capturar con el carro de Drácula a quienes propiciaron la destrucción de la Sub estación Mañongo que distribuye la electricidad en el municipio Valencia y parte del eje Oriental del estado Carabobo. Hoy la situación con la electricidad está resuelta, peri en estado de observación permanente para impedir que quienes buscan dañar la tranquilidad y la calidad de vida de los Carabobeños lo hagan, este sabotaje no es contra Lacava, es contra el pueblo todo y Rafael les declaró la guerra s los saboteadores, algunos ya convertidos e  Polvo Cósmico.

No dejes de leer: “Maduro anuncia creación de primera criptomoneda venezolana”

Los CLAP en el estado han tomado nuevo rumbo, hoy en día los alimentos llegan de manera directa al pueblo sin ningún tipo de discriminación, la nueva directiva compuestas por jóvenes formados en la justa distribución, permiten que las estructuras se renovaran y se aplicara una reingeniería necesaria en los Comité Locales de Abastecimiento y Producción, Anderson Rodríguez, Yulimar Castillo, Alvín Paz han entendido que la prioridad es el pueblo humilde y el pueblo todo, no grupos o segmentos del mismo.

Rafael Lacava ha demostrado que cuando se quieren hacer las cosas bien se hacen, logrando desmontar la imagen negativa que quisieron imponer sobre el hoy Gobernador de todos los Carabobeños, el 10 en la Política, Lacava.

De Todo un Poco:

– El Circulo de Lucha Aviación Sin Fronteras saluda la designación del M/G Félix Osorio como Ministro del Poder Popular para Transporte y Obras Públicas: Eduardo Cubillan, Edgar Rondón, Jesús Santander y demás integrantes del Circulo de Lucha de Trabajadoras y trabajadores Aviación Sin Fronteras, saludan la designación del nuevo ministro de Transporte, M/G Felix Osorio quien es un hijo del Comandante Chávez y hermano de Nicolás Maduro, renovando como en efecto lo hará las estructuras del Ministerio para convertirlo es un Ministerio con Entes y empresas sólidas y al servicio verdadero del pueblo.

– Lacava promete cambiar la Cara al Aeropuerto Internacional Arturo Michelena de Valencia: el Gobernador de Carabobo realizó una visita sorpresa a las instalaciones del Aeropuerto Internacional Arturo Michelena de Valencia, encontrando los servicios que presta por el piso, sin aires acondicionados habilitados para entre o salga del terminal aéreo, además de los baños y otros servicios que hacen ver a ese aeropuerto como un Rancho. El Compromiso del Gobernador de Carabobo es cambiar esa realidad y hacer de ese aeropuerto la referencia nacional, con los mejores servicios y la mejor atención.

Recuerde sintonizar de lunes a viernes, de 8:30 a 10:00 de la noche por Unión Radio 105.3 FM, su programa Radial Visión y Opinión, moderado por este servidor, Jesús Santander.

Email: jesusalbertosantandergmail.com Twitter: jesussantanderL

 

Opinión

Pedimos la restauración y re apertura de la Isabela

Publicado

el

Compartir

Por: Cora Paez de Topel

La Isabela, o Palacio de los Iturriza, como lo conocemos comúnmente,  forma parte de las Casas de la época colonial y republicana de Valencia, Monumentos Históricos y Artísticos, Museos que registran hechos significativos de la ciudad, presentados  al público para el disfrute y aprendizaje cultural de una ciudadanía ávida de experiencias enriquecedoras,  con el ánimo de incentivar el espíritu abierto a una dimensión existencial creativa de líneas, puntos, formas , colores, planos y  sonidos que captan el sentido de la vida en su expresión más pura.

En el libro de mi autoría “Relectura de Valencia”, destaco en el capítulo que versa sobre este tema la hermosa fotografía de La Isabela, para pedirle al Gobernador Rafael Lacava su pronta restauración y reapertura, acción que los valencianos hemos estado esperando desde años atrás, cuando paralizaron los trabajos de una manera inexplicable, privando a la ciudad de un tesoro abierto a la vista de todos, espacio propicio para las manifestaciones artísticas que lo caracterizaron.

Recuerdo con agrado las actividades realizadas cuando ejercí la Secretaría de Cultura en el gobierno de Henrique Fernando Salas Feo, en los años 2008 al 2011 y el amigo Pedro Douaihi Toledo fue el Director General de Patrimonio Histórico y Cultural. Cientos de personas se congregaban en el jardín y en los salones para disfrutar de los conciertos al aire libre y de las exposiciones, de las cuales conservo algunos catálogos de gran valor histórico, pictórico y religioso ilustrados con hermosas fotografías, reseñas y listas de las obras expuestas.

La Isabela fue originalmente la mansión veraniega de la familia Iturriza, en lo que se conocía como Camoruco Viejo, mandada a edificar por Don Juan Miguel de Iturriza al adquirir el terreno en 1887.  La construcción fue encomendada al agrimensor Francisco Fernandez Paz y fue bautizada con el nombre de La Isabela en homenaje a Doña Isabel Espinoza de los Monteros, esposa de Don Francisco de Iturriza.  Desde esa época la mansión fue nombrada comúnmente como Palacio de los Iturriza.  Es una arquitectura ecléctica, construida con materiales traídos de Europa.  Los ladrillos, los azulejos, los hierros y los bronces forjados en la tierra vasca.  De Italia, los mármoles de Carrera y los alabastros.  De Francia, , las lámparas y  algunas  otras piezas decorativas.  Desde la penúltima década del siglo XIX fue lugar de recepciones sociales, políticas y culturales, hasta pasar en el año 1991 a manos del gobierno de Carabobo, durante la administración del gobernador, Henrique Salas Romer, quien encargó su remodelación al anterior dueño, el restaurador Luis Castrillo.

Convertido en el Museo de la Ciudad, Quinta La Isabela, formó parte de la red de museos del estado Carabobo, bajo la Dirección General del Patrimonio Histórico y Cultural.  Aunque no es una museo en el estricto sentido de la palabra, se presentaron en su sala diversas exposiciones y actividades, en un lugar de encuentros sociales y culturales.

Una breve reseña de tres de ellas son significativas del patrimonio artístico atesorado en ese espacio en las semanas en que fueron abiertas al público:  EL DORADO, del médico nefrólogo Arnaldo Gutierrez Castillo, quien nació en Caracas en el año 1953 y se matriculó en la Universidad de Carabobo.   La muesra fue abierta al público del 4 de Febrero al 7 de Marzo del 20l0.  Según palabras del artista escritas en el catálogo¨ ” El Dorado es la eterna búsqueda de un ideal perdido..

Producto de la investigación histórica y literaria sobre los siglos XV y XVI.  Es un renacer del mito, porque precisamente excavo en el terreno del pasado hispanoamericano”.  Paisajes, personajes y el infaltable caballo llevando en sus lomos a seres enloquecidos por el mito áureo.

Otra exposición “POETICA Y COLOR”, del inolvidable Maestro Braulio Salazar, se exhibió desde el 25 de marzo al 26 de junio del 20l0.  Esta exposición, copatrocinada por la fundación BBVA Banco Provincial y por la Secretaría de Cultura de la Gobernación de Carabobo, rindió homenaje a este insigne pintor valenciano, con una muestra antológica de su obra plástica, que reúne la memoria y la vivencia del sentir de su tierra natal.

ROSTRO SAGRADO / MANOS DE ARTISTAS.  NUESTRA SEÑORA DEL SOCORRO DE VALENCIA, Hacia los 100 años de su coronación canónica. Exposición presentada del 28 de Mayo al 30 de Agosto del 2009.   Artistas, personas e instituciones colaboraron en la realización de esta exposición, facilitando las obras y objetos de sus colecciones a la Secretaría de Cultura del Gobierno de Carabobo. De igual manera, la Cofradía de la Virgen del Socorro, presidida por su presidenta Marina Giménez de Bencomo y la directiva en pleno prestaron todo su apoyo para una exposición que marcó la festividad con el fervor religioso de los devotos.

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Multimax Store

Carabobo

Facebook

Sucesos

Nasar Dagga

Lo más leído