Nacional
Javier Tarazona: “Cumple 3 años encarcelado por defender los derechos humanos”

El defensor y activista de derechos humanos de la frontera venezolana, docente universitario y director de FundaRedes Javier Tarazona cumple 3 años encarcelado este 2 de julio de 2024.
Tres años, de haber sido detenido de manera arbitraria, desaparecido forzadamente por más de 33 horas. Posteriormente privado ilegítimamente de su libertad en la sede del Helicoide en la ciudad de Caracas.
Clara Ramírez, directora (e) de la organización defensora de derechos humano, destacó que Tarazona a lo largo de este tiempo ha tenido que sortear diferentes obstáculos. Pero también ha tenido que enfrentar un juicio en su contra totalmente viciado, que ha sido interrumpido y reiniciado desde cero en diferentes oportunidades.
“Un proceso donde sin ninguna prueba se le acusa de traición a la patria, instigación al odio y terrorismo”, afirmó.
También puede leer: PC en estado Sucre prevé lluvias y fuertes vientos por llegada del huracán Beryl (+Videos)
Javier Tarazona cumple 3 años encarcelado
Desde FundaRedes- continuó Ramírez- nos sumamos a las peticiones que reiteradamente hace su familia por su libertad. Pero también para que se garantice y se respete la salud de Javier Tarazona.
Señaló que el director de FundaRedes es un paciente con diferentes patologías médicas y durante estos tres años ha afectado gravemente su salud. “Es necesario recordad que su vida y su integridad están en manos del Estado venezolano que lo tiene bajo su custodia”.
“Hoy Javier Tarazona es la muestra de cómo el Estado venezolano criminaliza a los defensores de derechos humanos, pero como también cómo se materializan las amenazas y los actos de hostigamientos en nuestra contra, por eso exigimos al cumplirse tres (3) años de esta detención arbitraria la Libertad plena e inmediata de Javier Tarazona”, enfatizó Clara Ramírez.
Es importante recordar que Javier Tarazona ha sobrepasado los límites máximos establecidos para su prisión preventiva, según el artículo 230 del Código Orgánico Procesal Penal (COPP), lo cual queda plenamente demostrado al arribar este 02 de julio de 2024 a 3 años de privación ilegítima de su libertad.

Clara Ramírez. (Foto: Prensa FundaRedes).
ACN/MAS/Prensa FundaRedes
No deje leer: Río Manzanares en Sucre se desbordó tras el paso del huracán Beryl (+video)
Nacional
ONG Provea denuncia la desaparición del abogado Eduardo Torres

La noche de este domingo, la organización no gubernamental Provea denunció que habían transcurrido más de 52 horas desde la desaparición del abogado y defensor de derechos humanos Eduardo Torres, quien es miembro de su equipo.
A través de un mensaje publicado en X, Provea informó que representantes de la organización permanecieron más de siete horas en el Palacio de Justicia.
Según la ONG, la presidenta del Circuito Judicial Penal de Caracas, Carolina Molinos, se negó a recibir el recurso de Hábeas Corpus presentado en favor de Torres.
Autoridades rechazan Hábeas Corpus en caso del abogado Eduardo Torres
«A las 8:00 p.m., ninguna autoridad policial o militar ha dado información sobre su paradero, ni sobre los posibles motivos o condiciones de detención en las que se encuentra Eduardo Torres», indicó la ONG en su publicación.
Asimismo, Provea comunicó que aproximadamente a las 11:00 de la mañana de este lunes 12 de mayo procederían a presentar el Hábeas Corpus ante la Sala Constitucional, luego de que los tribunales penales rechazaran recibirlo el día anterior.
Te invitamos a leer
Más de 700.000 dosis de vacunas contra la tuberculosis llegan a Venezuela
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos16 horas ago
Abatido en Valencia alias de «El Wilmito», vinculado al grupo delictivo Luis el Feo
-
Deportes24 horas ago
venezolano Orluis Aular conquista el tercer puesto en la tercera etapa del Giro de Italia 2025
-
Carabobo4 horas ago
Gobierno de Carabobo entregó dotación a la Policía Municipal de Bejuma
-
Salud y Fitness6 horas ago
90% de los partos en Venezuela son por cesárea