Internacional
Confirman que Javier Milei será recibido por el papa Francisco el 12 de febrero

El papa Francisco finalmente sí recibirá al presidente argentino Javier Milei, el próximo 12 de febrero, en el marco de una gira internacional que realizará el mandatario que lo llevará a Israel e Italia.
Así lo dieron conocer fuentes citadas por la agencia EFE. El día anterior 11 de febrero, tendrá lugar en el Vaticano la ceremonia de canonización de la beata María Antonia de Paz y Figueroa, conocida popularmente como ‘Mama Antula’, a la que el mandatario tiene «intención» de asistir, según había afirmado semanas atrás la canciller argentina, Diana Mondino.
La confirmación llega luego de que la máxima autoridad de la Iglesia Católica felicitara al mandatario por su triunfo en el balotaje de noviembre del año pasado, y que el mismo mandatario le enviara una carta invitándolo a visitar la Argentina.
En la audiencia privada estarán presentes algunos funcionarios del Gobierno, como Diana Mondino, Guillermo Francos y la hermana del Presidente, Karina Milei. Además, el mandatario argentino tendrá un almuerzo con su par italiano, Sergio Mattarella. También se espera que se encuentre con Giorgia Meloni.
“Su presencia y su mensaje contribuirán a la tan deseada unidad de todos nuestros compatriotas y nos brindará la fuerza colectiva necesaria para preservar nuestra paz y trabajar por la prosperidad y el engrandecimiento de nuestra querida República Argentina”, expresaba la misiva difundida, en un hecho que fue adelantado por el vocero presidencial, Manuel Adorni, durante la conferencia de prensa habitual en la Casa Rosada.
Con información de EFE/ El Tributo
No dejes de leer: Cayó alías “La Ruca” brazo operativo del Tren de Aragua en Chile
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
EE. UU. suspende importaciones de ganado mexicano por riesgo de infestación parasitaria

La secretaria de Agricultura de Estados Unidos, Brooke Rollins, anunció la suspensión mensual de las importaciones de ganado vacuno, caballos y bisontes vivos provenientes de México, con el objetivo de proteger el ganado estadounidense de una posible infestación del gusano barrenador del Nuevo Mundo (GNM).
El Departamento de Agricultura informó que el GNM, una plaga erradicada en EE. UU. hace 60 años, fue detectado recientemente en ranchos mexicanos remotos a más de 1.125 kilómetros de la frontera estadounidense.
«La última vez que esta devastadora plaga invadió Estados Unidos se requirieron 30 años para que nuestra industria ganadera se recuperara. Eso no puede volver a ocurrir», declaró Rollins en redes sociales.
Reacciones y postura de México
El director del Consejo Nacional Agropecuario de México, Luis Fernando Haro, calificó la prohibición como innecesaria, argumentando que los protocolos sanitarios garantizan que el ganado exportado está libre de infestación.
Por su parte, el secretario de Agricultura de México, Julio Berdegué, expresó su desacuerdo con la medida y espera que ambos países logren un acuerdo que permita restablecer el comercio ganadero.
Seguridad alimentaria y reapertura comercial
Rollins enfatizó que la protección del ganado estadounidense y la seguridad del suministro alimentario son prioridades nacionales. La frontera podría reabrirse para el comercio de ganado cuando los esfuerzos de erradicación y vigilancia comiencen a mostrar resultados positivos, afirmó.
Con información de Xinhua
Te invitamos a leer
Habla María Beatriz Martínez de PJ sobre eliminación del código QR en actas del simulacro
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Carabobo4 horas ago
Luis Silva cantará en honor a las madres este jueves 15 de mayo en San Diego
-
Nacional23 horas ago
Nuevas rutas aéreas conectarán Venezuela con Portugal, México y Brasil
-
Sucesos19 horas ago
TSJ ratificó la pena máxima a hombre que violó y arrojó desde un piso 7 a su hijastra
-
Deportes19 horas ago
Cachorros sube a Moisés Ballesteros y se alista para debutar en las Mayores