Conéctese con nosotros

Internacional

Javier Milei no designó embajadores en Venezuela, Cuba y Nicaragua

Publicado

el

Milei investigado escándalo por criptomoneda - Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

El recién electo presidente de Argentina, Javier Milei, no designó embajadores en Venezuela, Cuba y Nicaragua, esto tras las diferencias políticas que existe con los mandatarios de izquierda, de estos países.

Según reflejan los medios locales, la canciller de Milei, Diana Mondino, tiene instrucciones presidenciales de dar apoyo a la oposición en Venezuela, votar en contra de Nicaragua en la Organización de Estados Americanos (OEA) y condenar a Cuba en los organismos multilaterales de derechos humanos.

Mondino solo mantendrá la representación formal en La Habana, Managua y Caracas, dijo Infobae.

El portal agregó que la decisión de no enviar embajadores a estos países también influirá en las futuras relaciones de Argentina con Brasil, México y Colombia, cuyos gobiernos sí tienen relación cercana con Venezuela, Cuba y Nicaragua.

Pocos días después de ganar las elecciones, Milei respondió a los ataques de Maduro, quien lo tildó de «neonazi» y lo comparó con los dictadores de Argentina y Chile Jorge Videla y Augusto Pinochet, respectivamente.

«A la dictadura de Maduro nosotros la condenamos. Al margen de lo muy inapropiado de los términos que utilizó para calificarme», reaccionó Milei en entrevista con LN+.

Maduro arremetió contra Milei, después de que ganara la segunda vuelta de las elecciones argentinas el 19 de noviembre pasado.

«Como ya se preveía por las encuestas, ganó la extrema derecha neonazi en Argentina. Es una extrema derecha que viene con un proyecto colonial para la Argentina, pero que pretende liderar un proyecto colonial para toda América Latina y el Caribe», declaró el mandatario venezolano durante su programa televisivo ‘Con Maduro’.

 

Con información Infobae

No dejes de leer: Más de 2.8 millones de venezolanos viven en Colombia

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN 

Internacional

EE. UU. suspende importaciones de ganado mexicano por riesgo de infestación parasitaria

Publicado

el

EE. UU. ganado mexicano
Compartir

 

La secretaria de Agricultura de Estados Unidos, Brooke Rollins, anunció la suspensión mensual de las importaciones de ganado vacuno, caballos y bisontes vivos provenientes de México, con el objetivo de proteger el ganado estadounidense de una posible infestación del gusano barrenador del Nuevo Mundo (GNM).

El Departamento de Agricultura informó que el GNM, una plaga erradicada en EE. UU. hace 60 años, fue detectado recientemente en ranchos mexicanos remotos a más de 1.125 kilómetros de la frontera estadounidense.

«La última vez que esta devastadora plaga invadió Estados Unidos se requirieron 30 años para que nuestra industria ganadera se recuperara. Eso no puede volver a ocurrir», declaró Rollins en redes sociales.

Reacciones y postura de México

El director del Consejo Nacional Agropecuario de México, Luis Fernando Haro, calificó la prohibición como innecesaria, argumentando que los protocolos sanitarios garantizan que el ganado exportado está libre de infestación.

Por su parte, el secretario de Agricultura de México, Julio Berdegué, expresó su desacuerdo con la medida y espera que ambos países logren un acuerdo que permita restablecer el comercio ganadero.

Seguridad alimentaria y reapertura comercial

Rollins enfatizó que la protección del ganado estadounidense y la seguridad del suministro alimentario son prioridades nacionales. La frontera podría reabrirse para el comercio de ganado cuando los esfuerzos de erradicación y vigilancia comiencen a mostrar resultados positivos, afirmó.

 

Con información de Xinhua

Te invitamos a leer

Habla María Beatriz Martínez de PJ sobre eliminación del código QR en actas del simulacro

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído