Conéctese con nosotros

Internacional

La sonda japonesa SLIM logró el alunizaje más preciso de la historia

Publicado

el

Japón alunizaje más preciso-acn
Foto: Cortesía
Compartir

Japón logró con su sonda SLIM el alunizaje más preciso de la historia al posarse a 55 metros alrededor de su punto objetivo.

La sonda japonesa, llegó a la superficie de la Luna el pasado 20 de enero; una misión que mantuvo muy expectante al sector aeroespacial por la dificultad que conllevaba, localizarse en un radio máximo de 100 metros de su objetivo previsto.

De acuerdo a la Agencia de Exploración Aeroespacial Japonesa (JAXA), con esta hazaña; Japón se convierte en lograr el primer alunizaje más preciso del mundo.

Este era el objetivo principal de la misión de JAXA, aunque, por el momento se mantiene como un éxito agridulce; debido a que el centro de control notó una anomalía en SLIM (Smart Lander for Investigating Moon).

El directo de la JAXA, Hitoshi Kuninaka, explicó tras la maniobra que; “la mayor parte del equipo de la nave espacial funciona correctamente”.

Sin embargo, los paneles solares no estaban generando electricidad por un problema en el hardware de la célula solar.

Japón consigue alunizaje más preciso de la historia

El comportamiento durante el aterrizaje “no fue el planeado” y sus paneles quedaron erróneamente orientados al oeste.

Japón no ha renunciado a resucitar su módulo de aterrizaje lunar; cuyas células solares no pudieron recargarse después de que alcanzó la superficie lunar hace cinco días.

La sonda alunizó en una pendiente, pero todavía existe la posibilidad de que el Sol golpee las células solares orientadas al oeste del módulo de aterrizaje y cargue la nave; dijo este jueves la Agencia de Exploración Aeroespacial de Japón en un comunicado.

La agencia anunció el martes 23 de enero que SLIM fue apagado menos de tres horas después de su llegada a Luna para conservar energía; después de la decisión inicial de utilizar su batería de rescate para mantener activa la misión, la cual tenía el 74% de su carga al alunizar.

Recopilación de imágenes de la superficie lunar

Hasta ese momento, el módulo de aterrizaje y los dos rovers que desplegó al posarse en la Luna LEV-1 y LEV-2 pudieron recopilar lecturas e imágenes de la superficie; datos vitales que, según JAXA, sus científicos están “aliviados de haber recopilado y emocionados de examinar”.

La JAXA señaló en este sentido que, si la luz solar llega a las células en torno al 1 de febrero, coincidiendo con la próxima puesta de Sol en la Luna; existe la posibilidad de que se restablezca la energía y la sonda vuelva a estar operativa.

Con información: ACN/20 Minutos

No deje de leer:

El “reloj del fin del mundo” está a sólo 90 segundos del apocalipsis

 

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Al menos 57 niños murieron por hambre en Gaza desde marzo por bloqueo israelí

Publicado

el

Al menos 57 niños murieron por hambre en Gaza desde marzo por bloqueo israelí
Compartir

La Organización Mundial de la Salud denunció que al menos 57 niños murieron por hambre en Gaza desde marzo por bloqueo israelí.

La OMS advirtió que los menores que han logrado sobrevivir hasta ahora, hacen frente a posibles problemas de salud que sufrirán de por vida.

El organismo alertó que si la grave situación humanitaria persiste, cerca de 71.000 niños menores de cinco años podrían sufrir desnutrición aguda en los próximos once meses. 

El anuncio lo hizo el representante de la OMS para los Territorios Palestinos Ocupados, Rik Peeperkorn, durante una rueda de prensa en Ginebra.

Denunció que el embargo de ayuda por parte de Israel «solo permite que la asistencia llegue a 500 niños con desnutrición aguda». Esta cifra supone solo una «fracción» del total de infantes que hacen frente a una «necesidad urgente».

Al menos 57 niños murieron por hambre en Gaza desde marzo por bloqueo israelí

Al denunciar que al menos 57 niños murieron por hambre en Gaza desde marzo por bloqueo israelí, el funcionario de la OMS alertó que se esta viviendo «una de las peores crisis de hambre del mundo».

La declaración de la OMS surge tras la publicación de un análisis respaldado por la ONU que alerta sobre la inseguridad alimentaria en Gaza. Y apunta a que una de cada cinco personas en el enclave palestino tendrá que hacer frente a la hambruna.

Por otra parte, Peeperkorn ha recordado que los centros médicos de Gaza «no son un objetivo» legítimo en el marco de la ofensiva israelí. Esto, después de que el Ejército hebreo atacara el hospital Nasser, al sur de JanYunis, donde murieron dos personas, entre ellas un periodista, y doce resultaron heridas.

«La sanidad no es un objetivo», aseveró el representante de la OMS, a la vez que reiteró su llamamiento a la puesta en marcha de medidas que permitan poner fin al bloqueo. Así como, a liberar a los rehenes y lograr un alto el fuego que lleve a una paz duradera.

No deje de leer: Gobierno de Trump pidió al Supremo permitir deportación de venezolanos detenidos en Texas

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído