Deportes
Ivaney Márquez se retiró como jugadora y es la nueva Team Mánager de Venezuela

La histórica capitana del equipo de baloncesto femenino de Venezuela, Ivaney Márquez anunció su retiro como jugadora activa y se convirtió oficialmente en la nueva Team Mánager de la selección nacional.
La decisión fue dada a conocer durante una rueda de prensa que ofreció la Federación Venezolana de Baloncesto con motivo del inicio de la concentración para el Torneo Preclasificatorio a la Copa del Mundo Femenina FIBA 2026 y el Campeonato Sudamericano 2024.
“Es un duelo que estoy viviendo, pero todo es un ciclo. Es el momento adecuado para darle oportunidad a la generación de relevo. Estoy tranquila porque ayer en la práctica vi mucho talento y actitud. Ver que el futuro luce brillante me llena de orgullo. Este día es de todas nosotras y de todo el gremio del baloncesto femenino”.
Añadió: “Me voy alegre por todo lo que logramos. El baloncesto me dio estudios, me llevó a conocer sitios y personas que jamás pensé conocer. Forjó mi carácter, me dio alegrías y rabias. Ahora me está dando la oportunidad de aprender cosas nuevas (como Team Mánager)”, expresó Márquez, quien debutó con la selección nacional con apenas 14 años en los Juegos Bolivarianos de 1997.
Con su número 41, Márquez disputó su último partido como jugadora profesional el pasado domingo 14 de julio. Fue la final de la Superliga Femenina 2024 con Caribeñas de Caracas. Se despidió con un doble-doble de 12 puntos y 10 rebotes en 39:21 de juego.
Asimismo, el Torneo Preclasificatorio Olímpico 2023 de Medellín representó su despedida como jugadora de la selección nacional de Venezuela. Su último juego, el 12 de noviembre de 2023 ante Colombia (2 pts, 3 reb, 2 ast, 12:32 de juego).
También puede leer: Ecuatoriano Richard Carapaz gana la “Grande Boucle” (+ video)
Iva, capitana eterna
Su debut en competiciones oficiales FIBA fue con 16 años, en el Campeonato Sudamericano 1999 (Vitória, Brasil).
Acumuló 19 torneos oficiales con la selección nacional: 10 Campeonatos Sudamericanos, cinco FIBA AmeriCup, dos Juegos Panamericanos, un Torneo Preolímpico y un Torneo Preclasificatorio Olímpico.
Disputó más de 80 partidos oficiales con la selección nacional de Venezuela.
Palmarés: una medalla de plata (Campeonato Sudamericano 2016) y dos medallas de bronce (Campeonato Sudamericano 1999, Campeonato Sudamericano 2014).
Sumando las dos participaciones en Juegos Bolivarianos (1997, 2013) totalizó 21 torneos con la selección de Venezuela.
Ver esta publicación en Instagram
Torneos oficiales FIBA de Ivaney Márquez en orden cronológico:
Campeonato Sudamericano 1999 – Vitória, Brasil; FIBA AmeriCup 1999 – La Habana, Cuba; Campeonato Sudamericano 2003 – Loja, Ecuador; Campeonato Sudamericano 2005 – Villavicencio, Colombia; Campeonato Sudamericano 2006 – Asunción, Paraguay; Campeonato Sudamericano 2008 – Loja, Ecuador; Campeonato Sudamericano 2013 – Mendoza, Argentina.
FIBA AmeriCup 2013 – Xalapa, México; Campeonato Sudamericano 2014 – Ambato, Ecuador; Juegos Panamericanos 2015 – Toronto, Canadá; FIBA AmeriCup 2015 – Edmonton, Canadá; Campeonato Sudamericano 2016 – Barquisimeto, Venezuela; Torneo Preolímpico 2016 – Nantes, Francia.
FIBA AmeriCup 2017 – Buenos Aires, Argentina; Campeonato Sudamericano 2018 – Tunja, Colombia; Campeonato Sudamericano 2022 – San Luis, Argentina; FIBA AmeriCup 2023 – León, México; Juegos Panamericanos 2023 – Santiago, Chile; Torneo Preclasificatorio Olímpico – Medellín, Colombia.
Ivaney Márquez se incorporó a la concentración femenina este martes 16 de julio, comenzando así sus funciones como Team Manager del grupo.
Con información de ACN/EPM
No deje de leer: Team USA logró impresionante victoria sobre Serbia en su gira de preparación (+Video)
Foto: Cortesía
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Deportes
Catorce medallas conquistó Carabobo en el Campeonato Nacional Intercubles de Gimnasia Rítmica

La delegación de Carabobo de gimnasia rítmica conquistó 14 medallas divididas en cuatro de oro, cinco platas y cinco de bronces, en el concluido Campeonato Nacional Intercubles de Niveles Zona, que se disputó hasta el pasado en el emblemático gimnasio Ronald Story de Naguanagua.
El nacional avalado por la Federación Venezolana de Gimnasia, sirvió como evaluativo no sólo a nivel nacional, también a beneficio para cada uno de los estados con miras a los venideros macro eventos como los venideros Juegos Nacionales Estudiantiles.
La información la dio a conocer, Zobeira Hernández, presidenta de la Federación Venezolana de Gimnasia, al tiempo que explicó, que el Campeonato Nacional se realizará por zonas.
También puede leer: Gobernador Rafael Lacava inauguró canchas y Academia de Pádel “Lomas de Funval”
Gimnasia rítmica conquistó 14 medallas…
«Hoy finaliza la zona I donde estuvieron presentes ocho estados, Zulia, Táchira, Yaracuy, Mérida, Falcón, Lara, Trujillo y Carabobo«, detalló Hernández.
Carabobo lideró en las modalidades de Trios Pelota Nivel II, Duos Cinta Nivel III, Tríos Pelota Nivel IV y Mazas Nivel V.
Mientras que las medallas de plata la sumaron en Manos Libre individual y conjunto Nivel I, Manos Libre Nivel II, Trios Balón Nivel IV y Trios Aro Nivel V. Además de los bronces en Manos Libre individual, Duos Pelota, y Pelota individual Nivel I, Manos Libre individual y conjunto Nivel II.
ACN/MAS/NDP
No deje de leer: Marineros cae de nuevo ante Samanes en Round Robin de LMBP
-
Deportes14 horas ago
República Dominicana vence a Venezuela y gana la Serie del Caribe Kids
-
Deportes13 horas ago
Carlos Cañizales se prepara para la revancha por el título mundial ante Panya Pradabsri
-
Nacional15 horas ago
Conoce las condiciones meteorológicas en Venezuela para la semana del 14 al 20 de julio
-
Salud y Fitness11 horas ago
9na Jornada de Limpieza Subacuática en estado Carabobo